Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ver escuchando

Ver escuchando

¿Qué se sentiría vivir en una película del 40?
The Killers con Ava Gardner escogería yo.

Pero en realidad no me lo preguntaba hasta que descubrí a Neil Harbisson, este artista del Reino Unido radicado en España, que nunca, nunca, nunca ha visto el color en su vida.

Su condición se denomina acromatopsia y a ella se refiere como a “ver el mundo en escala de grises”. Romántico, pensé, hasta que tareas como ver un semáforo, identificar las banderas de Italia o Irlanda, diferenciar la llave caliente de la fría o reconocer a una persona por su color de cabello u ojos se vuelven tareas simplemente imposibles.

neil5
© Fotografía tomada de TED | Neil Harbisson.

Con 30 años Harbisson es el primer cyborg reconocido por un país en el mundo. La máquina que tiene conectada de una cámara encima de su cabeza a sus huesos es en realidad un complejo software que trasmite frecuencias sonoras a las que él ha codificado como “colores”. Tiene 360 sonidos que se traducen en Neil como 360 tonos de color diferentes, incluyendo el ultravioleta, el color que no podemos percibir los que no padecemos acromatopsia.

El color más fastidioso es el rosado, porque es muy agudo. Ni el blanco ni el negro tienen sonido. Le parece que el rojo tiene una relación cultural errónea: ha sido un símbolo de violencia cuando en realidad a Neil le suena totalmente “armonioso”.

neil1© Fotografía tomada de esbaluard.org   |   Neil Harbisson.

A raíz de ponerse un calcetín de un color y otro de otro "antes solo vestía de blanco y negro” dice, “ahora me visto de forma que suene bien: abro el armario y escucho las notas, si estoy triste voy vestido en un acorde menor”.

Lo primero que se me ocurre es que Neil Harbisson nos está escuchando mucho antes de que empecemos a hablar. Así que trasladada a otro lenguaje, la ropa se vuelve la primera etapa por la que hablamos de nosotros mismos. Lo que nosotros percibimos por el ojo, él lo hace por el oído, mostrando que no son solo cosas las que llevamos puestas sino notas musicales o signos que construyen nuestra propia sinfonía.

Esto es lo más claro: aún sin abrir la boca estamos comunicando, pues aunque no lo sepamos, Neil más allá de cómo está vestida una persona, siente el color, siente de qué está hecha esa persona y ciertamente lo que más puede sonar en nosotros, porque estamos todo el tiempo con ella, es la ropa. Esta agudización de los sentidos hace que me piense como un ciborg: está bien, veo color y mi único defecto físico-no-estético es una rinosinusitis que se alborota con el frío, sin embargo siempre que veo a las personas; antes de escuchar lo que tienen por decir, me pongo a escuchar lo que tienen por mostrar.

Esta mañana me encontré preguntándome como le sonaría a Harbisson. Probablemente no muy claro, mi clóset está construido en la dicotomía blanco y negro,  pues como una vez me dijo mamá:  "estoy mamada de solo tener ropa para ir a un entierro".

Así que la rutina matutina de mirarse al espejo se convierte no solo en mirarse y esperar que los otros vean lo que yo veo, sino también preguntarnos qué escucharía Neil Harbisson al vernos, o algún otro cyborg al olernos. No transmito más de lo que debo, y como ni el negro ni el blanco le suenan a Neil, él entenderá, pues como me enseñó John Cage sentado en un piano sin producir sonido alguno por 4 minutos 33 segundos: there's no such thing as silence.

Todo el tiempo estamos sonando.

Valentina Calvache

Dictadora en jefe de Faschionwitz.com

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Dictadora en jefe de Faschionwitz.com

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  autorplay

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025