Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

6 grafiteras colombianas

6 grafiteras colombianas

Continuamos con nuestro homenaje a las creativas colombianas. En esta entrega presentamos a 6 grafiteras colombianas que por medio de su trabajo dejan una huella en las paredes del mundo.

separador

El paisaje de varias ciudades colombianas ha cambiado en los últimos años gracias al colorido trabajo de varias generaciones de talentosos artistas urbanos. Entre las firmas más destacadas se encuentran varias mujeres que se han ido abriendo camino en un terreno que por mucho tiempo ha tenido predominio masculino. Gracias a sus miradas y búsquedas la estética de las calles se ha ido enriqueciendo.

En esta serie de homenajes a creativas colombianas, que ya incluye ilustradoras y tatuadoras, sumamos a anteriores listados de grafiteras seis nuevos nombres. Los invitamos a nutrir esta lista con sus comentarios.

separador

Marcela Esguerra / Perversa
(Bogotá)
autorintagram

Perversa 01

Inspirada en su hija, Marcela lleva 13 años pintando las calles de las ciudades de Colombia con la intención de crear espacios más amables para los niños. Gracias al interés en ese público, una parte de su obra está llena de monstruos de colores, incluyen referencias a videojuegos, comic y caricaturas de los años noventa. Sin embargo, ha continuado el camino hacia nuevas exploraciones con estética y temas muy distintos: hace cuatro años, Marcela dirige un proyecto llamado “Ven, seremos” orientado a temas políticos pero también con un enfoque de género, recordando a las mujeres que no están solas.

“Mi trabajo tiene dos enfoques, en uno quería compartirle a mi hija un mundo de colores y dibujos, y con el otro quería reivindicar mi género, así que escribí en las calles lo que nosotras necesitábamos leer”.

Perversa 01

Perversa 01separador

Maria Camila Bernal Toro
(Bogotá)
autorintagram

Perversa 01

Desde hace 15 años, esta artista urbana desarrolla un trabajo que conecta la naturaleza y la memoria, inspirado en la ilustración botánica y en el trópico. Estos proyectos han despertado la atención de grandes marcas con las que ha trabajado, como Converse, Nike, Starbucks y L’Oreal. Entre sus influencias está la corriente artística art nouveau, que utiliza figuras geométricas delineadas con precisión acompañadas de colores fuertes y llamativos. Aparte de esta referencia estética, María Camila tiene presente al momento de inspirarse los trabajos de músicos como Yann Tiersen, Ludovico Einaudi y Bjork.

“Busco con mi trabajo la transparencia, consecuencia entre pensamiento, sentimiento e imagen, que en armonía se hable en un mismo lenguaje que surge de lo femenino. Relaciono las formas curvas y orgánicas con la libertad y el movimiento. En la mayoría de los casos, la protagonista es una mujer que representa con su gesto una idea del equilibrio entre lo etéreo y lo fuerte, lo sublime y lo mortal”, afirma María Camila.

Perversa 01

Perversa 01separador

Nirvana Sabina / Psylo Sabin
(Pasto)
autorintagram

Perversa 01

A sus 16 años exploró técnicas como el stencil y el paste up, métodos que tomaron forma durante su paso por la Universidad de Caldas, donde estudió diseño. Junto a un grupo de amigos crearon un colectivo llamado “Muros Libres”. Después de su regreso a Pasto en el 2014, de la mano de Suku crearon el Colectivo Colorama del cual hace parte actualmente. Para Nirvana su trabajo es una expresión de vida, que habla de la magia que existe en la naturaleza y el poder artesanal. Su trabajo está influenciado por los dibujos animados, la literatura infantil y la iconografía prehispánica, caracterizada porque sus dibujos se encuentran de perfil, utilizando trazos sencillos, formas cerradas y llenos de color.

“El hecho de ser mujer hace que sea creadora, creativa, intuitiva y esto que me acompaña en todo mi accionar está presente en mi obra”.

Perversa 01
Perversa 01separador

Paula Osorio / Ladelrio
(Bogotá)
autorintagram

Perversa 01

Paula lleva cuatro años compartiendo sus pinturas con el público. Ella define su estilo como un juego en el que toma imágenes para sacarlas de su contexto y ponerlas junto a otras formas logrando combinaciones sorprendentes. Su trabajo le ha abierto las puertas de festivales como Pictopia (Medellín), Ciudad Graffiti (Bogotá), Abierto Mexicano de Diseño (México), entre otros. En compañía de Gabriel / ARK, Colectivo Atempo y Nats Garu participó en el proyecto social Lidera La Vida, con el cual denunciaban la muerte de líderes sociales.

Perversa 01

Perversa 01separador

Ana Luciana Morales Pulido
(Cali)
autorintagram

Perversa 01

Desde la intimidad de su casa en Cali, Ana Luciana comenzó a pintar los murales de su habitación, explorando poco a poco el arte urbano. Ya con seis años de experiencia Luciana define su estilo como un autoconocimiento del despertar espiritual, inspirada por las culturas que ha ido conociendo, pero también por experiencias sensoriales, meditaciones y recuerdos.

“Ser mujer no hace de mi trabajo algo distinto, creo que todos tenemos la capacidad de caminar de la mano con el arte y poder ver más allá de lo que parece evidente y terrenal. Solo hay que conectarse con esa sensibilidad, esa fuerza y valentía de arriesgarnos a salir de lo que creemos que es normal. Estamos en el momento de romper lo establecido e, independientemente del género (que no creo en él), tenemos las mismas capacidades de expresarnos y crear”.

Perversa 01

Perversa 01separador

Natalia García / Nats Garu
(Santa Marta)
autorintagram

Perversa 01

Con ocho años de experiencia en el arte urbano, Natalia no solo pinta en los murales de las calles más concurridas de Santa Marta y Bogotá, sino también en el cuerpo de las personas. A través del tatuaje lleva su estilo ilustrativo, surreal y botánico a otro espacio. Sus obras buscan una armonía entre ilustración japonesa, muralismo mexicano, arte védico y surrealismo.

“Ser mujer influencia todo. Influencia mi mirada, mi sensibilidad, mi relación con los procesos y la innovación. Asumo mi trabajo como un ser humano, abordo temas que no solo hablan desde lo femenino. Sin embargo, es importante resaltar que en un escena mayormente dominada por hombres, la gráfica hecha por mujeres tiene mucho que mostrar”.

Perversa 01

Perversa 01separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025