Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Samsung Galaxy Tab S10

Acuarela digital con Alina Ilustra en la Galaxy Tab S10 FE

Ilustración

Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra revela las capacidades de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para desdibujar la línea entre lo análogo y lo digital, gracias a sus amplias funcionalidades para la creación artística.

La acuarela es una técnica que evoca auténticamente lo análogo. Y aunque sus diversos orígenes se pueden encontrar en Egipto, China o Japón en murales o junto a la invención del papel, hoy la acuarela también tiene espacio en las pantallas. Para descubrir cómo crear digitalmente con esta técnica invitamos a la diseñadora e ilustradora bogotana Carolina Alarcón, mejor conocida como Alina Ilustra, para explorar la amplia gama de herramientas que incluye la tablet Samsung Galaxy Tab S10 FE para trabajar con diversos colores y texturas.

En este tutorial, Alina Ilustra explora la versatilidad de la tableta y la posibilidad de construir un puente entre lo manual y lo digital, reinventando su proceso creativo con funciones manuales y de Inteligencia Artificial que permiten crear una gran variedad de estilos artísticos. El lápiz S Pen de la Galaxy Tab S10 FE está equipado con múltiples niveles de sensibilidad a la presión y a la inclinación que, junto a la aplicación Clip Studio Paint, permiten traer a la vida las ideas de forma fluida.

El proceso

Para comenzar Alina prueba tres pinceles diferentes de Clip Studio Paint, una aplicación que se ha esmerado en proponer decenas de herramientas para permitir al ilustrador disfrutar de una sensación plástica cercana a la que permiten técnicas análogas como la acuarela. Esto, además, es posible gracias a la sensibilidad que el S Pen de la Galaxy Tab S10 FE le ofrece al usuario.

Luego de destacar la dimensiones y la portabilidad de la Galaxy Tab S10 FE y de explicarnos cómo lograr distintos acabados más pulidos usando el borrado y cómo evitar generar manchas indeseadas con los pinceles, Alina procede a bocetar con la herramienta de lápiz: tal y como lo haría con una acuarela sobre papel. Y luego de bocetar lo que será la base para su ilustración, Alina comienza a crear las distintas capas donde separa los distintos colores y texturas que poco a poco irán dando forma a la ilustración.

En los últimos retoques, Alina nos explicará también cómo aprovechar el pincel de mezcla y la herramienta de lápiz con color para lograr acabados más pulidos cuidando de no dañar la textura de acuarela conseguida en primer lugar. Aquí te dejamos algunas imágenes del proceso y más abajo, otros detalles del tutorial y un glosario de la acuarela para que conozcas mejor esta técnica:

Samsung Galaxy Tab S10 FE
Samsung Galaxy Tab S10 FE

Por medio de su práctica y con la ayuda de la Galaxy Tab S10 FE, Alina aplica capas y texturas que logran efectos similares al del agua sobre el papel, logrando llevar su estilo personal al ecosistema digital de la tableta.

La inteligencia artificial integrada a la Samsung Galaxy Tab S10 FE permite facilitar la práctica de los usuarios y potenciar la creatividad, haciendo más eficiente el trabajo de la mano de una interfaz intuitiva pensada para facilitar el flujo de trabajo, adaptándose a las necesidades de los usuarios. Para los principiantes, la herramienta abre puertas a la experimentación. Para los más experimentados, ofrece rendimiento de primera para lograr los colores, texturas y acabados deseados en cualquier proyecto. La tableta cuenta, además, con una batería de larga duración muy útil para sesiones extendidas en su amplia pantalla, cómoda para trabajar tanto en vistas generales como en los detalles.

Samsung Galaxy Tab S10 FE

Si la acuarela es nueva para usted, le dejamos aquí un primer glosario que, además de permitirle apreciar mejor el tutorial y el trabajo de acuarelistas de primera como Alina Ilustra, le abrirá los ojos a las enormes posibilidades que ofrece la técnica.

Glosario de la acuarela

Aguada: capa fina de color aplicada con abundante agua que da transparencia; en digital, se simula creando transiciones suaves de color con diferentes herramientas.

Barrido: técnica que implica el uso del pincel para arrastrar el color a través de la superficie, creando efectos de transición.

Capas: superposición de colores que construyen la profundidad y el tono de la obra.

Círculo cromático: herramienta gráfica que ayuda a entender las relaciones del color, sirve como guía para mezclarlos.

Gouache: tipo de pintura que se implementa con acuarelas opacas.

Granulación: efecto de textura que se produce cuando partículas del pigmento de la pintura se agrupan, añadiendo profundidad y un resultado moteado. 

Lavado: técnica que cubre diferentes áreas con un solo color diluido. 

Sangrado: efecto de mezcla y difusión de los colores creando bordes suaves y difuminados.

Wet on Wet: técnica en la que se aplica pintura húmeda sobre una superficie de papel húmeda para que los colores se fusionen de forma orgánica; en digital, se simula con pinceles digitales que tienen la capacidad de difundir el color.

Wet on Dry: técnica en la que se aplica pintura húmeda sobre una superficie de papel seca para obtener trazos más definidos; en digital, se simula con pinceles digitales con bordes más definidos y controlando la opacidad.

Samsung Galaxy Tab S10 FE

*Contenido patrocinado

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025