Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aprender a cuidarse solo

Aprender a cuidarse solo

Ilustración
Proteja el corazón con la cabeza. Estas son unas pequeñas instrucciones para sobrevivir sin tener un millón de amigos. Tampoco es una condena al ostracismo ni un manual para solteros, se trata de no echarse a la pena por culpa de la soledad. 
titulo-sinautor
Sea su propia mascota.

Si tiene perros, gatos o matas sabrá que cierto cuidado es preciso para que sobrevivan. Póngase al cuidado de usted mismo. Sea consciente de lo necesario para su propio bienestar. Como si fuera su propia mascota o su propia matica: sáquese a pasear (o haga que su perro lo pasee), juéguese, póngase comida y échese agüita cada tanto.

1seaascota

Cambie de vez en cuando su entorno: voltee la casa o vaya a bailar.

Estar bien solo no es necesariamente nunca ver a nadie. Intente ver amigos, especialmente esos que bailan. Póngase citas online con amigos con los que viven lejos y si es una posibilidad, limpie la biblioteca, regale la ropa que no usa y compre sábanas nuevas. Si no está en sus planes adquirir nuevos corotos, voltee el sofá, cambie las fotos de los portarretratos o pinte una pared.

2cambieentorno

Permítase excentricidades.

Madrugue a ver el amanecer, compre una colección de discos que quería hace tiempo, póngase sombreros, aprenda a montar tabla o pida el helado más grande de la carta. En resumen, pierda el miedo a darse gusto.

3permitaseexcentricidades

Quédese quieto.

Por último, no haga tantos planes. Duerma de más, haga pereza, déjese la piyama o échese al pasto en silencio. Recuerde: descansar también es hacer algo y la casa no está sola si uno está dentro.

4quedesequieto

 

Juliana Castro
Diseñadora gráfica, editora y fundadora de Cita Press.
Diseñadora gráfica, editora y fundadora de Cita Press.

Cultura Pop
Le puede interesar

¡Que vivan la diversidad, el orgullo y el amor! Aquí la gran Sindy Elefante nos ilustra algunos de los motivos para celebrar la dignidad y el orgullo LGBTIQ+.
-Junio/28/2024
¿Qué mueve a tantos a subir el alto de Patios, Letras o Las Palmas? El autor nos guía por la ruta que va de la obsesión con el rendimiento al amor a la montaña.
Carlos Ospina Marulanda
-Junio/27/2024
Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una mirada íntima, con rabia y amor.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/26/2024
Del 8 de mayo al 9 de julio, podrá participar de la 10ª edición de la muestra y el premio de ilustración más grande de Colombia. Aquí todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/26/2024
¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024