Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Imperdibles de ARTBO | Fin de Semana

Imperdibles de ARTBO | Fin de Semana

Del 12 al 14 de abril, recorra Bogotá a través de los 71 espacios que contarán con actividades, exposiciones y horarios extendidos, para la 8va edición de ARTBO | Fin de Semana. Le contamos los detalles y nuestros recomendados de esta programación gratuita que coordina seis circuitos distintos por la ciudad.

El ARTBO | Fin de Semana llega este fin de semana en su octava edición para ofrecer recorridos gratuitos por los principales circuitos de arte en la ciudad, como parte de las iniciativas del programa ARTBO que celebra sus 20 años. Como especial novedad, por primera vez, se incluirán espacios dedicados al Diseño de autor, con el objetivo de destacar e impulsar esta disciplina y crear conexiones con la comunidad creativa.

“En 2023 incluimos por primera vez una sección dedicada al diseño en ARTBO | Feria, con esta misma intención; hoy la llevamos a la ciudad, para que los visitantes se acerquen a los espacios y a sus lenguajes propios”, explica María Paz Gaviria, gerente de plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá. “En Chapinero Norte contamos con Folies, Del Portillo, Dessvan, Hechizoo y Ochoinfinito; en Chapinero Central, con Moblar y Alta Estudio; en Teusaquillo, con Octubre Arquitectura; y en la Macarena, con Ultramodernas.”


Durante tres días los visitantes pueden explorar en horarios extendidos galerías, espacios autogestionados, instituciones y museos agrupados en seis circuitos: Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte. Cada uno de éstos contará con una ruta de transporte gratuita que circulará por los espacios expositivos cada 14 minutos para trasladarse de un sector a otro. “Para trasladarse de un sector a otro, estará habilitada una ruta transversal que pasa por Instituto de Visión en San Felipe, Galería Baobab en Chapinero Norte, la Cámara de Comercio de Bogotá en Chapinero Central, Mor Charpentier en Teusaquillo, NC Arte en la Macarena y el Palacio de San Francisco en el Centro Histórico”, agrégat Gaviria.


Del 12 al 14 de abril, los 71 espacios ofrecerán una programación especial. Además, el evento incluye un Encuentro Editorial curado por Caín Press y Toquica Estudio, que presenta proyectos editoriales de artistas y conversaciones sobre arte contemporáneo.


Para conocer la programación completa, revise el programa disponible en la página de ARTBO. Y para que se aliste y no se abrume con tanta cosa: estos son nuestros recomendados para disfrutar al máximo este fin de semana.


La artista Laura Noguera comparte su proceso de creación de la exposición Con luz y a veces no, donde usa el óleo sobrante de sus paletas para experimentar con el color y crear imágenes, sobrepasando limitaciones de espacio y coherencia.
Además, la artista brindará una clase de pintura en la que guiará a los asistentes en un ejercicio de color y luz, sin importar su experiencia, esta clase se realizará el día sábado 13 a las 11 am.


Dentro del circuito de San Felipe se podrá deleitar con las variadas exposiciones que ARTBO ofrece el fin de semana. Entre ellas, SGR Galería nos ofrece un brunch en la sala de exposiciones con Zambo de Johan Samboní, finalista de Arte Joven en el 2023, en el que explora temas sobre la identidad haciendo uso de anécdotas, imágenes, objetos y materiales mixtos, piratas y de baja resolución.
Por otra parte, el artista Alejandro Sintura se suma a este evento con su muestra A través de los alambres.


La artista Nadia Granados, ganadora al XI Premio Luis Caballero, utiliza diversos medios como el video, el performance, el arte digital y el cabaret para producir esta experiencia narrativa sobre la construcción social de la feminidad. La exposición rompe con los cánones del arte y usa el cuerpo como un elemento crucial en la comunicación.


El ilustrador y docente Leonardo Palencia es especialista en lenguajes artísticos combinados del Instituto Nacional del Arte en Argentina y magíster en gestión cultural de la Universidad de Buenos Aires. Para esta exposición comentará el proceso de su obra y los intereses conceptuales de esta. La bruma en estas obras conecta lo humano con lo mágico, creando un espacio donde los límites se desdibujan con el propósito de construir un bestiario, las historias cotidianas, las rutinas, los anhelos, las acciones conscientes e inconscientes se incorporan en animales, maquinaria, objetos y otros elementos de naturaleza humana. 


Esta muestra comercial busca acercar a nuevos públicos y fortalecer la adquisición de obras de arte. Ana María Lozano, investigadora, curadora de arte contemporáneo colombiano y docente universitaria, articula 67 obras de 48 artistas representados por las galerías participantes y las pone en diálogo con el Palacio de San Francisco. Toma como eje la relacionalidad para resaltar que la crisis actual del planeta nos enseña que debemos trabajar en pos de la diferencia, la diversidad y lo distinto. “En esta conversación, las mismas obras dejan de ser entes unitarios y se vulneran ante el palacio; el diálogo no siempre es uno de interacción, es también uno de silencios y diferencias”, señala al respecto María Paz Gaviria.


El Encuentro Editorial de ARTBO, espacio curado por Caín Press y Toquica Estudio, reunirá diferentes editoriales independientes y presentará actividades gratuitas como lanzamientos de publicaciones, talleres y charlas. Presentará una selección de 40 proyectos bajo la curaduría Crema, espuma y soda, una propuesta que relaciona la cocina con el oficio editorial, donde ambos oficios requieren de intuición y paciencia, una receta única, un equipo de trabajo y un objetivo en común.

Disfrute del panorama artístico de la capital con su rica apuesta cultural.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025