Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco hamburguesas recomendadas del Burger Master

Cinco hamburguesas recomendadas del Burger Master

Video

Durante esta semana de largas filas de emocionados adictos a la hamburguesa, La Cata estuvo recorriendo algunos de los restaurantes participantes del Burger Master 2022. Conozca aquí sus hamburguesas recomendadas.

separadorBurger Master

Después de dos años sin Burger Master, esta iniciativa impulsada por Tulio Recomienda vuelve a 20 ciudades del país desde el 25 de abril hasta el 1 de mayo. Este evento reúne a más de 300 restaurantes, foodies y amantes de las hamburguesas.

El reto de este año fue diseñar una hamburguesa que estuviera llena de sabores colombianos y las propuestas han sido totalmente salidas de lo común, sorprendiendo al público que aún con lluvia, no ha dejado de hacer fila para probar cada una de ellas: hamburguesas con bocadillo, salsas de guayaba, papayuela, posta cartagenera, bocadillo, mazorca, entre otras combinaciones que impactan a la primera mordida.

Hasta la fecha se han vendido más de 650.000 hamburguesas y se espera que la cifra llegue a los 2.000.000. Podrá ver la lista completa de participantes en la app de Tulio Recomienda y recuerde que todas las hamburguesas tienen un valor estándar de 14.000 pesos.  Si usted aún no ha probado ninguna o quiere saber que otras opciones hay en Bogotá, le dejo un recorrido por cinco de mis hamburguesas recomendadas para que corra a probarlas.


separador99 Burger
Dirección: Carrera 17 #55-07
Hamburguesa: Posta cartagenera

Burger Master

Esta hamburguesa es un homenaje a la sazón del caribe en todo su esplendor. Tiene posta cartagenera desmechada, que es un estofado de carne de res a base de panela, queso costeño frito, platanitos, aro de cebolla en tempura de cerveza, mayonesa especiada y carne angus, todo entre todos deliciosos panes a base de papa. Sinceramente me sorprendió de manera positiva, aun cuando es un plato que combina una gran diversidad de técnicas e ingredientes, tiene un sabor equilibrado y viaja entre el mundo dulce y salado de manera magistral.

separadorPrimitivo
Dirección: Carrera 7a #62-27
Hamburguesa: La Tusa

Burger Master

La tusa no es en honor a los entusados, es una oda a la mazorca. Aún cuando soy una fan consumada de la mazorca asada, tenía mis reservas a probar esta preparación dentro de una hamburguesa, pero el resultado es un plato lleno de sabor con notas crujientes y cremosas. La tusa burger tiene doble carne de res, doble queso pepper jack, salsa de tostacos con mazorca parrillada y mi toque favorito, chicharrón crocante. Está imperdible.

separadorGula

Dirección: Calle 65 #22-32
Hamburguesa: La Satisfyer

Burger Master

La Gula decidió nombrar a su hamburguesa como un homenaje al placer y tuvieron toda la razón en hacerlo. La Satisfyer fue sin duda alguna de mis hamburguesas favoritas del recorrido, especialmente por su balance y variedad de sabores que inesperadamente, crean la combinación perfecta en el paladar. Lo primero es una increíble carne de chorizo de res y cerdo que me dejo enamorada, y a partir de ahí vienen solo detalles de fina coquetería: pan brioche tostado en aceite de albahaca, alioli de ajo negro, salsa de queso azul, chutney de manzana verde, albahaca fresca y cebolla crispy. Satisfacción al 100%.

separadorBurger Depot
Dirección: Carrera 10a #70-30
Hamburguesa: Black Tiger

Burger Master

La black tiger es la reina de la selva y mi favorita absoluta del recorrido. Es un homenaje a la selva amazónica en todo el sentido de la palabra, incluso viene servida en una cabeza de tigre negro que se lleva todas las miradas. Pero además de una presentación bonita, su simpleza me pareció arrolladora, empezando por su pan de pretzel, crocante por fuera y esponjoso por dentro, es el mejor pan de hamburguesa que he comido en mi vida sin duda alguna. Además del pan, tenía una jugosa carne de res, doble queso cheddar fundido, mayonesa de ajo, tocineta ahumada y cebolla caramelizada en reducción de vino tinto antioqueño. Definitivamente a veces menos es más.

separadorHache de Hamburguesa
Dirección: Carrera 12a #119-08
Hamburguesa: La Frailejona

Burger Master

La Frailejona de Hache de hamburguesa, uno de los ganadores del Burger Master 2019, fue diseñada en honor a los páramos colombianos. Es una hamburguesa totalmente creativa y fuera de lo común, se compone por carne 100% de res en una base de zanahoria sabanera confitada en mantequilla, cremoso de limón y tocineta, queso colby, pan brioche con ajonjolí negro y el toque diferencial de todo el asunto, una hoja de espinaca rebozaba que asemeja la vegetación de los páramos colombianos. Una apuesta arriesgada que me dejó asombrada por la calidad en sus técnicas e ingredientes y por su sabor, nunca había probado nada igual.

En conclusión, la diversidad, esfuerzo y cariño impreso en cada una de las hamburguesas y las experiencias en los lugares me atrapó totalmente, especialmente por si exaltación a los sabores autóctonos. Esta iniciativa no solo permite probar cosas diferentes sino adicionalmente, ayuda a cientos de emprendimientos que se vieron azotados económicamente por la pandemia, por eso sin importar cuales pruebe, lo invitó a hacer su propia ruta, no se va a arrepentir.

¿Qué hamburguesa debería probar La Cata? Cuéntenos en los comentarios.

Para conocer más de esta ruta, haga clic aquí.

separador cierre

La Cata

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025