Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Este jueves 20 de julio será la octava Ruta del Grito

Este jueves 20 de julio será la octava Ruta del Grito

Un estremecedor combate en un ring de boxeo puede marcar la historia de todo un país y sacudir las fibras del racismo. La épica pelea entre Jack Johnson y James J. Jeffries es recreada en las páginas de La pelea del siglo.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Los espacios independientes de Bogotá también celebran el 20 de julio y lo hacen con un circuito de actividades abiertas al público a lo largo de este día festivo.

Este jueves habrá teatro, cine, conciertos y exposiciones; además de encuentros con la literatura y con la naturaleza en medio de la ciudad. Aunque varias actividades son gratuitas, algunas tienen costo y requieren inscripción previa, por esto los organizadores recomiendan revisar la programación completa y planear su recorrido.

Desde las 10:00 de la mañana. CasaTinta abrirá sus puertas con la exposición de dibujo de Mano de Hierro. A lo largo del día habrá talleres de encuadernación y de bordado. Entre los eventos más destacados están la declaración colectiva de Independencia, que será dirigida por Electrobudista y culminará con una especie de Carta Magna en lettering, transcrita por Deimostype. El cierre de la jornada, después del acostumbrado rompimiento de floreros desde el balcón de CasaTinta, será un concierto ilustrado con Los Machetes y Sabrina Rodríguez.

Por otra parte, la librería Casa Tomada tendrá  un taller de bordado y lectura con la escritora y artista Juliana Muñoz Toro desde las 10:00 de la mañana. Además, durante toda la jornada que irá hasta las 7:00 de la noche, habrá una exposición de bordados de la artista. En la casa cultural Espacio La Barca se propone el laboratorio En Obra Gris: un espacio para “pensar en las posibilidades transformadoras, terapéuticas, experienciales e intensificadoras que se pueden crear desde un arte vivo”.

El resto de la programación incluye: talleres de música y arte para niños en la librería El Cuarto Plegable y Casa Taller. La obra de teatro Pa’ mis adentros del Teatro La Sala. Una charla sobre el arte como grito en el café cultural Café del Mago. La lectura del libro Las mujeres de la independencia, de Catalina Navas y un ejercicio de creación con collage en la Librería Woolf. La programación continuará con una intervención de jarrones, construcción de un herbarium sensorial colectivo y un taller sobre tarot en el laboratorio de artes plásticas En el Taller.

También habrá un recorrido en bicicleta desde el Parque Armenia, como parte de la iniciativa “TeusacaTuBici”. Las casas culturales Casa Fuego, Mutuo Casa Taller, Casa Kilele y Casa Quemada también tendrán una completa programación, que puede consultar aquí.

Este proyecto es apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural y la Red de Distritos Creativos de Bogotá.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025