Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lista de regalos para diseñadores

Lista de regalos para diseñadores

Sí alguna vez se ha preguntado cuál es el regalo ideal para un diseñador, le traemos una lista que seguro lo sacará de apuros para dar un buen regalo o le dará ideas para escribir su carta navideña.

separador

E

n una búsqueda dedicada por los regalos perfectos para un diseñador, le pregunté al equipo de diseño de Bacánika cuáles serían aquellos obsequios ideales; aquí se los dejó para que quedé bien con su diseñador más cercano y entregue todo su dinero esta navidad o en cualquier ocasión en nombre del diseño.separador1.SuiteAdobe


1. 
La suite de Adobe. Sí aún no tiene este básico de todo diseñador o lo tiene pirata y no le corren bien los programas, una suscripción para obtener la suite de Adobe sería un regalo ideal.

Link: Adobe

1.SuiteAdobe

2. Un curso online.
La educación siempre será un gran regalo. Hay una gran variedad de plataformas cómo crehana, domestika, platzi, udemy, entre otras, que ofrecen  cursos online para creativos impartidos por grandes profesionales. Están ordenados por diferentes temáticas, se pueden comprar por packs o incluso puedes regalar una tarjeta para que el afortunado elija el que más le interese. Los hay de una gran variedad de precios y en estas plataformas siempre suele haber descuentos, e incluso algunos cursos gratis. Sí definitivamente no tiene presupuesto, por lo menos invite al regalado a ver nuestros tutoriales que son buenos, bonitos y gratis.

Link:

1.SuiteAdobe

3. Libros. Los libros nunca son suficientes, y cuando se trata de libros para diseñadores hay una gran variedad de ellos que no solo están planeados para que se lean, también para que se observen, se intervengan y haga volar su creatividad al máximo.

Link:

1.SuiteAdobe

4. Libretas, agendas o cuadernos. Nunca sobra tener donde anotar o hacer un boceto rápido, además de eso se ven lindas en el escritorio así no las vaya a usar y decida coleccionarlas. La variedad de opciones que puede encontrar son infinitas. Una muy interesante es el cuaderno de Wipebook, un cuaderno que le permitirá  dibujar, borrar y redibujar tantas veces como quiera. Es como un tablero que se puede llevar a todo lado.

LinkMini Wipebook

1.SuiteAdobe

5. Juguetes.
Los juguetes son una buena idea a cualquier edad, más cuando se quiere salir de la rigurosidad de ser adulto. Los juguetes no solo son un gran objeto para coleccionar o decorar, sino que pueden resultar siendo la inspiración del sueño de algunos diseñadores, diseñar su propio juguete.

Link:

1.SuiteAdobe

6. Merch de otros diseñadores.
Ya sean camisetas, stickers, buzos o cualquier elemento decorativo, regalar algo de un diseñador a otro siempre será una buena opción. Además de apoyar el trabajo de otros colegas, tarde o temprano se puede llegar a soñar con merch propia por lo que estos elementos pueden ser de gran inspiración; esto sin contar con que son artículos únicos y que no va a tener cualquier tienda de cadena.

Link:

1.SuiteAdobe

7. Un muestrario de color.
Un muestrario o carta de color será la herramienta perfecta para trabajar esté donde esté.  Con esta herramienta indispensable, los diseñadores pueden elegir, comunicar y comparar colores rápidamente para diseñar o reproducir una infinita variedad de piezas y elementos.

Link: Pantone.com

1.SuiteAdobe8. Extensor de lápiz. Sirve para seguir usando los lápices pequeños que están a punto de morir, no perder esa platica y evitar dañarse la mano dándoles ese último respiro de vida.

Link:​​ Extensores de lápices

1.SuiteAdobe

9. Una caja de acuarela para viajeros. 
Poder crear en cualquier lugar es indispensable para cualquier diseñador. Este emprendimiento colombiano se dedica a hacer pequeñas cajas de acuarela que podrá llevar a cualquier lado en su bolsillo. Vienen con un pincel, paleta para mezclar y una variedad de acuarelas en tamaño mini que nunca lo dejaran barado cuando se trate de crear una gran obra.

Link: @Ivancruzart

1.SuiteAdobe

10. Bolígrafos Muji Black Pen. Ideales para bocetar porque son de tinta de gel. Los de colores son espectaculares porque la tinta es de tonos vibrantes y la punta es muy fina.

Link: Muji Black Pen

1.SuiteAdobe

11. Guante para dibujar. Un guante para dibujar puede servir para dibujo análogo o digital. Cuando se trata de dibujo análogo, reduce la posibilidad de manchar la hoja o correr la tinta; sí se trata de dibujo digital, es muy útil para reducir la fricción y evitar la grasa en la pantalla.

Link:

1.SuiteAdobe

12. Mouse vertical. Cuando se trata de diseñadores, las jornadas en el computador pueden extenderse a horarios extenuantes, es por esto que se desarrollan lesiones cómo el síndrome del túnel carpiano entre otras. Un mouse vertical es una alternativa al mouse tradicional, su diseño ergonómico busca evitar lesiones y malas posturas en la mano, la muñeca y el brazo de quien lo use.


Link: Logitech MX - Ratón inalámbrico vertical

1.SuiteAdobe

13. Estuche organizador. Sí su escritorio, sus materiales o en general su vida es un desorden. Un estuche organizador pueden ayudarlo a organizar algunas de esas cosas. Un organizador versátil le permitirá almacenar desde pinceles, lápices, pinturas, marcadores, bolígrafos, hasta cables, memorias externas, entre otros elementos, lo cual facilitará su organización y su traslado en caso de necesitarlo.


Link: Estuche organizador 

1.SuiteAdobe

14. Un mug pizarra. Un mug es el regalo de desvare por excelencia. Sin embargo, este mug pizarra le permitirá a su diseñador de cabeza hacer un boceto en tiza mientras toma el café del desayuno.

Link: Un mug pizarra

1.SuiteAdobe

15. Digitalizador de color portable. Esta es una herramienta portátil de captura de color. Con toque usted puede conocer el tono del elemento que quiera, facilitando de este modo el guardar, trabajar y compartir los colores que lo rodean. Es una gran herramienta para un creativo, ya que permite empezar nuevos proyectos y tomar inspiración de cualquier cosa de manera novedosa y útil.

Link: Palette

1.SuiteAdobe

16. Una silla de escritorio. Para las largas jornadas de trabajo de todo diseñador, una buena silla es indispensable. Un soporte lumbar adecuado y una correcta postura al estar sentado, son imprescindibles para la salud de la espalda y para disminuir problemas de circulación. Es por esto que una silla ergonómica que se adapte a todos los espacios y ritmos de trabajo, le permitirá trabajar con comodidad y eficacia.


Link: Herman Miller
 1.SuiteAdobe

17. Un juego de creatividad. Sí tiene un bloqueo creativo y no sabe cómo vencerlo, o solo quiere divertirse, un juego de creatividad es una gran opción para fomentar la imaginación y las nuevas ideas. Hay gran variedad de opciones en este campo, juegos de carta, de mesa, entre otros.


Link: Pantone: The Game 1.SuiteAdobe

18. Lentes para la pantalla. Los ojos son una de las herramientas más importantes de cualquier diseñador. Sin embargo, las largas jornadas expuestos a la luz de las pantallas son perjudiciales para la salud visual y pueden terminar en un deterioro de la misma. Es por esto que los lentes con filtro de luz azul-violeta para las pantallas, son una gran alternativa para regalar y cuidar los ojos ya que absorben todos estos rayos expiden las pantallas.

Link: Izipizi

1.SuiteAdobe

19. Tableta gráfica. Una tableta de dibujo, tableta digital o tableta gráfica es una herramienta que será útil para cualquier diseñador. Este tipo de tabletas permiten digitalizar cualquier boceto, dibujo o pieza de manera directa en la pantalla del computador. Artistas, diseñadores y muchos otros profesionales utilizan las tabletas gráficas cómo una de sus principales herramientas de trabajo por lo que será un regalo excepcional. Las hay de distintos precios y con distintas funciones específicas.

Link: Tableta Intuos

1.SuiteAdobe

20. Despertador digital. Después de horas de trasnocho y de trabajo, un despertador digital será una excelente opción para tener en la mesa de noche de un diseñador. Hay una gran variedad de opciones y además de despertarlo a tiempo, será un lindo objeto para decorar sus espacios.

Link: Inkanta

separador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025