Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En la caldera del diablo

En la caldera del diablo

Fotografía

Entre bosques, cerveza y largas cabelleras se lleva a cabo uno de los festivales más representativos de la escena del metal en Colombia: el Festival del Diablo.
Allá estuvimos.separador

Llegar fue toda una odisea: más de una hora de viaje desde Bogotá hasta La Calera debido a la gran cantidad de automóviles que transitan por esta vía los sábados. Un bus (de los más de siete buses destinados a transportar a los más de 5000 asistentes) lleno de hermandad y pasión por bandas como Apocalyptica, I.R.A, Triple X, Samael, Sodom, Accept entre muchas más. Cerveza –mucha–, chaquetas de cuero, historias de toques anteriores y planes para seguir el festival en diferentes puntos de la ciudad como Chapinero o Kennedy.

Al llegar, el frío fue el protagonista y entendimos que bajar por el “sendero del diablo” era una obligación para poder ingresar. Las filas eran largas (hasta para comer) y unos pocos se colaban, mientras otros se inquietaban al darse cuenta de que la banda que venían a ver ya estaba en el escenario. Solo con guaro combatíamos el frío.

Los bosques cercaban los tres escenarios. Todos los asistentes, mujeres y hombres por igual, cantaban, saltaban y golpeaban la nada. ¿La danza del diablo? Muchos salían golpeados a los pocos segundos de intentar sumergirse en ese círculo de puños y patadas, otros no se detenían hasta que el estribillo de la canción lo ordenara.

La música se hacía sentir a más de un de kilómetro de distancia y la boda que se celebraba justo al lado del festival lo entendía perfectamente. Y así fue como empezamos… una cámara, cuatro ojos (somos dos) y un flash: listos para retratar la esencia de un festival que ya es un hito en la historia del metal nacional. Esto es, Festival del Diablo III.separadorFESTIDIABLO-38

FESTIDIABLO-4

FESTIDIABLO-3

FESTIDIABLO-2

FESTIDIABLO-5

FESTIDIABLO-6

FESTIDIABLO-8

FESTIDIABLO-9

FESTIDIABLO-10

FESTIDIABLO-11

FESTIDIABLO-12

FESTIDIABLO-13

FESTIDIABLO-14

FESTIDIABLO-17

FESTIDIABLO-18

FESTIDIABLO-19

FESTIDIABLO-20

FESTIDIABLO-21

FESTIDIABLO-22

FESTIDIABLO-23

FESTIDIABLO-24

FESTIDIABLO-26

FESTIDIABLO-27

FESTIDIABLO-28

FESTIDIABLO-29

FESTIDIABLO-30

FESTIDIABLO-31

FESTIDIABLO-32

FESTIDIABLO-33

FESTIDIABLO-34

FESTIDIABLO-35

FESTIDIABLO-37

FESTIDIABLO-39

FESTIDIABLO-40

FESTIDIABLO-42

FESTIDIABLO-43

FESTIDIABLO-44

FESTIDIABLO-48

FESTIDIABLO-49

FESTIDIABLO-50

FESTIDIABLO-45

FESTIDIABLO-46separador

separador
Si son amantes del metal, este es un recorrido histórico por aquellas bandas que construyeron y consolidaron la escena del metal en Colombia.
También pueden disfrutar nuestras galerías de Rock al Parque y SOFA 2017.separador
Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025