Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El libro de los ojos

El libro de los ojos

Toda la magia de la buena literatura reunida en 56 páginas.

Hace ya 2 meses que se llevó a cabo la XXVI Feria Internacional de Libro, un dato que no dice nada de no ser por el éxito que tuvo uno de los libros presentados en esta feria. De la editorial antioqueña, Tragaluz, El libro de los ojos logró gran aceptación entre el público lector y una gran acogida por parte de los amantes de la buena escritura. Y es que no era para menos, pues este libro es un verdadero tesoro de papel.

El libro, además de atrapar y encerrar al lector, tiene toda la mística y profundidad histórica necesaria para sentirse tan satisfecho al final, como para volverlo a leer. Una familia de oculistas, los Cruz, buscan por 200 años, generación tras generación, la fórmula para poder verse al espejo sin temor, sin miedo a descubrir lo inesperado. Es una gran historia no solo por lo que cuenta sino por cómo fue escrita.

Ricardo Silva Romero, el excelente escritor bogotano, quiso proponer algo diferente, algo que rompiera con los estereotipos editoriales. La obra fue entregada poco a poco, capítulo por capítulo, personaje por personaje. Esto no resultó ser tan arriesgado para Tragaluz, pues la historia era enganchante desde el principio y generaba sed de lectura.

El libro está escrito de manera lineal, comienza por allá en 1810, cuando aún los españoles eran dueños y señores de estas tierras, y culmina en nuestros días. Prácticamente toda la historia de Colombia está descrita en este libro, toda, en torno a una familia llena de misterios, costumbres, personajes y hechos que, narrados de manera brillante, conforman un libro ejemplar.

Este autor utiliza de manera eficaz formas poéticas como el soneto, el romance, las coplas, entre otras, para darle vida al texto y darle la fluidez necesaria para revolcarse entre los párrafos. Los personajes fueron creados tan estratégicamente que ningún cabo queda suelto, todos representan algo a lo largo del tiempo y están unidos por la única huella que no se puede borrar, la sangre.

A su vez, las ilustraciones hechas por Daniel Gómez Henao, quien por segunda vez trabaja de la mano con Silva Romero, son el componente perfecto para una historia que no sería la misma sin ellas. El texto fue concebido antes que las ilustraciones, pero estas quedaron tan bien elaboradas que parece que hubiera sido al revés. Son el fino retrato de cada personaje que evocan un álbum familiar de fotografías y que develan los rasgos más íntimos de cada mirada, de cada anécdota y de cada suceso.

El libro de los ojos, fue uno de los mejores libros en la pasada FilBo, hoy es el deleite de muchos y muy seguramente mañana dará mucho de qué hablar. Si le gusta leer cómprelo, es una obra de arte, de tapa rústica y buen aroma.

Booktrailer | El libro de los ojos from Tragaluzeditores on Vimeo.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025