Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ya están abiertas las convocatorias para el Premio Festival Centro 2024

Ya están abiertas las convocatorias para el Premio Festival Centro 2024

Todos los solistas y agrupaciones musicales de Bogotá pueden inscribirse hasta el 8 de agosto para tener la oportunidad de ser una de las diez ganadoras que harán parte de la próxima edición del evento.

separador

BCNK articulo Noticias castinta 01

El año musical suele comenzar en Bogotá con el Festival Centro. Este evento reúne agrupaciones y solistas de géneros como el rock, el hip hop, la música tradicional colombiana y latinoamericana, el punk, los ritmos urbanos, la música popular, de plancha y de fusión, entre otros. Además de las agrupaciones que pasan por las distintas tarimas, el festival organizado por la FUGA, cuenta con una franja académica en torno a temas que apuntan al fortalecimiento de los agentes del sector musical. 

La curaduría de invitados internacionales ha incluido sonidos tan variados como la música del cantautor español Nacho Vegas, en 2013; Helado Negro, de Estados Unidos, en 2014; Cinfue, de Panamá, en 2010, o Wendy Sulca, de Perú, en 2011. En cuanto a la participación colombiana, el público del Festival Centro ha sido testigo de las presentaciones de artistas como Ságan, Herencia de Timbiquí, Flor de Jamaica, Cero 39, Lido Pimienta o Esteman, en un momento en el que varios de estos proyectos se encontraban en una fase emergente. Y también ha sido el espacio de encuentro con nuevos públicos para agrupaciones con amplia trayectoria en el país como Las Hermanitas Calle, Lisandro Meza, Morfonia o Michi Sarmiento y su Combo Bravo. 

Esta historia musical convierte al festival en una oportunidad atractiva para proyectos que empiezan abrirse camino. Por ello, el festival tiene abierta una convocatoria para los músicos locales, a través de la cual pueden llegar a hacer parte de la programación oficial del evento. Hasta el próximo miércoles 8 de agosto, solistas y agrupaciones musicales bogotanas podrán inscribirse para aspirar a ser uno de los diez ganadores que se presentarán en la edición 2024 del Festival Centro. 

El objetivo del festival es “Resaltar la diversidad sonora y cultural de la ciudad, fomentando la circulación de solistas y agrupaciones bogotanas de cualquier estilo, género o práctica musical, aportando a su reconocimiento a nivel local, distrital, nacional e internacional, como parte de la estrategia para el fortalecimiento de Bogotá como ciudad creativa de la música”, según reza la convocatoria del premio.

Los interesados en participar pueden hacerlo a través del enlace convocatorias/premio-festival-centro-2024, allí encontrarán las bases de la convocatoria y la información sobre una bolsa concursable de 46 millones de pesos y la metodología con la que los jurados decidirán el monto que recibe cada ganador de acuerdo con la propuesta presentada. 

Para aclarar inquietudes o ampliar información, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño ofrecerá consultorios presenciales los jueves 13 y 27 de julio, de 9.00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m., en la sede de la FUGA: Cra. 3 # 10 - 27. Y consultorios virtuales los lunes 17, 24 y 31 de julio de 9:00 am a 12:00 a través de Google Meet:

También es posible obtener mayor información en las redes sociales de la Fundación. Facebook: @FUGABog / Twitter: @FUGABogota / Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / Youtube: @FundAlzate

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025