Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tipos de amigos

Tipos de amigos

Ilustración

tipos de amigos CARRUSEL

Pasa en la vida real. Con la explosión de la campaña-publicitaria-serie-viral Adulto contemporáneo, todo el mundo cree verse reflejado a sí mismo o a alguno de sus amigos en las situaciones dramatizadas. Es inevitable, tanto como tener dentro de su grupo de amigos alguien apodado “el negro”, “el paisa”, “el gordo”, “el enano”, “Pacho” o “Beto”. Sin querer queriendo, ciertas convenciones sociales se han ido asentando provocando que, a final de cuentas, por muy esnobs, godos o petristas usted y sus amigos sean, todos los parches sean iguales.

separadorEL YUPPIE

tipos de amigos yuppy

Es una erupción de un aviso de Arturo Calle (pero sin ropa de Arturo Calle). Entre semana se camufla entre todos los oficinistas, pero en fin de semana reconózcalo a metros por su pantalón de prenses, su camiseta Polo (o “tipo Polo” para los menos adinerados), su saco gris de lana anudado sobre el cuello en horas calurosas y correctamente puesto en horas frías y por gafas Ray Ban (o “imitación de Ray Ban” para los menos adinerados). Usa términos raros al hablar. Por ejemplo, a la actividad conocida como tomar licor entre semana le dice “after-office”, a un plato de más de 35.000 pesos en un restaurante le dice “precio normal” y en sus frases usa palabras como “confianza inversionista”, “mis empleados” o “la finca”. Trabaja sin música, y cuando prende el radio (de su carro propio), el dial está puesto en La W. De hecho, su espectro más extremo en música actual es Adele y abre grande los ojos cuando se le pregunta si ya oyó el último disco de Die Antwoord o si se vio la última película de Lars Von Trier. Está suscrito a Semana, Dinero y Portafolio, y lee The Economist en el iPad. Sus novias suelen ser maracas ambulantes por toda la cantidad de pulsera metálicas que lucen, pueden tener el pelo oxigenado o “iluminaciones” y van a misa juntos todos los domingos. Como la gente de bien.

separadorEL AMIGA

tipos de amigo lamiga
 
Este amigo tiene dos opciones de vida paralelas. Por un lado, puede ser un inminente habitante de la temida “zona del amigo”: ese oscuro terreno masculino en el que se le oye decir a dos de cada tres mujeres a las que les declara su amor: “no quiero que dañemos nuestra amistad tan especial”. Es el famoso papel del amigo gay: ese mismo hombre con el que las mujeres cuentan para que las acompañen a comprar ropa interior, el que escogen para hacer los trabajos de la universidad, con el que descargan su ira ante las decepciones amorosas y con el que no dudan en compartir paraguas. Es el que tiene entre sus series favoritas a Grey’s Anatomy, cuenta entre sus películas favoritas Comer, rezar, amar, reconoce a las integrantes de Spice Girls y se sabe de memoria la receta para hacer cupcakes. Sin embargo, el lado B de esta personalidad está en su relación con sus amigos hombres. Por ejemplo, en una tusa, no propone que se vayan a embutir una de guaro, sino un “cafesito en Juan Valdez”. Así mismo, el amiga termina de compinche de las novias de sus amigos, nota cuando se cortaron el pelo y se queda callado cuando la manada de machos acaba de ver pasar a la nueva Ana Sofía Henao.

separadorPETER PAN

TIPOS DE AMIGOS peter
 
El Peter Pan de su parche resalta en un evento elegante, como la fiesta de matrimonio de otro de sus amigos. Su traje incluye tenis y no tiene corbata porque “qué mamera”, eructa duro y se ríe de su proeza, e incluso le intenta bajar los pantalones al recién casado para recordarle la misma broma que le hizo diez años atrás. Es un híbrido entre Alan de The Hangover y los personajes de The Big Bang Theory. Tiene especial preferencia por las camisetas con chistes estampados, tipo “FBI: female body inspector”, “el exceso de sexo nubla la vista” o las que tienen a Bart y a Homero disfrazados de personajes de The Matrix. En su cuarto aún tiene souvenirs de Coca Cola y al menos dos consolas de juegos de video. Un fin de semana mensual los dedica a jugar torneos de Fifa en PlayStation y si tiene novia, “que se aguante”. En su foto de perfil en Facebook posa con orgullo, como si fuera un trofeo de cacería, al lado del petaco de cerveza que se acaba de tomar y también tiene una que otra foto reciente besando una garrafa de aguardiente. Si tiene carro, hace piques ilegales. Para que no lo confunda, cuando está próximo a cumplir treinta años, sigue usando collares artesanales con el símbolo del Ying Yang o manillas con el escudo de “millitos querido”. 

separadorEL MACHO

tipos de amigos macho

Es difícil omitir su presencia cuando cabalga imponente y soberbio sobre la llanura. Es el único capaz de tomarse una botella de aguardiente solo, levantarse al otro día a jugar un partido de fútbol de 90 minutos entero y luego devorarse un hamburguesa doble con papas y gaseosa. Se adueña sin dificultad de todas las conversaciones para hacer una larga listas de yo-hice, yo-pude, yo-dije y, cuando está de levante: yo-invito. En etapa de conquista recoge y deja en la casa a su pareja, le lleva flores y se gasta 100.000 pesos a las 3 de la mañana, a la salida de un bar, pagándole a un grupo de vallenato ambulante para que le dedique canciones a su mujer. Cuando está cuadrado, calla a su mujer en público diciendo “amor, no seas bruta”; hace chistes tipo “las mujeres solo tienen en la cabeza una neurona por cada fogón de la estufa” o cuando ve que hay un accidente de tránsito en la calle afirma sin dudar, “fijo es una vieja la que iba manejando”. 

separadorEL ALTERNO

tipos de amigos alterno

Fue uno de los primeros usuarios de Mac, uno de los primeros en reemplazar el Nectar por Jack Daniels o Gin Tonic y no fue a la excursión de once a San Andrés. También fue uno de los primeros en usar pantalones rojos y verdes entubados, en ponerse un arete, en tatuarse frases como “protect me from what I want” o un mandala oriental. Luego de ser uno de los pioneros en probar marihuana, lsd y ácidos, ahora se altera la conciencia con yoga y hace dieta vegetariana.  No sabe bailar salsa ni vallenato, le parece una boleta el reggaetón y le enferma cualquier cosa que suene, huela o parezca tropipop. Detesta ir a bailar a Andrés Carne de Res y varias veces le ha oído decir que estuvo de fiesta en una bodega en la zona industrial o en una casa abandonada en la Macarena o la Candelaria. A pesar de ser un niño problema en el colegio, era de los que menos castigaban y, para completar, le regalaron carro a los 16 porque su familia vivía en Cajicá.

separadorEL BORRACHO

  tipos de amigos borracho 

En este momento, su amigo borrachín está usando un “celular temporal” pues perdió por quinta vez en el año su celular principal. La pérdida de celulares tan solo es una ítem más de una larga lista que incluyen billeteras, llaves de la casa, chaquetas y gafas. En los taxis usted ha tenido que pagarle la lavada del carro al conductor pues el borrachín no alcanzó a aguantar la trasbocada a la casa, y en otras, el conductor se aprovechó de la ebriedad de su amigo y dejó que sumaran 50 unidades antes de despertarlo y decirle que ya habían llegado al destino. Es el amigo que se ha besado con las mujeres más impensadas, al que le han guardado lonjas de jamón en los bolsillos del pantalón y el que, cuando hablan de una fiesta pasada, siempre pregunta “¿a qué hora pasó eso?”.  De todas formas, mientras no cae, es el alma de la fiesta; su imprudencia es encantadora y baila como pocos. Su conocidos ya se saben de memoria su rutina de ebriedad y por eso, antes de que caiga, le piden que vuelva a imitar a Faustino Asprilla.
Juan Pablo Castiblanco

Artista visual y periodista

Chapineruno, artista visual de profesión y periodista por accidente. Desde el 2010 escribe de música, cine, arte, técnicas de baile y causas mamertas en la Revista Shock, y desde junio de este año es el editor de la versión impresa. En su iPod conviven los grandes éxitos de J Balvin con piezas sinfónicas de Philip Glass y el primer disco de las Spice Girls.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Artista visual y periodista

Chapineruno, artista visual de profesión y periodista por accidente. Desde el 2010 escribe de música, cine, arte, técnicas de baile y causas mamertas en la Revista Shock, y desde junio de este año es el editor de la versión impresa. En su iPod conviven los grandes éxitos de J Balvin con piezas sinfónicas de Philip Glass y el primer disco de las Spice Girls.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025