Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Luis Nieto, artista perversionista

Luis Nieto, artista perversionista

Luis Nieto se dedica a la realización audiovisual, pero no hace películas en el sentido tradicional de la palabra. Su obra se extiende tanto a la realización de videoclips, cortometrajes, publicidad y, sobre todo, de performances.

perver2

En el año 2011, Nieto realizó el documental de ficción El perversionismo, sobre Marcel Flores, miembro del movimiento perversionista, quien en nombre del arte realiza creaciones artísticas clandestinas. Es como una visión sarcástica del arte, un poco afectada pero claramente humorística. Con esta película, Nieto propone una lectura del cine que nos hace dudar de su aparente veracidad. Este cuestionamiento sobre lo verdadero y lo falso es igualmente expuesto por el artista en una serie de performances en los cuales se pone en escena junto con un video que retransmite lo que sucede. Esta captación en vivo poco a poco se convierte en una ficción de ese supuesto tiempo real.

En esta entrevista para nuestros amigos de En Órbita, se puede ver más de un movimiento que revive la irreverencia del surrealismo con los avances tecnológicos de la realización audiovisual contemporánea.

También pueden ver más en el sitio web de Nieto: www.nietoscope.com

ENORBITA

Por: Andrés Dávila para  En Órbita.

En Órbita

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025