Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

convocatorias abiertas

¡Ya hay convocatorias abiertas!

Si entre sus metas del 2024 está ganarse una beca, presentar sus obras y viajar al gratín, aquí le tenemos convocatorias para gestores y artistas de 18 a 70 años o más: hay portafolios de SURA, del Museo Mattress Factory, del programa Rambleta y del Ministerio de Cultura. Le contamos de qué tratan para que aplique ya.

Cultura Latinoamérica

Entidad: Fundación SURA
Presupuesto total: $ 100.000 USD
Ganadores: se seleccionarán múltiples proyectos
Fecha límite: 17 de marzo de 2024

La Fundación SURA ha lanzado la convocatoria "Cultura Latinoamérica", iniciativa que busca fortalecer organizaciones culturales en la región con un fondo de hasta cien mil dólares. Treinta organizaciones serán seleccionadas para recibir estos recursos destinados a la ejecución de propuestas culturales con acciones de relacionamiento, visibilización institucional y fortalecimiento colectivo. La convocatoria está abierta a escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas y otras organizaciones que cumplan con requisitos específicos y desarrollen proyectos con componentes de identidad e interacción comunitaria.

Para que su proyecto sea elegible, debe tener un componente de creación cultural con prácticas pedagógicas para el intercambio de saberes. Mejor si tiene iniciativas ya consolidadas y busca el apoyo para proyectarse en nuevos escenarios o territorios. Las organizaciones interesadas pueden postular sus proyectos hasta el 17 de marzo de 2024. Los proyectos seleccionados se darán a conocer en junio de 2024. Los detalles y requisitos se encuentran disponibles en la página de la Fundación SURA.

Conozca los requisitos para presentarse AQUÍ.

Trayectorias 2024

Entidad: Ministerio de Cultura
Honorarios totales: $5.000.000.000
Ganadores: se seleccionarán 70 postulaciones
Fecha límite:
23 de febrero de 2024

Si usted o uno de sus conocidos tiene más de 70 años y ha trazado una carrera destacada en la cultura del país, esta es la convocatoria que estaba esperando para resaltar su trayectoria. La convocatoria “TRAYECTORIAS 2024” del Ministerio de Cultura busca reconocer y exaltar la contribución de personas mayores de 70 años en los campos de la cultura, las artes y los saberes. Este reconocimiento es parte del compromiso del Ministerio de Cultura con la diversidad generacional y la preservación del patrimonio cultural inmaterial, destinando una suma de cinco mil millones de pesos a otorgar en estímulos de 60 millones cada uno para 70 ganadores. La convocatoria se despliega en tres categorías principales, abriendo puertas a una amplia variedad de talentos:

  1. Creadores y formadores desde las artes plásticas y visuales hasta la cinematografía, pasando por la danza, teatro, música y literatura, así como profesionales de medios televisivos y radiales. La convocatoria está dirigida a aquellos con obras reconocidas que se han convertido en referentes culturales.
  1. Artesanos que se destacan en la transmisión de conocimientos y técnicas en oficios como cestería, cerámica y tejeduría, entre otros. Su valioso trabajo no solo se aprecia por su calidad, sino también por su significado patrimonial.
  1. Investigadores cuyos estudios en áreas como antropología, arqueología y sociología han dejado una marca indeleble en el conocimiento y desarrollo de la cultura y el patrimonio.

Conozca los requisitos para presentarse AQUÍ.

Residencias del Museo Mattress Factory

Entidad: Museo de arte contemporáneo Mattress Factory
Honorarios totales: según requerimientos del artista ganador
Ganadores: se seleccionarán varios proyectos
Fecha límite: 8 de febrero de 2024

El museo de arte contemporáneo Mattress Factory, abrió su convocatoria internacional para artistas residentes este 2024. Esta beca abre sus inscripciones a creadores de todo el mundo para presentar sus propuestas y tener la oportunidad de realizar una exposición individual de su obra en este reconocido museo ubicado en Pittsburgh, Pensilvania. 

Los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de realizar residencias y exhibiciones individuales en el Mattress Factory durante el 2025 y 2026. Durante su estancia en la zona norte de Pittsburgh, los artistas ganadores podrán explorar y desarrollar sus proyectos, respaldados por el museo en cada fase de los procesos creativos, desde el desarrollo hasta la producción, instalación y exhibición. Esta beca ofrece: honorarios del artista, presupuesto para producción y materiales, transporte de ida y vuelta a Pittsburgh, alojamiento en la residencia de Mattress Factory, programa de alimentación durante la instalación in situ y apoyo en la fabricación y producción de la obra.

Todas las disciplinas y regiones son aptas para participar en esta convocatoria internacional, subrayando el compromiso del Mattress Factory con la diversidad y la inclusión en el ámbito artístico. Los interesados tienen como fecha límite el 8 de febrero de 2024 para presentar sus solicitudes.

Conozca los requisitos para presentarse AQUÍ.

Beca de Investigación y Producción Artística Rambleta

Entidad: Programa de artes visuales de Rambleta
Honorarios totales:
6000€
Ganadores: se seleccionará un solo proyecto
Fecha límite: 15 de febrero de 2024

Desde 2013, el programa de artes visuales de Rambleta presenta anualmente la Beca Rambleta de Investigación y Producción Artística. Esta convocatoria ofrece para sus ganadores el apoyo material y económico, junto con servicios especializados, para la realización de proyectos artísticos innovadores. Abierta a cualquier disciplina artística, tanto individual como colectiva, la convocatoria abarca proyectos de producción, investigación y comisariado. Estas residencias artísticas han hecho de Rambleta un importante patrocinador para respaldar creadores, fomentar la excelencia y dar visibilidad a nuevos talentos emergentes en el mundo del arte.

La ganadora o ganador de esta beca recibirá una suma de 6000€ euros divididos entre 3500€ euros destinados a la obra o proyecto incluyendo transporte,  montaje y desmontaje y 2500€ euros más para la edición y difusión de la obra. Los artistas interesados en aprovechar esta oportunidad pueden presentar sus propuestas antes del 15 de febrero de 2024. 
Conozca los requisitos para presentarse AQUÍ.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025