Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

 convocatorias de febrero

¿Ya tiene el portafolio listo? Aquí están las convocatorias de febrero

¡Pilas puees! Aquí está nuestra selección de convocatorias del segundo mes del 2025 para que se anime y aplique. Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina. Póngale cuidado a los detalles de cada una: acá se los dejamos.

¡Últimos días para el Concurso Viajes por Colombia «Postales de Colombia»

! Hasta el 10 de febrero de 2025

El concurso de la escuela Zona Cinco para los y las amantes de la fotografía «Postales de Colombia» vuelve para su 12a edición. Dirigido a mayores de 14 años, en esta ocasión propone la temática de retratos que aludan a la esencia del territorio y su gente. Para participar debe subir una miniserie de 3 imágenes a Instagram (como carrusel) utilizando los hashtags #PostalesDeColombia y #ConcursoViajesPorColombia. Además de esto, debe seguir las cuentas de Instagram de @zonacinco y de los patrocinadores: @cinemastorefilms, @alacto_co, @foto_zambrano_, @imperioanalogo, @cassaimportadores_, @importacionesarturia y @medphoto_colombia. Recuerde que debe postear su miniserie cumpliendo todos los parámetros y requerimientos para poder participar. Por último debe completar la inscripción llenando este formulario.

La serie de imágenes debe reflejar de manera armónica la temática; la primera foto debe ser un retrato del personaje, la segunda tendrá el foco en las acciones del personaje escogido y la tercera debe mostrar el personaje en su entorno, es decir, dentro de su contexto. Otro detalle adicional es que cada fotografía debe tener el nombre donde fue tomada. También, si se refleja alguna práctica cultural, se debe añadir una breve descripción. No se permiten montajes, pero pueden tener retoque digital.

Se premiará la autenticidad de las fotografías; deben ser originales y de autoría. Los ganadores escogidos por los jurados Carlos Rincón (director, productor y director de arte) y Mateo Borrero (fotógrafo) serán anunciados el 17 de febrero de 2025. La premiación será el día 27 de este mismo mes. Se ofrecerán premios para primer, segundo y tercer puesto. También, habrá un premio del público. Serán más de 38 millones en premios. Los premios incluirán certificaciones, cursos de formación, bonos, impresión de la miniserie, equipos, entre otros. En el del público se premiará la fotografía con mayor interacción con becas para dos cursos y la impresión de la miniserie. Consulte los detalles de cada premio aquí.

Convocatoria New York 2025 “Future Holds Something for Us”

Hasta el 28 de febrero Tiene costo de inscripción dependiendo de la categoría (entre 20 y 28 USD)

Esta convocatoria de Latinismo Art es una oportunidad para hacer parte de la vibrante escena cultural de Nueva York a través de una exhibición. Está dirigida a artistas latinoamericanos y de todo el mundo. La presentación de propuestas puede ser en distintas disciplinas: dibujo, pintura, gráfica, cartelismo grabado, escultura, instalación, medios mixtos, videoarte y cortometraje experimental.

“Future Holds Something for Us” estará dividida en tres categorías. La primera es para artistas latinoamericanos que se encuentren en cualquier parte del mundo. Puede participar con obras en dibujo, pintura, fotografía, grabado, escultura, instalación o medios mixtos. En esta se seleccionarán veinticinco artistas. La inscripción es de 28 USD y se puede aplicar aquí. En la segunda se contempla seleccionar veinte propuestas entre las aplicaciones de artistas gráficos de cualquier nacionalidad. La inscripción es de 20 USD y puede encontrar el formulario para aplicar aquí. La tercera es para artistas y creadores audiovisuales de origen latinoamericano. Diez propuestas serán seleccionadas en esta categoría. La inscripción es de 28 USD y puede llenar el formulario para presentarse aquí

Los resultados serán anunciados el 12 de marzo y tanto la exhibición como las actividades en Nueva York serán en abril y mayo. Además de la exhibición por dos meses, los ganadores podrán conectar con el circuito cultural de Estados Unidos, participar por una residencia artística en Nueva York y hacer una presentación pública de la obra. Asimismo, podrán hacer parte del catálogo online y vender la obra. Para encontrar información más detallada sobre la convocatoria y sus categorías, así como sus términos y condiciones, entre a este link de su página web.

21° Festival Internacional de Cine y de Derechos Humanos FICDH

Hasta el 16 de febrero

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) anuncia la apertura de la convocatoria de la recepción de obras para el Festival Internacional de Cine y de Derechos Humanos –FICDH. La 21° edición de este proyecto cultural se realizará de manera presencial del 11 al 18 de junio en Buenos Aires, Argentina. La programación oficial se dará a conocer en el mes de mayo. Está dirigida a realizadores, productores y distribuidores nacionales e internacionales. El concepto central serán las fronteras y los premios serán anunciados durante el festival.

Podrán participar obras de todo el mundo de carácter documental o de ficción, experimental, animación, series web, work in progress y nuevos formatos audiovisuales enmarcados en la temática de derechos humanos en su sentido más amplio. No se permite la participación de videos o películas patrocinados o vehículos de publicidad. Las obras deben haberse finalizado a partir del 1 de enero de 2024. La inscripción es gratuita y puede hacerla a través de este formulario.

El festival tendrá carácter competitivo y no competitivo. El competitivo, denominado concurso oficial, se dividirá en tres categorías: largometrajes internacionales, cortos y mediometrajes internacionales y, por último, documentales latinoamericanos. Las secciones no competitivas serán: infancia y juventud, memoria, pueblos originarios, desigualdades, migrantes, ambiente, género y diversidad, libertad de expresión y discriminación. Puede ingresar a este link para encontrar las bases, condiciones y especificaciones de la convocatoria.

Convocatoria Colección “Uno por uno” de textos breves de Rio Va Ediciones

Hasta el 28 de febrero

El colectivo editorial de La Plata, Rio Va Ediciones, lanza su tercera convocatoria de textos breves. Los seleccionados harán parte de la colección de plaquettes Uno por uno. La publicación será de tamaño pequeño e incluirá un solo texto por ejemplar. La convocatoria no tiene restricción de nacionalidad, pueden participar personas de todo el mundo; tenga en cuenta que la editorial tiene su sede en La Plata, Argentina.

Los textos presentados deben ser en español y estar orientados a narrativa. Por otro lado, estos no deben ser inéditos. Si ya han sido publicados, deben aclarar el espacio y fecha de publicación. La extensión de estos será de máximo 5600 caracteres con espacios. Se seleccionarán 3 textos ganadores, a sus autores/as se les otorgará 5 ejemplares gratuitos. No recibirán retribución económica por las ventas de la editorial. Envíe su texto a través del correo electrónico [email protected] , nombrando el asunto: III Convocatoria RVE. Encuentre aquí la publicación de la convocatoria.

Convocatoria CROMA 2025

Hasta el 28 de febrero

Studio CROMA es un proyecto de arte contemporáneo con sede en la Ciudad de México que combina espacios expositivos y de talleres de artistas. En su primera convocatoria invitan a artistas y curadores emergentes de cualquier parte del mundo y edad a proponer proyectos para exponer en sus espacios con el fin de enriquecer su programa público desde la autogestión, la acción y diversidad de perspectivas. Podrán participar con propuestas artísticas o curatoriales de cualquier disciplina o medio de manera individual o como colectivo. Aplique a través de este formulario.

Los siguientes son los criterios de selección: originalidad, relevancia conceptual, viabilidad técnica, impacto y presentación. La publicación de los resultados será el 30 de marzo, los seleccionados serán notificados por correo electrónico. Para consultar detalladamente los términos, condiciones y bases de la convocatoria ingrese a este link.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025