Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Reebok celebra el Sneaker Day Club City

Reebok celebra el Sneaker Day Club City

CONTENIDO PATROCINADO

P

ara muchos, el año 1985 estuvo marcado por el sintetizador de a-ha en “Take on Me”, el saxofón seductor de Wham! en “Careless Whisper” y los polvos pica pica de los Hombres G. Sin embargo, quien recuerde esa música de seguro recordará haber usado los tenis Club C, una pieza atemporal para la vestimenta de muchos que está cumpliendo 35 años.

Reebok celebró este aniversario con el lanzamiento de una edición especial de las zapatillas, denominada CLUB C 35TH ANNIVERSARY, un modelo blanco tiza con visos de colores azul, rojo y verde, que se mantiene fiel a la silueta clásica y que está disponible en las tiendas físicas y la página web de Reebok desde el 15 de octubre.

Para acompañar esta nueva edición de los Club C, Reebok tendrá un festival virtual gratuito el 14 de noviembre de 2020. El Sneaker Day será un evento lleno de música, arte y comida al que usted podrá asistir desde casa registrándose en www.reebokclubcity.com. Este espacio virtual se llamará Club C[ity], una ciudad virtual que recreará el espíritu atemporal e incluyente del modelo Club C a través de zonas de experiencia como Classic Talks, Street Art Gallery, The Creative Club, Sneakers Shop y Sound City. Le contamos de qué va cada una de estas franjas y las actividades puntuales que ofrecerán.

CLASSIC TALKS
Espacio de conversación en el que se hablará de la cultura, el impacto sociológico y diferentes temas enfocados en los sneakers. Dentro de los invitados a estos Classic Talks estarán DJ 113, Al Athim, Sara Jaramillo, Broken Chains y Mr. Towers, referentes y conocedores de la industria sneakerhead.

Charla “Club C Heritage”
3:00 - 3:30 p.m.
Carlos Escobar, footwear designer del Reebok headquarter,  hablará sobre la herencia de CLUB C y de su proceso creativo a la hora de reinterpretar, temporada tras temporada, la esencia de un símbolo.

Panel “¿Cómo viven los tenis en la ciudad?”
3:30 - 4:20 p.m.
DJ 113 moderará este panel sobre el impacto en la historia, del modelo Club C; que contará con la participación de Sneakerheads y consumidores como Al Athim, Broken Chains, Mr. Towers, Sara Jaramillo y Titahuman.

Charla “restaura tus sneakers favoritos”
4:45 - 5:15 p.m.
Lavashoes, un emprendimiento especializado en el lavado y la restauración de tenis, abordará la restauración de los tenis desde el punto de vista de la sostenibilidad y explicará cómo darle una segunda oportunidad a nuestros tenis favoritos.

Sneaker Day Club City

THE CREATIVE CLUB
Talleres virtuales interactivos con cupos para máximo 30 personas.  Tenemos varios cupos para sortear, estén pendientes

Master class “Cartografías del Club C”
4:20 – 4:45 p.m.
De las canchas de tenis a los circuitos de la moda. Por Ecim, artista visual y director creativo de Broken Chains.

Taller “juego limpio”
5:15 - 5:45 p.m.
Clean Rabbit, otro emprendimiento exitoso de lavado de tenis, le enseñará a la audiencia sobre los cuidados y limpieza básica para sus tenis.

Taller “los gatos también pueden ser azules”
5:45 - 6:30 p.m.
Este taller hará un recorrido por los hitos históricos de Reebok relacionados a Club C y a sus demás modelos clásicos, además integrará música y colores. Será dictado por el muralista Ceroker

Taller “pinta tu juego”
6:30 - 7:30 p.m.
Catalina Delgado participó en el World Sneaker Championship y dictará un workshop de diseño y storytelling, el kit de este taller incluye muchos elementos para personalizar tus Club C, uno de ellos es un set de 5 marcadores profesionales de Auster Spray, una edición especial, en colaboración con Reebok,  llamada Club C 1985 inspirada es el espíritu atemporal de éste icono.

Entradilla 3

SOUND CITY
La música también hará parte de esta experiencia, incluyendo presentaciones de artistas con propuestas originales y diversas, como: DJ Wanlof con un recorrido sonoro exquisito a través del tiempo, empezando en los 80s, recordando los hits de la época en la que nacieron los Club C, hasta los ritmos de la nueva era con Dancehall y Moombahton, Maxi con su talk show con música y entrevistas a diferentes sneakerheads del mundo. Y para cerrar, La perreandanga de Juan Por Dios, la mejor fiesta virtual del 2020.

Maxi + DJ Tornal
4:20 – 4:45 p.m.
Performance Talk Show
Música, sneakers y diseño.

DJ Wanlof
6:45 – 7:25 p.m.
Recorrido sonoro desde los 80s hasta hoy.

Dawer & Damper
7:25 – 7:40 p.m.
Performance
Escucha su flow y deléitate con su estética.

LA PERREANDANGA
Juan Por Dios
7:40 – 10:40 p.m.
El formato de fiesta virtual con más flow del momento (en vivo).

Entradilla 3

STREET ART GALLERY
Desde el 19 de octubre, artistas de cualquier disciplina pueden hacer parte de este concurso con propuestas que reflejen el espíritu del evento. Para participar deberán escribir un correo a hola@reebokclubcity.com y recibirán toda la información de la convocatoria. Todas las propuestas se exhibirán en una galería virtual donde los visitantes votarán por su favorita. Las tres obras más votadas recibirán un bono por un millón de pesos, más un modelo Club C; un bono por quinientos mil pesos, más un modelo Club C, y un bono por doscientos cincuenta mil pesos, más un modelo Club C. Además, el muralista, grafitero y exponente del street lettering Deimos Type, intervendrá un par de tenis Club C, que será sorteado entre los votantes del concurso Street Art Gallery, al final del evento.

SNEAKER SHOP
Como todo festival, este evento contará con una zona de comidas junto a la aplicación de domicilios ifood, los nuevos usuarios de la aplicación podrán acceder a un código con el que obtendrán $10.000 para su primer pedido. En este espacio los asistentes, también tendrán la oportunidad de comprar diferentes productos de Reebok, directamente en su pagina.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025