Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Con una variedad para todos los gustos, la capital se convierte en el escenario perfecto para explorar nuevas habilidades o perfeccionar las que ya posee. Le damos aquí algunas ideas.

Desde talleres de dibujo, collage análogo, escritura creativa, artes visuales, hasta sesiones de cerámica, la capital ofrece talleres para todos los entusiastas del arte durante marzo y principios de abril de 2024. Estos encuentros están al alcance de todos los bolsillos, pues algunos son gratuitos y otros con costo, pero uno accesible. Si está buscando aprender algo nuevo o simplemente pasar un buen rato rodeado de personas con ideas afines, estos talleres son una opción próxima para usted. 

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Dibujo Artístico en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a - 25
Duración: 38 horas
Valor: $670.000

La observación es la base principal de este taller, el cual tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los asistentes a su ritmo, pues para esta academia dibujar es cuestión de buen ojo. Proporción, ángulo, tamaño, medidas y tonalidades, el uso de lápices enfatizado en trazos, patrones y mezclas son los temas de este taller práctico que lo adentrará en el emocionante mundo del dibujo y su legado académico.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Slam Poético para poetas escénicos

Fecha de inicio: 15 de marzo
Lugar: Casona de la Danza, carrera 1 # 17-01
Duración: 3 horas
Valor: sin costo con inscripción previa
AQUÍ

Si lo suyo es más la escritura creativa, este taller, dirigido por Adriana Corredor Contento, es lo que usted estaba buscando. Este curso brinda los elementos fundamentales para el slam con el fin de mejorar el desempeño escénico de los poetas, así como ejercicios prácticos de escritura creativa para perfeccionar la expresión oral y el movimiento poético. Al final, realizarán una retroalimentación de los textos creados por los participantes para aplicar lo aprendido y mejorar la calidad de los poemas. El taller fomenta la diversidad de ideas, permitiendo que cada persona encuentre su voz y presencia escénica.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Dominar la IA

Fecha de inicio: 3 y 4 de abril
Lugar: curso virtual
Duración: 9 horas
Valor: $320.000

Las nuevas inteligencias artificiales se han tomado internet, un recurso a su favor si sabe cómo funcionan y para qué pueden ser utilizadas. Este curso estará a cargo de Jorge Restrepo, diseñador gráfico y magíster en Dirección de Arte y Estrategias de Comunicación. Dividido en tres módulos, este taller le enseñará la historia, el presente y el futuro de las IA, sus campos creativos, sus diferentes usos en proyectos como el storytelling o el diseño de imágenes, así como sus comandos, herramientas, técnicas y trucos. Las IA utilizadas durante el curso serán Midjouney y ChatGPT.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Iniciación a la cerámica en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a - 25
Duración: 32 horas
Valor: $670.000

Este taller intensivo iniciará con un proceso de creación y experimentación en el que los participantes se familiarizarán con la arcilla para construir formas tridimensionales. Su temática se enfocará en las características, aplicaciones y comportamientos de los materiales y herramientas utilizadas en la creación de objetos cerámicos, a través de ejercicios específicos que incluyen técnicas como el modelado, la plancha y el ahuecado para moldear objetos útiles desde cero.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Encuentros de manualidades con Mhusas

Fecha de inicio: 23 y 24 de marzo
Lugar: Coffee stylers, calle 57 #19-3 e Itinerante café, carrera 24 #41-94
Duración: 5 horas
Valor: $30.000

En los últimos meses, estos encuentros mensuales se han convertido en un espacio para la convergencia de las y los amantes de la decoración. En marzo, ofrecerán dos sesiones de tres talleres: Pinta una tote bag, Pinta un espejo y Pinta una matera. Cada taller tiene un costo de $30.000 e incluye los materiales. Si no alcanza a inscribirse, Mhusas también realiza “El club de los procrastinadores creativos”, una serie de encuentros semanales para dedicarse a proyectos personales con un grupo de personas.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Pintura e ilustración digital en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a-25
Duración: 32 horas
Valor: $670.000

Estos encuentros ofrecen a los participantes la oportunidad de dibujar y colorear utilizando software especializado y tabletas digitales. Las técnicas de coloración, composición gráfica y diseño de personajes son las temáticas exploradas con un sólido énfasis en la comunicación visual. Además, tendrá una exploración acompañada en el diseño de personajes a través de la ilustración digital, desarrollando personajes desde su estructura básica con bocetos análogos y digitales para examinar aspectos como las expresiones faciales, la volumetría y la psicología del personaje. El taller es práctico y brinda una introducción al mundo de la edición digital de imágenes.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Noche de collage y música: bajo la estrellas tropicales

Fecha de inicio: 22 de marzo
Lugar: Casa Fuego, carrera 17 # 36-32
Duración: 3 horas
Valor: $30.000

Junto a Infinitos Lugares, podrá plasmar sus ideas con recortes gracias a este taller de collage análogo en Casa Fuego. El soundtrack de este encuentro será la música de los sesentas y setentas en Latinoamérica, a cargo de la curadora musical y DJ Marcela Rubiano, con una selección de rarezas latinas, soul funk y música latina.  Este taller incluye los materiales para recortar y el pegante, solo deberá empacar sus tijeras y las ganas de moverse un rato sobre el papel.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Taller de letras con Gatatrampa

Fecha de inicio: 30 de marzo y 1 de abril
Lugar: Cra. 24 #64-16, barrio 7 de agosto
Duración: 3 horas
Valor: $150.000

Si tiene feeling por los graffitis y los murales, este curso puede ser su iniciación para rayar las calles con propiedad. De la mano de Gatatrampa, aprenderá a estructurar las letras con todos los principios del graffiti. La idea del taller es aprender a usar todas las formas posibles para armar su nombre y darle color con el aerosol. Si nunca ha usado un aerosol, no se preocupe, en este curso aprenderá desde cero, pues los materiales necesarios están incluídos en el valor del taller.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/24/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.