Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Este jueves 20 de julio será la octava Ruta del Grito

Este jueves 20 de julio será la octava Ruta del Grito

Un estremecedor combate en un ring de boxeo puede marcar la historia de todo un país y sacudir las fibras del racismo. La épica pelea entre Jack Johnson y James J. Jeffries es recreada en las páginas de La pelea del siglo.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Los espacios independientes de Bogotá también celebran el 20 de julio y lo hacen con un circuito de actividades abiertas al público a lo largo de este día festivo.

Este jueves habrá teatro, cine, conciertos y exposiciones; además de encuentros con la literatura y con la naturaleza en medio de la ciudad. Aunque varias actividades son gratuitas, algunas tienen costo y requieren inscripción previa, por esto los organizadores recomiendan revisar la programación completa y planear su recorrido.

Desde las 10:00 de la mañana. CasaTinta abrirá sus puertas con la exposición de dibujo de Mano de Hierro. A lo largo del día habrá talleres de encuadernación y de bordado. Entre los eventos más destacados están la declaración colectiva de Independencia, que será dirigida por Electrobudista y culminará con una especie de Carta Magna en lettering, transcrita por Deimostype. El cierre de la jornada, después del acostumbrado rompimiento de floreros desde el balcón de CasaTinta, será un concierto ilustrado con Los Machetes y Sabrina Rodríguez.

Por otra parte, la librería Casa Tomada tendrá  un taller de bordado y lectura con la escritora y artista Juliana Muñoz Toro desde las 10:00 de la mañana. Además, durante toda la jornada que irá hasta las 7:00 de la noche, habrá una exposición de bordados de la artista. En la casa cultural Espacio La Barca se propone el laboratorio En Obra Gris: un espacio para “pensar en las posibilidades transformadoras, terapéuticas, experienciales e intensificadoras que se pueden crear desde un arte vivo”.

El resto de la programación incluye: talleres de música y arte para niños en la librería El Cuarto Plegable y Casa Taller. La obra de teatro Pa’ mis adentros del Teatro La Sala. Una charla sobre el arte como grito en el café cultural Café del Mago. La lectura del libro Las mujeres de la independencia, de Catalina Navas y un ejercicio de creación con collage en la Librería Woolf. La programación continuará con una intervención de jarrones, construcción de un herbarium sensorial colectivo y un taller sobre tarot en el laboratorio de artes plásticas En el Taller.

También habrá un recorrido en bicicleta desde el Parque Armenia, como parte de la iniciativa “TeusacaTuBici”. Las casas culturales Casa Fuego, Mutuo Casa Taller, Casa Kilele y Casa Quemada también tendrán una completa programación, que puede consultar aquí.

Este proyecto es apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural y la Red de Distritos Creativos de Bogotá.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025