Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

No es mi hermano, no es mi primo, no es mi tío

No es mi hermano, no es mi primo, no es mi tío

Fotografía

Así vive una pareja gay desde hace más de 20 años.separador

HERMANO1

A estas alturas de la vida me parece un tanto inaudito tener que afirmar y reafirmar una y otra vez que una pareja homosexual es “normal”. Justificar que día a día cumplen con tareas comunes y corrientes como levantarse, ducharse, trabajar, y reconocer que una simple caricia puede convertirse en algo escandaloso, parece mandado a recoger en estos tiempos. Sin embargo, los hechos en Colombia demuestran que la palabra “normal” todavía hay que ponerla entre comillas. 

Jaime Cardona y Sefi Humar tienen una relación que se acerca a los 23 años, mucho más de lo que podrían jactarse muchas pareja heterosexuales; son los dueños de una empresa de productos de belleza y, mientras hablamos, ellos se miran fijamente a los ojos con un poco de picardía. Jaime responde casi todas las preguntas; Sefi, tímido, calla, complementa una que otra respuesta y mira atentamente a Jaime, como saboreando cada palabra. No son activistas, pero sus años de relación son como una dulce protesta.

Cuando llego a su apartamento me recibe una Sorpresa, una chihuahua de 18 meses que corre emocionada por doquier, usando un collar de taches que ni por un segundo la hace parecer más ruda. Sefi toda la vida quiso una mascota pero ninguna de sus otras parejas se animó a adoptar una. Con Jaime tuvo por primera vez la oportunidad de disfrutar de esos animalitos que, como él asegura, “lo llenan a uno emocionalmente”. La primera mascota fue un fiasco, no había nada que Polo no destruyera; al fin, Sefi, resignado, aceptó que era mala idea conservarlo. Luego un poco de Pimienta llegó a darle sabor a sus vidas, y cuando Pimienta murió y la vida se tornó demasiado simple, Sorpresa sacudió el apartamento y hubo que ponerle reja al balcón para que en una de sus locuras de felicidad, la pequeña criatura no terminara de hocico en el pavimento.

HERMANO2

Jaime: Cuando tocó despedir a Pimienta después de 18 años fue muy traumático para él, a mí me dolía pero siempre he sido consciente de que la vida es un proceso: nacer crecer y morir. Sefi incluso llegó a decir que nunca más tendría mascotas y cuando se tomaba sus tragos lloraba por la perrita. Un día nos fuimos a viajar y le compré a Sorpresa. Sefi siempre es el que bautiza a los hijos antes de que nazcan, y los nombres tienen mucha relación con el tamaño, Pimienta era algo pequeño pero picante y Sorpresa es algo tierno y diminuto.

Sentados en su mesa cuadrada uno al frente del otro, como dos polos opuestos, como si recrearan la escena de hace 23 años, dicen que se fueron atrayendo sin conocerse. Vivían a cuatro cuadras de distancia en el barrio Cedritos (Bogotá) y Jaime conoció primero a Gonzalo, la pareja de Sefi en ese entonces. Gonzalo le habló a Jaime de Sefi, le dijo que estaban en proceso de separación y fue flechazo a primera oída. Para Jaime, Sefi era su objetivo real, pensaba “este tipo se me hace superinteresante, lo quiero conocer, lo voy a conocer. Yo soy muy claro en que las órdenes que uno le da al cerebro se cumplen”, asegura con firmeza. Casualmente, un día se conocieron en un supermercado sin que nadie los presentara y, después de tantos años de convivencia, no se han separado ni una sola vez; aunque al parecer son libres de echarse una canita al aire de vez en cuando.

Jaime: No pienso que nos vayamos a separar, no concibo la vida sin él. Puede pasar que alguien le atraiga a uno, es inevitable. Yo pienso que por eso se deterioran las parejas: uno no puede mirar hacia los lados porque se vuelve un drama, pero igual los dos miran a escondidas. Sefi tiene libertad de mirar otro hombre si quiere y verle cosas buenas, yo también la tengo y no pasa absolutamente nada.

Sefi se levanta todos los días a las seis de la mañana a contestar correos de su hermana Soledad y de sus sobrinos, que viven en el extranjero; Jaime dice que es muy perezoso para madrugar y se levanta a las nueve o diez si es posible. Ya están en plan de retiro, la idea es irse a vivir cerca a la playa, porque una de las grandes pasiones de Sefi es el mar.

  HERMANO3

Aunque Jaime es el más cariñoso, Sefi no es inmune a sus caricias, por eso una vez se ganaron un problema en las playas de Johnny Cay (isla de San Andrés). Jaime estaba besando a Sefi al resguardo de una palmera cuando llegó un policía que pretendía llevarlos a pasar la noche en la estación por escándalo público y “el único que estaba viendo era él”, asegura Sefi entre risas. Según Jaime, el policía quería plata: “a mí la policía no me asusta, si un agente me pregunta por qué le estoy dando un beso a Sefi le digo que es mi marido y punto”.

Y es que así como el amor no necesita justificación, tampoco sus demostraciones: Jaime no lo ve desde la condición sexual, sino desde la posición de que cualquiera desea ser cariñoso con la persona que ama. “Todo lo hago dentro de la normalidad sin que pase a ser ni obsceno ni llamativo, porque también hay que ponerse en la piel de los demás; de pronto para ellos no es tan fácil de asimilar, tengo claro que no me gusta generar escándalos”.

HERMANO4

Una pastilla milagrosa

Por qué no hacen activismo es una buena pregunta. ¿Por qué una pareja con tantos años de convivencia parece no querer alzar la voz para reclamar sus derechos? La respuesta es que ellos nunca se sintieron diferentes.

Jaime: Jamás tuve la necesidad de sacar una bandera y decir “¡Ey, aquí estoy yo!”. Yo pienso que los humanos nos tenemos que hacer notar por lo que somos como personas y profesionales, nuestra vida privada es privada. Ser gay es una inclinación, no una enfermedad como aterrado escucho decir a personas que creen que con una pastilla o con un tratamiento se va a quitar.

Para Jaime, tal vez quienes necesitan una pastilla milagrosa son quienes lo señalan. Y aquellos que están descubriendo que tienen una inclinación sexual diferente, tal vez requieran orientación, no tanto para ellos mismos o porque estén confundidos y necesiten quien los ayude a ser “normales”, sino para saber cómo van a enfrentar el mundo, el qué dirán, y sobre todo la situación familiar, que es lo primero que se cuestiona una persona cuando tiene una inclinación sexual diferente.

Para esta pareja, “El gay nace, no es que lo vuelvan o que sea una moda; es una condición. Que unos se identifican como tales a una edad y otros a otra, es diferente. Uno nace con la inclinación, nadie lo hace a uno”.

Jaime: No se trata de ser el supermacho ni el supermarica. Lo primero que asumí al identificarme como gay, era que quería ser un hombre común y corriente. Ayudó mucho el hecho de que nunca me he preocupado por ocultar nada, mis sobrinos desde que nacieron conocen a Sefi, saben que no es mi hermano, que no es mi primo, que no es mi tío, como se acostumbra mucho a decirles a los niños en este mundo.

A medida que transcurre la entrevista, la charla se torna más amena y más honesta. Les pregunto cómo asumieron sus familiares su orientación sexual, se miran entre ellos y comienzan a conversar, yo únicamente sostengo mi grabadora para evitar que el viento o algún ruido imprudente me roben alguna palabra.

Sefi: Mi papá era árabe y mi mamá colombiana, no creo que él lo haya llegado a saber, lo intuyó; lo más cómico era que éramos cuatro hermanos gais, si lo hubiera sabido se hubiera muerto antes.

Jaime: Nunca he tenido que decirles “yo soy” o “él es”, yo siento que me aman y me aceptan, lo importante para mis papás han sido mis logros. Yo sé que lo saben, solo que me respetan y me admiran como soy.

Sefi: Yo no creo que uno haya tenido que enfrentarse a nadie, eso afloró naturalmente; uno desde pequeño sabía que le gustaban los hombres y lo veía muy natural, y la familia también se fue dando cuenta. Jaime es mi tercera pareja, fui viudo, luego separado, después de mí, mi ex se volvió sacerdote (risas) y ahora sigo con Jaime.

Jaime: Pero entre comillas tú vivías dentro de un clóset pensando que tu familia no sabía, para Yamile y Alí (hermanos de Sefi) que están dentro de un mundo artístico parece algo normal, pero pensabas que tu hermana Soledad, la persona más cercana a ti afectivamente, no sabía, entonces guardabas cierta apariencia…

Sefi: Sí, le guardaba un respeto a ella, traté de ocultárselo, pero ella lo sabía más que yo (risas).

La misma dinámica prosigue cuando les pregunto qué es el amor para ellos:

Sefi: Yo no sé, a veces confundo el amor con la costumbre, yo creo que eso es el amor.

Jaime, sin estar visiblemente perturbado por la opinión de su pareja, responde: Se te puede volver una costumbre, es cierto, pero creo que el amor es un conjunto de cosas, empieza por una atracción física, a medida que va avanzando el tiempo se va profundizando el sentimiento, se procura el bienestar de la otra persona más que el de uno mismo y eso demuestra que uno de verdad está enamorado: el amor no tiene un color específico. Para mí estos 22 años bien pueden ser tres años, o meses.

Les pregunto qué es lo que más les gusta al uno del otro y se miran en silencio un largo segundo:

Jaime: Su inocencia, es ingenuo, es muy tierno, sensible; para mí es un niño grande, él es mi niño; a pesar de que yo tenga 47 y él 62, él es el bebé de la casa.

Sefi: O sea, yo soy un retrasado mental según Jaime (risas). De él me gusta la seguridad, la compañía, la alegría, se preocupa mucho por mí, es demasiado hablador, toma del pelo. Todo me gusta de él, o no todo, a veces se escapa con mucha frecuencia… “a misa”.

Jaime: Ir a misa es importante.

En cuestiones de cocina no es la complejidad de una receta lo que hace a un plato exquisito. Para Jaime, “una sopa es muy simple pero si uno le pone su estilo seguramente va a quedar rica”. Paradójicamente, Sefi, quien tuvo un restaurante durante 14 años, no sabe cocinar, pero es el mejor administrador que existe según Jaime, “Sefi hace unas hamburguesas muy ricas y a la gente le encantan, no es que cocine, sino que las arma. Sefi no es un buen cocinero, pero si me preguntan cuánto dinero tengo en la cuenta, no tengo ni idea”.

El color favorito de Sefi es el azul, determinante en sus compras; tal vez la compañía de Jaime, quien no tiene una fijación por un color en especial, ha hecho que su armario se haya diversificado un poco, pues “ya se pone rosadito o se pone rojo”.

Su consejo para las familias que tienen un integrante homosexual es impulsarlos a que se preparen intelectualmente, porque cuando una persona se prepara, su condición sexual pasa a un segundo plano y no existe tanta discriminación hacia ellos. 

Sin duda este no es un artículo extraordinario en el que se habla de una pareja gay maltratada y con sus derechos vulnerados, como hay miles de casos que merecen ser visibilizados; en este caso, simplemente decidimos hablar de la cotidianidad de una pareja homosexual aceptada por sus familiares, un caso extraordinario de una pareja tan “normal”, como cualquier otra. separador

Natalie López Valencia
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025