Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Recomendado: nuncaseolvida

Recomendado: nuncaseolvida

Iván Rickenmann hizo los dibujos de nuncaseolvida, un libro escrito por Alejandra Algorta y editado por Babel Libros que recientemente ganó un reconocimiento del Banco del Libro de Venezuela. 

separadornuncaseolvida 1

N
uncaseolvida es la historia de Fabio, un niño al que un día se le olvida cómo montar en bicicleta. Al olvidar como montar en bicicleta olvida también cómo moverse por el mundo, y se da cuenta de que ha vivido engañado: eso de “escomomontarenbicicletanuncaseolvida”, es falso.

La historia de Fabio transcurre en un barrio situado en los cerros que rodean a Bogotá, cuyos detalles vemos primero a través de imágenes: calles polvorientas y sin pavimentar que dificultan el paso de un bus, casas de uno, dos, tres pisos con muros de ladrillo pelado, y bicicletas recostadas, sin candado, contra esos muros. Después vienen las palabras, que nos cuentan que la mamá de Fabio hornea pan, que su papá es el conductor que lucha por conducir ese bus a través de las irregulares calles del barrio y que la bicicleta que está contra el muro es color salmón.
nuncaseolvida 3

Iván Rickenmann, el pintor y dibujante que hizo las ilustraciones del libro, explica que “no son ilustraciones en el sentido clásico”, pues no ilustran exactamente lo que se está contando. “Son más bien como un antes y un después de la historia, o ilustraciones que cuentan una historia complementaria”. El concepto corresponde, según él, a lo que Babel ha hecho de Frontera ilustrada, la colección en la que está alojada nuncaseolvida: “la idea de esta colección es cambiar el concepto del libro ilustrado y darle un protagonismo y una lectura distinta a las imágenes, y otra a la novela”. En ese sentido, la de Fabio es una historia donde uno “ve las imágenes y se mete en ellas, después lee una historia y vuelve a las imágenes de nuevo”. Ese orden, explicado de otro modo, hace que el libro empiece con imágenes, continúe con texto, y cierre con más imágenes.

Para Alejandra Algorta, la autora del texto de nuncaseolvida, “el libro es otro si no tiene los dibujos de Iván”. Agrega: “la forma en la que esto [el juego entre imágenes y texto] está planteado hace que el texto cambie. La imagen que cierra el libro cambia el final completamente. Fue muy emocionante darse cuenta que el libro necesitaba ese final, que necesitaba esa última imagen que Iván hizo y que yo no podría haber escrito”.

nuncaseolvida 2

Las distintas potencias que tienen lo gráfico y lo escrito fueron la excusa perfecta para hacer una exposición. Según Alejandra, la muestra se prestó para ver detalles de la curaduría y de todo el proceso que el libro requirió, pero también para crear “una alternativa al libro hecha con los mismos componentes”: María Osorio (la editora de Babel) tomó partes del texto y las interpuso con las imágenes, cosa que no pasa en el libro. “En la exposición podemos ver esos momentos en los que Iván sí está ilustrando, aunque a veces pareciera que no, que se fuera por su lado, por su propia ciudad”, explica la autora.

En Liebre Lunar están expuestos los 10 dibujos originales que Iván hizo con carboncillo y borrador para el libro, que él describe “casi como obras”, muy relacionadas a su trabajo “normal” como pintor y dibujante, y a las que Alejandra se refiere, citando a la editora de Babel, como el resultado de “la magia que tiene Iván entre la mirada y la mano”.

nuncaseolvida 4separador
nuncaseolvida está disponible en su librería independiente más cercana
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025