Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Teck24: el arte de pintar con las letras

Teck24: el arte de pintar con las letras

Casa Jauría celebra en Bogotá los 22 años de recorrido artístico de Teck24, con  la muestra “Inhala-exhala”. Un recorrido por la trayectoria de este exponente nacional del calligraffiti.

separador01 art expo teck 

E

n 2007, después de varios años de evolución del grafiti, nace el movimiento del calligrafiti, un campo estético fértil en el que colinda la caligrafía y la tipografía con las múltiples formas del grafiti. De la mano del artista neerlandés Niels “Shoe” Meulman, este estilo se ha venido expandiendo a lo largo y ancho del globo, permitiéndose jugar con las formas de la letra escrita en distintas culturas, remitiéndose a estilos tan diversos como el alfabeto arábigo o la escritura medieval. Así, utilizando, por ejemplo, las formas de los kanjis, katakanas e hiraganas japoneses, distintos artistas han encontrado el balance entre el texto como mensaje y la letra como objeto estético.

En el marco de esta comunidad de las artes urbanas, el colombiano Teck24 sobresale como embajador en nuestro país de este movimiento. Eduardo Garzón, como firma en documentos cuando no está tomándose paredes en la calle o en espacios privados, lleva más de dos décadas vinculado al grafiti y es uno de los tags más reconocidos de la movida en Colombia. Teck24 es artista, muralista, diseñador gráfico y embajador del movimiento artístico CalligraffitI en Colombia y uno de los cuatro en Latinoamérica; dedicado al mural y la imagen desde el año 2000, especialista en letras, ya sean caligráficas (escritas) o en lettering (dibujadas), a pequeño, mediano y gran formato.01 art expo teck

Celebrando el trabajo del artista urbano, el jueves 16 de diciembre desde las 3:00 pm Casa Jauría (calle 24 #5-75, Bogotá) abrirá sus puertas para la inauguración de la exposición individual “Inhala – Exhala”.  La muestra individual es un viaje del gesto y del trazo, desde la abstracción más pura, pasando por distintos modos de representación de la conciencia y el cuerpo, hasta la palabra legible y luminosa con el lenguaje urbano del neón luminoso. Es una exploración de su lenguaje artístico, desarrollado a lo largo de 22 años de investigación y trabajo alrededor de la letra.

Esta muestra cuenta con la presencia de uno de sus últimos proyectos de intervención artística urbana llamado “Cajas de luz, #MonumentosAlaConexion”, que cuenta con una gran acogida en redes. Estarán reunidas y a la venta las más de doce fotografías de dichas intervenciones, junto con obras y bocetos originales del artista. Teck24 logra en esta muestra revestir de elegancia lo mundano, convirtiendo objetos anodinos de la ciudad en esculturas efímeras que se enaltecen durante los momentos previos a que la Alcaldía y los privados cubran las fachadas con pintura gris oscura.

01 art expo teck

El artista urbano ha participado en una gran cantidad de eventos, concursos y muestras de muralismo dentro y fuera del país. El trabajo del artista bogotano se caracteriza por querer ir más allá del significado y la composición explícita en cada pieza. La letra se nutre de múltiples capas de sentido, que se transforma y expande, hasta concluir en el universo único del artista, en el que la gráfica y el texto se convierte en tapiz estético de composiciones ordenadas, pero imponentes. Su obra está vinculada inevitablemente a la naturaleza de su experiencia creativa, a la versatilidad del entorno y a las prácticas heredadas del grafiti. En su obra busca generar puentes entre sus exploraciones artísticas y la interpretación de quien lo observa, puesto que parte de un principio natural que expande las posibilidades de comunicación e interacción con el público.

01 art expo teckHORARIO:

Jueves 16 de diciembre (inauguración: 3:00 a 9:00 p.m.)
Viernes 17 y sábado 18 de diciembre (de 3:00 a 8:00 p.m.)
Lunes 20 al miércoles 22 de diciembre (de 2:00 a 6:00 p.m.)01 art expo teck

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025