Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Programa Distrital de Estímulos 2024

Conozca y participe en el Programa Distrital de Estímulos 2024

¡Pilas! Ya están abiertas las convocatorias con todas las oportunidades que ha preparado el distrito para artistas, colectivos y promotores del arte y la cultura en Bogotá. Aquí los detalles de algunas de las más interesantes.

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) está lanzando su Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2024 que convoca a artistas, organizaciones y colectivos a presentar propuestas en distintas disciplinas artísticas como la música, la danza, las artes audiovisuales, la literatura, las artes plásticas y el teatro, con el fin de promover la investigación, formación y circulación del arte y la cultura. También hay opciones para proyectos que estén enfocados en sectores específicos como los adultos mayores o las culturas urbanas. 

“Este año en particular queremos reconocer la trascendencia que tiene la cultura en distintos entornos de la sociedad y la cotidianidad de Bogotá”, señaló el Instituto en la convocatoria. “El portafolio que presentamos se propone encontrar y resaltar las relaciones que se tejen en la cotidianidad del barrio y que hacen que la cultura se transmita hacia otros ámbitos de la vida social y comunitaria.”

Este año entre los estímulos se incluyen becas, premios, pasantías y residencias. El portafolio abarca 114 convocatorias con aproximadamente siete mil millones de pesos repartidos en 484 estímulos individuales y siete bolsas concursables; también tienen el Banco de Personas Expertas dispuesto a entregar 1260 millones de pesos entre los que se seleccionen como jurados y mentores que van a echarle un ojo a todas las propuestas. La lista es bien larga, así que échele un ojo que hay de todo para todos los campos.


Para participar es importante leer con atención todos los detalles de cada convocatoria en la página, registrarse en la plataforma de inscripciones, tener en cuenta fecha y hora límite de la postulación y los documentos administrativos y técnicos que debe presentar (cédula, certificado de residencia, proyecto formulado, certificado de experiencia, y los solicitados específicamente para cada convocatoria). Una vez reunidos todos los datos correspondientes, deberá diligenciar la información y cargar los documentos solicitados.

Cualquier persona, grupo o empresa puede postularse en un máximo de tres convocatorias. Sin embargo, esto está sujeto a las nuevas reglas establecidas para el Programa Distrital de Estímulos PDE 2024. Además, para el caso de agrupaciones, todos los integrantes del grupo tienen que estar registrados en la plataforma. No sobra insistir en que le recomendamos que de todos modos vuelva y lea bien los requisitos de cada convocatoria. 

Aunque son tantas que no hay cómo resumirlas aquí, le presentamos algunas de las convocatorias más interesantes del portafolio:

Beca de creación de libro digital interactivo para la primera infancia

Total de recursos: $ 22.000.000
Número de estímulos: 1
Fecha de cierre: 12/05/2024


Invita a artistas audiovisuales, escritores, ilustradores, diseñadores, desarrolladores, editoriales y productoras a crear un libro digital dirigido a la primera infancia. El libro debe abordar el tema de la migración y promover la interacción y satisfacer las necesidades de aprendizaje de los niños y niñas, fomentando su creatividad y participación de manera responsable. Además, se busca que el libro contribuya a combatir la xenofobia y la discriminación, promoviendo el respeto, la empatía y la valoración de la diversidad, así como el desarrollo de resiliencia en aquellos afectados por la migración. La entrega deberá realizarse en formato HTML5.

Los interesados en participar deben enviar los documentos administrativos anteriormente mencionados, así como los documentos técnicos que para esta beca son: Formato de presentación de propuesta, formato de guion multimedia y formato de cronograma.

Beca de creación de cortometraje de ficción dirigido por nuevas directoras o directores 2024

Total de recursos: $ 45.000.000
Número de estímulos: 1
Fecha de cierre: 08/04/2024


Tiene como objetivo promover la producción y coproducción de un cortometraje de ficción de temática libre. Hay que tener en cuenta que para participar el o la directora no podrá haber dirigido más de 2 cortometrajes que hayan sido distribuidos a nivel nacional o internacional en festivales, mercados o demás ventanas de circulación; y que la propuesta no debe durar más de 30 minutos en pantalla ni menos de 7. Además del estímulo económico, el proyecto ganador tendrá el privilegio de recibir una tutoría por parte de un experto, vinculado por convenio y a cargo de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes - Cinemateca de Bogotá.

Para postularse, además de los documentos administrativos, se debe preparar un documento en PDF para presentar la propuesta que debe contener los 12 ítems desglosados en la página.

Beca exposición temporal en la Galería Santa Fe 2024

Total de recursos: $ 118.000.000
Número de estímulos: 2
Fecha de cierre: 16/04/2024

Esta beca para artes plásticas y visuales ofrece un estímulo económico para desarrollar una exposición temporal en la Galería Santa Fe. Hay que tener en cuenta que el proyecto debe estar listo para ser montado específicamente en la sala oriental u occidental de la Galería entre el 18 de julio y el 3 de octubre del 2024, tiempo dispuesto para montaje, exposición y desmontaje, tiempo durante el cual se deberán programar por lo menos 4 actividades asociadas como performances, charlas, talleres, etc.

Dentro de los documentos requeridos están: el formato de proyecto específico para la beca, el formato de presupuesto y cronograma, la propuesta museográfica y plano de distribución de la sala; también la carta de compromiso de cofinanciación firmada por el representante y por último, soportes de la experiencia y trayectoria del participante.

Beca hay futuro si hay paz: el legado de la Comisión de la Verdad desde las artes 2024

Total de recursos: $ 165.000.000
Número de estímulos: 11
Fecha de cierre: 15/04/2024

Para promover y fortalecer la creación, circulación y divulgación de los hallazgos del Informe Final de la Comisión de la Verdad (2022) esta beca otorga 11 estímulos en total para la producción de obras o prácticas artísticas que lleven a la reflexión alrededor de la construcción de la paz. La beca está especialmente interesada en proyectos que incluyan a excombatientes, firmantes de paz y escenarios de reconciliación desde las artes. Como producto final se debe realizar una memoria que recoja propuesta todo el proceso realizado durante el proyecto.

Para la postulación es importante conocer el material del informe en sus distintos formatos transmedia y optar por un enfoque para abordar la parte del informe elegida, teniendo en cuenta que la propuesta se debe divulgar públicamente en fase de circulación. 

Residencias artísticas nacionales en artes plásticas y visuales 2024

Total de recursos: $ 15.000.000 por residencia
Número de residencias: 5 – Residencia Risográfica, Residencia Relámpago, La Casa de Meira, Residencia Casa Taller El Boga, y Loma Serena X Virreina
Número de estímulos: 5, uno por residencia
Fecha de cierre: 31/05/2024

Idartes invita a agentes de las artes en Bogotá a realizar un proyecto de artes plásticas y visuales intercambiando experiencias en una de las cinco residencias ofertadas. Las propuestas ganadoras serán ejecutadas entre el 23 de septiembre y el 22 de noviembre de 2024 dentro de cada uno de los espacios establecidos en esta convocatoria.

Es indispensable presentar la descripción del proyecto, la propuesta de socialización de la residencia en Bogotá, el cronograma de actividades, el presupuesto y antecedentes artísticos.

Premio distrital de crónica ciudad de Bogotá 2024 

Total de recursos: $ 33.000.000
Número de estímulos: 6
Fecha de cierre: 06/06/2024

Mediante estímulos económicos, este premio reconoce la obra inédita de seis escritores y escritoras que destaquen por su calidad literaria en el género de la crónica. Las propuestas deben ser enviadas en formato ANÓNIMO, pues revelar su identidad es motivo de descalificación. La obra ganadora será publicada por la Editorial UTadeo, quien hará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

Algunas recomendaciones a tener en cuenta son: la obra debe ser escrita solo por una persona y cada una solo podrá inscribir una obra, la cual tiene que ser inédita. La convocatoria es de temática libre. Para conocer la totalidad de las recomendaciones, visite la página de la convocatoria. 

Recuerde que en la página del Programa Distrital de Estímulos puede encontrar toda la información y otras convocatorias de su interés. Si tiene una idea genial en mente, puede que sea el momento de hacerla realidad. No deje pasar esta oportunidad para impulsar su carrera en el mundo del arte y la cultura en Bogotá.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025