Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El placer de perderse de todo

El placer de perderse de todo

Ilustración

¿Cómo llevar la relación tóxica entre bienestar y productividad? Esta conversación con la El exceso y la afirmación urgida parece ser el mandamiento de esta época: decimos que sí a todo, queremos hacerlo todo, queremos tenerlo todo, queremos estar en todas partes. ¿Vale la pena tanto de todo?

separador

– No salir de mi cuarto
– No salir de mi casa
– No ir al cumpleaños de alguien

Mis castigos de niño son mis hobbies de grande

Así decía un meme que encontré hace un par de días. Me hizo reír, pero también me desconcertó con su precisión, porque no me habría parecido divertido ni cierto hace diez años. Y entonces recuerdo que voy a cumplir treinta en pocos días y me imagino a mi madre o a mis amigos diciéndome: estás más viejo. Por supuesto que así es. Ahora el sedentarismo me da lumbago, con tres cervezas me da guayabo, si una comida me patea no duermo, un cambio de agenda de último minuto me daña o me arregla el día según el número de cosas que pueda dejar de hacer… Pero me leo y no lo creo.

BCNK articulo aprender a perderse de todo 01

Hace unos años sentía un inconfundible malestar al rechazar una invitación a salir, una oferta laboral. Me parecía que la vida se me iba y yo corría como un pendejo detrás de la ilusoria satisfacción de no perderme de nada. En términos laborales, me parecía que si rechazaba un trabajo me echaba la sal: no me volverían a llamar. Hasta terminé haciendo subtítulos para sobrevivir, aceptando pagos infelices, drenándome en borracheras que sólo me dejaban guayabos largos por tramitar más tarde. Y así fue que madurar por esa misma ruta fue irme reconciliando con la pereza, sabia maestra que poco a poco me ha hecho querer llegar a ser como el entrañable Bartleby. Algún día.

Bartleby, el escribiente es un relato del escritor norteamericano Herman Melville. Completamente opuesto al obsesivo Capitán Ahab de su novela más famosa Moby Dick, trata de un joven de cara inexpresiva y apatía incorregible que consigue un empleo como secretario. Página tras página, vemos el infortunio de un personaje cuya única acción es rechazar cada orden con la misma inmutable indiferencia, blanda, sin brusquedad alguna: “Preferiría no hacerlo”. Muchos han propuesto este texto como un antecedente de la literatura del absurdo –tal vez, la más sensata que haya existido–, porque como al jefe del protagonista, a muchos les resulta inconcebible que alguien se limite a evitar hacer, es decir: a evitar cumplir con las expectativas.

BCNK articulo aprender a perderse de todo 01

Bartleby no hace otra cosa que lo que ya nos dicen abundantes memes y contenidos de psicología en redes: renunciar a lo que no queremos, incluso con los que queremos o en las esferas en que queremos sobresalir. ¿Por qué no compartir esa pereza, celebrar a los que no quisieron venir, comprendernos en el hartazgo productivo y social? Al fin y al cabo hay algo cautivante en que después del afán por crecer y correr la milla extra, solo nos quede el cansancio. Ese que termina por enseñarnos el placer de quedarnos con nosotros solos.

separador

cierre

Jorge Francisco Mestre

Escritor, periodista e historiador. Ha publicado dos libros de poesía, Música para aves artificiales (2022) y Música de los abismos moleculares (2024), y el ensayo Enema of the State (2024). Ha sido colaborador de El Malpensante, Bacánika, Bienestar Colsanitas y el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República. Cuando las estrellas se alinean, escribe sobre astrología en esta revista como Mestre Astral. Fanático del café y las historias contadas con calma.

Escritor, periodista e historiador. Ha publicado dos libros de poesía, Música para aves artificiales (2022) y Música de los abismos moleculares (2024), y el ensayo Enema of the State (2024). Ha sido colaborador de El Malpensante, Bacánika, Bienestar Colsanitas y el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República. Cuando las estrellas se alinean, escribe sobre astrología en esta revista como Mestre Astral. Fanático del café y las historias contadas con calma.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025