Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lucas Gallego

Lucas Gallego recibe el premio de Datarte al mejor portafolio

El miércoles 31 de enero, el artista Lucas Gallego recibió el premio al mejor portafolio entregado por Datarte. El reconocimiento destaca la armonía de la composición, su enfoque fotográfico y la cuidadosa documentación de sus exposiciones. Una mirada a la trayectoria de este artista y al cuidadoso trabajo que mereció el galardón.

Hace menos de una semana, se dio a conocer el fallo. La convocatoria fue organizada por Datarte, un plataforma con sede en Barcelona que se presenta como un escenario para ayudar a los artistas visuales a encontrar nuevas oportunidades. El premio otorgado por un jurado internacional compuesto por figuras destacadas como María Lightowler, Diego Anaya, Belén Basombrio, Brenda Ortiz Clarke,  Camila Carrillo, Natalia Vélez, Aliénor Roussel y Laura Acosta, destacó la calidad excepcional de la obra del colombiano Lucas Gallego entre 120 artistas participantes de varios países. Y reconoció a Lucas no solo con beneficios económicos y de promoción, sino también con el derecho de recibir asesorías y clínicas de obra por parte de los jurados. 

“Creo que una parte del ejercicio artístico consiste en comprender que las aplicaciones a convocatorias no implican necesariamente una ganancia, pero sí una compresión más efectiva de cuáles suelen ser las operaciones para alcanzar esos logros” dice Lucas al respecto. “Al margen de eso, ser ganador implica beneficios, pero probablemente lo más interesante sea el derecho a cursar una serie de asesorías por parte de los jurados. En ese sentido, siento que una de las ganancias más importantes del premio será la posibilidad de convertir las opiniones críticas en motores de búsqueda que permitan mejorar y robustecer mi desempeño artístico”, subraya.

Lucas Gallego es un artista, arquitecto y urbanista egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha dedicado a la creación de objetos escultóricos, instalaciones y proyectos fotográficos desde los cuales busca construir un juicio crítico sobre los ideales progresistas de la civilización. Como arquitecto y urbanista ha explorado la construcción cultural que surge a partir del reconocimiento del territorio y nuestra intervención como especie aparentemente dominante. Lucas también lleva consigo el legado de ser carpintero, una herencia de su padre que influyó significativamente en su camino hacia el arte. 

La trayectoria de Lucas Gallego es tan diversa como su expresión artística. Su incursión en la fotografía, inicialmente considerada por él mismo como la expresión lingüística más potente de la contemporaneidad, lo llevó a explorar una variedad de medios que incluyen pintura, objetos, instalaciones y visualizaciones 3D. Su obra plantea un análisis de la transformación del territorio a través de la observación del comportamiento físico y del valor simbólico asociado a materiales como la madera, el vidrio, la piedra y el metal. Mediante la fotografía cuestiona y reflexiona sobre esos procesos de transformación espacial y territorial en la sociedad.

El trabajo de Gallego ha sido expuesto en espacios tan destacados como Galería el Museo, Espacio el Dorado, Galería La Cometa en Bogotá y Medellín, y en eventos como Barcú Feria y la Feria del Millón. Lucas fue seleccionado para la muestra de Artecámara en 2020, en el marco de la feria ARTBO, y para la de Nuevos coleccionistas en 2021 con la Galería La Cometa. Además, su trabajo ha sido parte de investigaciones sobre la fotografía colombiana y ha recibido reconocimientos del Ministerio de Cultura, incluida la beca de creación para colectivos y el XV Salón Nacional de Arte Joven de la Galería Santa Fé. En la actualidad, como ganador de la residencia Coordenadas en Buenos Aires, Argentina, Lucas Gallego continúa trabajando en su camino como artista destacado del panorama nacional. 

En palabras de Lucas Gallego, su portafolio no es simplemente una recopilación de obras, sino un viaje visual a través de su evolución artística. Destaca la singularidad de incluir trabajos con exploraciones iniciales que difieren considerablemente sus intereses actuales, permitiendo que quienes lo revisen reconozcan tanto la evolución conceptual como plástica de su carrera. Como fotógrafo, la importancia otorgada a los registros visuales de sus exposiciones ha dado como fruto un documento armonioso y visualmente atractivo. Según señala, la revisión constante y la mejora autocrítica de su portafolio también han sido clave para presentar una narrativa coherente y, en ocasiones, le ha permitido ensamblar versiones más sintéticas o reducidas, facilitando su participación en diversas convocatorias y estímulos.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025