Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El libro de los ojos

El libro de los ojos

Toda la magia de la buena literatura reunida en 56 páginas.

Hace ya 2 meses que se llevó a cabo la XXVI Feria Internacional de Libro, un dato que no dice nada de no ser por el éxito que tuvo uno de los libros presentados en esta feria. De la editorial antioqueña, Tragaluz, El libro de los ojos logró gran aceptación entre el público lector y una gran acogida por parte de los amantes de la buena escritura. Y es que no era para menos, pues este libro es un verdadero tesoro de papel.

El libro, además de atrapar y encerrar al lector, tiene toda la mística y profundidad histórica necesaria para sentirse tan satisfecho al final, como para volverlo a leer. Una familia de oculistas, los Cruz, buscan por 200 años, generación tras generación, la fórmula para poder verse al espejo sin temor, sin miedo a descubrir lo inesperado. Es una gran historia no solo por lo que cuenta sino por cómo fue escrita.

Ricardo Silva Romero, el excelente escritor bogotano, quiso proponer algo diferente, algo que rompiera con los estereotipos editoriales. La obra fue entregada poco a poco, capítulo por capítulo, personaje por personaje. Esto no resultó ser tan arriesgado para Tragaluz, pues la historia era enganchante desde el principio y generaba sed de lectura.

El libro está escrito de manera lineal, comienza por allá en 1810, cuando aún los españoles eran dueños y señores de estas tierras, y culmina en nuestros días. Prácticamente toda la historia de Colombia está descrita en este libro, toda, en torno a una familia llena de misterios, costumbres, personajes y hechos que, narrados de manera brillante, conforman un libro ejemplar.

Este autor utiliza de manera eficaz formas poéticas como el soneto, el romance, las coplas, entre otras, para darle vida al texto y darle la fluidez necesaria para revolcarse entre los párrafos. Los personajes fueron creados tan estratégicamente que ningún cabo queda suelto, todos representan algo a lo largo del tiempo y están unidos por la única huella que no se puede borrar, la sangre.

A su vez, las ilustraciones hechas por Daniel Gómez Henao, quien por segunda vez trabaja de la mano con Silva Romero, son el componente perfecto para una historia que no sería la misma sin ellas. El texto fue concebido antes que las ilustraciones, pero estas quedaron tan bien elaboradas que parece que hubiera sido al revés. Son el fino retrato de cada personaje que evocan un álbum familiar de fotografías y que develan los rasgos más íntimos de cada mirada, de cada anécdota y de cada suceso.

El libro de los ojos, fue uno de los mejores libros en la pasada FilBo, hoy es el deleite de muchos y muy seguramente mañana dará mucho de qué hablar. Si le gusta leer cómprelo, es una obra de arte, de tapa rústica y buen aroma.

Booktrailer | El libro de los ojos from Tragaluzeditores on Vimeo.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025