Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Vota por tu obra favorita del Premio Arte Joven 2023

Vota por tu obra favorita del Premio Arte Joven 2023

separador

A través del recorrido virtual por la Galería Nueveochenta puede votar por su obra favorita de la decimosexta edición del Premio Arte Joven 2023

separador

Desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre puede visitar las 25 obras seleccionadas del Premio Arte Joven 2023 en la Galería Nueveochenta (Diagonal 68 #12-42) y en el recorrido virtual. En la ficha de cada obra puede votar por su favorita en la opción “Vote aquí”, la cual le llevará al formulario de votación. La obra con más votos recibirá el Premio del Público, por un valor de $1.500.000.

De acuerdo con la curadora María Isabel Rueda, esta exposición “tiene una mirada poética y crítica que se va desarrollando a través del uso sensible de determinados materiales, medios y técnicas, que relacionan unas micro violencias que ocurren en diversas zonas del país y que sitúan no solo a los individuos sino a la naturaleza misma en un lugar de denuncia como víctimas del conflicto”.

Las obras exploran líneas como los vínculos con la ancestralidad, las raíces en el territorio y las distancias difusas entre la ciudad y el campo; pero también se abren hacia un abanico amplio de temáticas desde la identidad y el género hasta lo oculto, las brujas y los exorcismos. La variedad de técnicas incluye el video, la fotografía, la instalación sonora, el performance, el dibujo y la pintura.  Los ganadores del primer y segundo lugar, así como el ganador del premio del público, serán anunciados en la ceremonia de premiación y cierre de la exposición el 2 de noviembre.

arte joven 2023

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025