Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Core, una exposición para redescubrir los imaginarios virtuales

Core, una exposición para redescubrir los imaginarios virtuales

Del 13 de abril hasta el 10 de mayo, abre esta exposición en Espacio Odeón que propone distintas miradas a los imaginarios que construimos desde lo virtual.

Desde el 2011, Espacio Odeón ha estado enfocado en la promoción de procesos experimentales e interdisciplinares en las prácticas artísticas, con iniciativas de encuentro y aprendizaje. En la Cra. 5 #12C-73 en La Candelaria, Bogotá, Odeón abre sus puertas del 13 de abril hasta el 10 de mayo con una nueva apuesta al arte contemporáneo y la cultura con la exposición Core, la cual podrá visitar con entrada libre desde las 11:30 am a 5:30 pm, donde artistas colombianos emergentes comparten su visión sobre los imaginarios virtuales y que construimos desde la virtualidad. 

La palabra "Core" proviene del francés "coeur" que significa corazón, y la muestra es el latido de un núcleo de identidades artísticas y digitales que se adentran en una exploración de la tecnología. Odeón invitó a diez artistas jóvenes emergentes originarios de Armenia, Bogotá, Pereira y Villavicencio, para darles la oportunidad de crear nuevas propuestas bajo una visión distintiva de la generación Z. "El internet y las plataformas digitales han sido un elemento fundamental en nuestra vida", explica Catalina Moreno, curadora de la exposición. "Un espacio virtual lleno de figuras visuales y conceptos que se entrelazan con nosotros, los creadores".


Tras ver espacios de exhibición muy interesantes en Internet, los curadores de esta muestra quisieron replicar algo similar en la ciudad de Bogotá: un proyecto en el que se pudiese poner en diálogo los diferentes estilos de cada artista y mostrar lo que se construye actualmente en el arte. 


Las y los artistas que hacen parte de la muestra son:


Antonio Imedio

Crow_Virtual_Plaza

Isabella Madrid

Maria Paz

Memphis Vault

Miriam Oviedo

Poltergaze

Victoria Cruz Roldán

Samuel Ángel Galeano

Catalina Moreno

En la muestra exhibida en Espacio Otro, dentro de Odeón, se incluyeron medios como la pintura, la fotografía, el arte digital, el video y el estampado textil, dando lugar a una mirada juvenil del arte contemporáneo.  "Otro nos dio la libertad de proponer una exposición suelta de ataduras", expresó el equipo de curaduría.

La idea de Core, fue pensar la exhibición como una combinación de perfiles singulares constituyentes de un todo. Cada artista elegido, en su estilo, responde a una temática en común: símbolos visuales correspondientes a una generación Z que ha vivido en primera fila desde su más tierna infancia, el desarrollo de la última revolución tecnológica que ha conocido la humanidad, coexistiendo en un mundo saturado de imágenes, evocando así una sensación de nostalgia digital.

Todos y todas las artistas hacen parte de este panorama e imaginario digital que se ha moldeado gracias a la experimentación de ideas.

¡No se pierdan este evento cultural para el apoyo de artistas emergentes!


Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025