Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Gente que no queremos en nuestro Facebook

Gente que no queremos en nuestro Facebook

Ilustración

Si creían que estos personajes habían desaparecido después de tanta crítica…
¡les informamos que no! Aún siguen publicando pendejadas en Facebook e incomodando a los demás.
separador

En pleno auge de Facebook, entre el 2008 y 2011, muchos agregábamos personas sin discriminar, no había tanto acoso y era interesante conocer a gente nueva. Pero cuando la desconfianza empezó a apoderarse de las redes, esos cinco mil “amigos” se fueron convirtiendo en dos mil, mil, hasta menos de cien. Lo interesante de este comportamiento es que los límites en la interacción con desconocidos eran casi obvios. Nadie hizo un llamado para dejar claro lo siguiente: “Si te hablo por primera vez, no significa que me quiera casar contigo”.

Desde publicar imágenes sin sentido, etiquetando a cuanta persona encuentran -como esas que sube la tía y en la reunión familiar le pone problema a uno porque no la comentó- hasta escribir al chat de una persona creyendo que podrán ligar al incluir la famosa frase “Oye, ¿nos vemos mañana o tu novio no te deja?”, estos personajes siguen haciendo de las suyas, publicando y escribiendo mensajes sin importar cuantas veces los ignoremos.

separadorAgradecido

El agradecido

Su vida se centra en agregar personas sin importar de qué país sea y qué tan avanzado sea su árabe… Siempre inicia su mítica conversación publicando en el muro de esa persona que lo aceptó un “Gracias por aceptarme, bebé”. También puede cambiar esa última palabra por “princesa”, “hermoso”, “guapo”, “ricura” o, para los más osados, “mami”.

separadorLa-cursi

La cursi

Es ese familiar que tocó agregar a Facebook por conservar la paz en las fiestas de cumpleaños de los primitos. Tal parece que no tiene nada que hacer y todos los días nos etiqueta en una foto de perritos, gatos o flores con alguna frase pendeja sacada del infame manual de escritura de Coelho o Arjona. Ustedes saben cuál es.

separador

La influencer

Aunque no trabaja para una marca siempre querrá vender algo: comida, ropa, accesorios, armas, etc. Todo lo sabe, a todos conoce y todo lo hace. En casos de emergencia laboral o personal, siempre tiene el contacto de alguien (que no sirve para nada). Suele hacer spam con las publicaciones para aumentar sus seguidores, pues su único objetivo en la vida es tener más seguidores que toda la familia Kardashian.

separadorPerseverante-intenso

El perseverante

No importa cuántas veces lo o la dejes en visto, siempre te escribe. Pueden pasar meses y esa persona continúa con su incansable misión unas 876 veces más, porque al carajo la dignidad. Incluso hay unos que se molestan a los pocos minutos de dejarlos en visto. Inician la conversación de la manera más respetuosa, pero al no encontrar una respuesta inmediata procede al Plan V: Verborrea ofensiva nivel Kratos. Un ejemplo:

- Hola guapo(a).
+ Visto a las 14:55 p.m.

- Hola… ¿Qué haces?
+ Visto a las 14:55 p.m.

- Hola… ¿Por qué no me hablas?
+ Visto a las 14:55 p.m.

- Pero responda que le estoy hablando bonito…
+ Visto a las 14:55 p.m.

- Ni que estuviera tan bueno(a) hiju€#$/@... Vemos…
+ Visto a las 14:56 p.m.
separadorHorrografia

El de la “horrografía” (como decían en los noventa)

No negamos el hecho de que todos nos divertíamos en MSN escribiendo horrible y mezclando nuestra falta de ortografía con emoticones. Aunque parezca sorprendente, hay personas que aún escriben: “Ola bb, ke aces”. Sin embargo, los más arriesgados se le miden a este nivel dios de los jeroglíficos: “iO Te KeLo MuChO My BiDa, JuNtOs x 100Pre PiNa”. El contexto es claro, pero si no entienden “PiNa” significa pana.

separadorEl-sorpresivo

El sorpresivo

Sin preguntar, a cualquier hora, en ese momento menos esperado del día, llega a la bandeja de entrada una fotopene o una fototetas (sí, las mujeres también lo hacen no se hagan las inocentes). Y en ambos casos es igual de incómodo. ¡Es una puta foto! Si no son de nuestra pareja o de la persona que tanto nos atrae, no son nada agradables.

separadorTeletubie-carinosita

Los Teletubies cariñositos

Este podría ser el más común y se presenta en dos formas:

1. Aunque no conoce a la persona, siempre excederá el límite y escribirá (principalmente en las mañanas) un “te quiero, ten un feliz día”, “que bonita(o) estás hoy, te amo bebé”, o “espero estés bien princesa, te adoro”. Normalmente escribe sin esperar una respuesta y no conoce lo que es la dignidad. Suele publicar fotos de cualquier cosa: el sol, el mar, sus zapatos, sus uñas, su sombra y terminar su aventura con un: “Ya vieron qué bonito???... Los amo bebés!!!” (sic).

2. A cada hora publica una foto con su novio(a) excediendo los límites de la privacidad. En el baño, en la cocina, en el parque, en el restaurante e incluso en un funeral. Siempre habrá un video en el que se besan como si no hubiera un mañana, una foto explorando con las manos, lengua y nariz la anatomía entera de la persona con nada más que una tanga y expresando lo mucho que se aman desde que se conocieron la noche anterior. Y ni empecemos a hablar de cuando se reproducen…

separador
Si han pasado por alguna de estas situaciones
o tienen nuevas anécdotas por confesar,
cuéntenos en los comentarios.
separador
Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025