Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco episodios de pódcast para creativos

Cinco episodios de pódcast para creativos

separador

Para cambiar de playlist o conocer las opiniones de grandes creativos en torno al diseño, esta recopilación es lo que estaba buscando.

separador

No solo de pan vive el hombre, así como la creatividad no se alimenta solo de tableros en Pinterest. La creatividad es un concepto casi infinito que solemos categorizar en el formato visual: error. Por eso en esta recopilación de episodios de pódcast hechos por y para creativos, nos demuestran que estamos en todas partes, y que las diferentes complejidades que atravesamos al momento de crear pueden ser universales. separador

Lost in Google Translator. Diseñando productos digitales para otras culturas
Lo que callan los diseñadores

01 BCNK Artículo Podcast Creativos Lo que callan

Desde su dinámica de mesa redonda, Lo que callan los diseñadores reúne diferentes voces sobre diseño digital UX (experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario). En este episodio piloto, el idioma fue el protagonista en una conversación con Jessica Cifuentes Jaramillo y Mariana Rubio Marín, diseñadoras en Holistic Design Lab en Bogotá, Colombia. 

El proceso de comunicar ideas en el diseño es el reto principal. Éste puede parecer aún más intimidante en otro idioma y más cuando no existe algo como un canon dentro del diseño que funcione en todas las culturas. Un ejemplo es uno de sus clientes en Curazao, a quienes les debían diseñar una interfaz para el gobierno y su sistema de migración. ¿El problema? El proyecto era para un país donde se habla irlandés, inglés, papiamento y francés. En este episodio, las podcasters brindan recomendaciones para lidiar con dificultades culturales e idiomáticas en el diseño. separador

Rendo The Kid 
Nada está escrito

01 BCNK Artículo Podcast Creativos Lo que callan

Esta sesión en vivo del pódcast Nada está escrito desde el distrito creativo de El Perpetuo Socorro nos introduce en el mundo de Rendo The Kid, un artista y diseñador multifacético que se inspira en la cotidianidad de los objetos para crear obras desde el lettering, el diseño gráfico, el grafiti hasta el diseño de marca. Durante el episodio, Rendo The Kid dialoga con Lucho Cloud -host del pódcast- sobre los procesos de creación y el amor como eje principal en el diseño de las distintas dimensiones de sus personajes. La manzana y la silla también aparecen allí como parte de aquellos objetos cotidianos que atraviesan la historia del artista y de la vida misma. Rendo ahonda en la energía creativa de los artistas, la cual deben cuidar desde las relaciones interpersonales y los hábitos saludables. separador

La hoja en blanco, ¿planear o improvisar?
Voces Creativas

01 BCNK Artículo Podcast Creativos Lo que callan

La creatividad no solo abarca el diseño y las artes plásticas. Voces Creativas es un pódcast creado por Domestika, una de las plataformas de aprendizaje virtual más reconocidas. Los escritores Alma Delia Murillo y Benito Taibo hablan en este episodio sobre cómo batallar con el mayor maleficio de los escritores: la hoja en blanco. Desde la improvisación casi vomitiva y liberadora hasta la modesta y planeada estructura jerárquica, estos invitados nos brindan herramientas para evitar la frustración de quedarnos durante horas mirando una hoja en Word con la ansiedad a tope. separador

Diseñando con Igor Bastidas 
El Cuartico
01 BCNK Artículo Podcast Creativos Lo que callan

El mundo del diseño es un vasto mar de colores, plataformas, trazos, tipografías, imágenes, fiestas y discusiones. En este episodio de El Cuartito, los hosts Chucho Roldán, Estefanía León y Daniel Enrique hablan con Igor Bastidas, un diseñador venezolano que ha trabajado para grandes marcas como The New York Times, The New Yorker, Apple, Nike, o Hermès. En esta conversación el hilo biográfico de Bastidas sirve para tejer una conversación más amplia en la que cuenta sus aciertos y dificultades en su carrera artística y cómo ha escalado como freelancer hasta convertirse en uno de los grandes de su oficio. separador

Cómo evitar el estancamiento y lo que el mundo espera de un Diseñador Gráfico
Charlas de diseño

01 BCNK Artículo Podcast Creativos Lo que callan

El pódcast Charlas de diseño es un espacio para los diseñadores e ilustradores donde se debaten dilemas y situaciones comunes en el mundo gráfico. En este episodio, los diseñadores y podcasters Javier Perea y Patricia Stedtfeld analizan el concepto del “diseñador unicornio”: ese profesional que debe manejar todas las técnicas, tener años de experiencia y ser recién egresado para poder pagarle un salario mínimo. Es decir, un diseñador que no existe. Se enfocan en las novedades que atraviesan a esta carrera y el proceso que exige convertirse en un creativo multidisciplinar que constantemente está aprendiendo, no sólo sobre diseño, sino también sobre educación financiera; geometría, política, mercado, curaduría, psicología y hasta leyes.  

separador cierre

Mariana Martínez Ochoa

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025