Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Crisis en Twitch: una ola de despidos sacude a la plataforma

Crisis en Twitch: una ola de despidos sacude a la plataforma

separador

Tras despedir a 400 empleados a principios de 2023, la plataforma enfrenta otra ronda de recortes, esta vez en servicio al cliente. La empresa aún sufre las consecuencias de la incertidumbre económica que atraviesa Amazon, propietaria de la plataforma.

separadorBCNK articulo Crisis de ratas

Con la creciente expansión de Internet, numerosas plataformas de streaming han surgido como alternativas de entretenimiento para el público masivo, entre las que destaca Twitch. Con la finalidad de ofrecer a los creadores de contenido una vía para transmitir en vivo y a los espectadores la posibilidad de una interacción directa con sus creadores de contenido a través de suscripciones mensuales, Twitch ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de streamers como Ninja, Auronplay, Rubius, Ibai, xQc, Tfue, The Grefg, Shroud, Juansguarnizo y Pokimane, quienes han alcanzado notoriedad en la plataforma. Por ese camino, ha logrado consolidarse como una de las plataformas más influyentes a nivel mundial con una notable evolución desde sus inicios centrada en la transmisión de partidas de videojuegos en vivo a la amplia gama de contenido y entretenimiento que abarca hoy. Posicionamiento que paradójicamente parece no bastar para sostener y justificar la planta de trabajadores.

De acuerdo con cifras proporcionadas por SullyGnome, en los últimos siete días, Twitch ha registrado una impresionante cifra de más de tres millones de usuarios conectados simultáneamente. Sin embargo, representa una cifra menor a la que solía tener en años anteriores. El mismo portal asegura que recientemente el streaming ha registrado una caída de más del 10% de usuarios. A esto se suman las acusaciones de despidos en masa, desencadenados por una serie de tweets publicados por los empleados de la compañía. Como resultado, muchos de ellos ya han abandonado sus puestos de trabajo, mientras que otros se encuentran bajo la amenaza del recorte de personal.

Este episodio recuerda al vivido en los primeros meses de 2023, en el que la plataforma se vio obligada a tomar la decisión de despedir a más de 400 empleados como respuesta a desafíos económicos y cambios en su estructura operativa. Para esta segunda ronda de despidos el área más afectada es la de servicio al cliente, pues Amazon ha decidido contratar operadores externos para dichas funciones. La compañía también afirma que su crisis económica se debe en gran medida a las grandiosas cifras que pagan a los creadores de contenido y que dicho pago no se ve compensado en las ganancias que reciben a diario. Dicho argumento se ve respaldado por el propio Auronplay que, culpándose de la crisis de Twitch, afirma: “Es que Amazon nos ha soltado mucho dinero a los creadores de contenido, entonces creo que no han acabado de dar bien las cuentas. Siento que a final de año se han planteado que no les ha salido nada bien”. Adicionalmente, otros streamers como Tim the Tatman o Dr Lupo aseguran que han migrado a otras plataformas como YouTube Gaming, porque ofrecen una oferta mucho más rentable que Twitch.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025