Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La OMS lanza la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH)

La OMS lanza la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH)

La OMS y la Presidencia de la India presentaron el pasado 19 de agosto la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH) en la Reunión de ministros de salud de la Cumbre del G20 organizada por el Gobierno hindú.

Fiesta de las Artes Escénicas en Medellínseparador

La GIDH funcionará como una plataforma administrada por la OMS para la aplicación de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025, la cual busca reunir y emplear normas prácticas y optimas de los recursos mundiales para la transformación del sistema de salud digital. Estos avances permiten una cobertura universal de salud, mejorando la atención médica, apoyando a los pacientes en el cuidado de su salud y bienestar, y permitiendo que los proveedores brinden una atención de alta calidad, fortaleciendo los sistemas de salud y mejorando las cadenas de suministro y fuerza laboral. 

Desde 2005, la OMS lanzó la primera resolución de sobre la salud digital. Esta condujo a la elaboración de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital de la OMS, con más de 120 países.  Años más tarde, esta estrategia funcionó para enfrentar problemáticas mundiales como  la pandemia de COVID-19, la cual impulsó en el uso de la salud digital. Desde este acontecimiento, varios países han reconocido la necesidad de apoyo para pasar de iniciativas piloto de salud digital para mantener y adaptar las intervenciones médicas de los ciudadanos.

Actualmente, los objetivos para promover y ampliar la salud digital por parte de la OMS son claros:

  1. Globalizar los datos, investigaciones y evidencias más recientes a través de la traducción de estos a otros idiomas. Esta iniciativa contribuye con el intercambio de datos, apoyando las soluciones digitales que contribuyen al acceso a la información verídica y formal.  
  2. Apoyar los avances de comunidades científicas en práctica, a través de las nuevas tecnologías, eliminando  limitantes como la necesidad de reuniones físicas o revistas de revisión por pares impresas.
  3. Evaluar las nuevas necesidades de los países con sobreoferta de innovaciones, pues en el ámbito de la salud mundial, los productos desarrollados sistemáticamente sin estrategia o enfoque no contribuyen y entorpecen avances funcionales. 

La GIDH propone una elaboración de planes de inversión claros, donde la prioridad es la transformación de la salud digital. Mejorar los informes y la transparencia de los recursos para esta necesidad es el paso inicial. Destacan también el intercambio de conocimientos y el apoyo gubernamental  para el aumento técnico y financiero de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025 y su próxima fase.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025