Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo que debe saber antes de irse a aprender inglés

Lo que debe saber antes de irse a aprender inglés

Ilustración

Nos unimos con el ilustrador Gustavo Ortega para hacer una lista de consejos que le serán muy útiles a la hora de dejar el nido e irse a aprender una segunda lengua. 

separador

consejo2

separador

Para empezar

• Si todavía no tiene claro cuál país es el más adecuado para usted, en Colfuturo hay un programa de inglés con variedad de convenios que le serán útiles.

• Si ya decidió que quiere ir a tomar su curso en Estados Unidos, debe saber que es muy importante hacerlo en una academia o instituto autorizado por el gobierno por temas de visa. Para conocer los lugares, vaya a este enlace.

 

consejo1

• Si lo que quiere es aprender un inglés más “clásico”, en este enlace a la página del Concejo Británico encontrará opciones para irse a estudiar el Reino Unido (también información sobre becas y financiación). Pase también por Save the Student! y encontrará de TODO para irse preparado al Reino Unidos.

• Canadá también es una muy buena opción para ir a aprender inglés, conozca aquí los papeles, lugares y toda la información que necesita saber para realizar su viaje.

• Sí quiere irse a aventurar al otro lado del mundo, Australia definitivamente es su destino. EF cuenta con programas de inglés intensivo hasta inglés para negocios, todo dependiendo de las necesidades individuales.

separador

Visas

• Sí está perdido con el tema de las visas, debe tener en cuenta esta información: para Estados Unidos dé clic este enlace; si Australia es su destino, haga clic aquí; si ya se decidió por Canadá, encuentre lo que necesita saber acá, y pase por acá y acá si lo suyo es irse a Europa y el Reino Unido.

separador

Vivienda

• Este portal le ayudará a encontrar donde vivir en territorio estadounidense. Puede filtrar por precio, lugar y tipo de acomodación.

• Sí va a estudiar a Australia y le preocupa dónde vivir, en este enlace puede encontrar varias opciones.

• Para encontrar vivienda en Canadá, esta página le será de mucha ayuda. En caso de no encontrar lo que busca, tal vez este portal sea su opción.

• Antes de buscar vivienda en el Reino Unido, pase por acá y acá para aprender cómo funcionan allá los diferentes tipos de vivienda.

separador

Gastronomía local

• Sabemos que la comida tiene un papel muy importante para su adaptación en un nuevo país, en Canadá encontramos estos sitios donde puede comer bien y económico en Vancouver, así como unas guías para defenderse en cualquier parte del país y comer hasta por $4 al día.

• En esta página encontrará algunos consejos para comer bien en Australia, siempre pensando en su bolsillo.

 

consejo5

• En Estados Unidos hay de todo para todos, la idea es comer de una forma medianamente sana, acá hay algunos tips para lograrlo.

• Acá, acá y acá encontrará consejos para sobrevivir en el Reino Unido (que es bastante costoso) y apreciar su gastronomía.

separador

Movilidad

• Saber movilizarse por estas grandes ciudades es un must, usted podrá encontrar desde alquiler de bicicletas, autobuses, trenes y ferrys. En Australia, por ejemplo, puede hacerlo todo con un solo ticket. Para conocer todas las rutas y precios haga clic en TransLink.

consejo4

• Acá encontrará las mejores opciones para desplazarse por Canadá.

• Si es estudiante en el RU, puede sacar provecho de la Oyster Card.

separador

Descuentos

• En Estados Unidos ser estudiante le dará varios descuentos, desde entretenimiento, cuidado personal, restaurantes, hasta planes para celular. Pueden ver la lista completa acá.

• En Canadá también es posible ahorrar con un carnet estudiantil, la información completa esta en este portal.

• En Australia el descuento más relevante y que le ayudará a ahorrar casi $800 AUD anuales es el del transporte, para leer toda la información haga clic aquí.

• Divertirse también hace parte de emprender nuevas aventuras, en Australia todos los descuentos de pubs, bares y restaurantes se encuentran en una app llamada “The happiest hour”. Si su teléfono es iPhone puede descargarla acá, si es Android acá.

consejo3

• Si busca divertirse en Estados Unidos y no sabe dónde, TripAdvisor siempre será la vieja confiable, puede filtrar por precio y estado en el que se encuentre.

• En Canadá la vida nocturna es muy diversa, en esta página hay algunos datos para aprovecharla al máximo.

• Si va para Londres, TimeOutes su Biblia para entretenerse sin quebrarse. Para descuentos en diferentes áreas, haga clic acá, acá y acá.

separador

Nunca está de más aprender inglés por su cuenta, sobre todo hoy en día que puede cargar entre el bolsillo una academia completa en forma de aplicación. Si le suena, empiece por estas que son gratuitas y están disponibles tanto para iPhone como Android.

Babbel. Cuenta con más de 3000 palabras y dinámicas, incluyendo reconocimiento de voz, lo que le será útil para mejorar poco a poco su pronunciación.

Beelingo. Esta app es de las más interactivas y tiene varias herramientas para que logre su objetivo, desde prácticas de gramática, audios hasta juegos.

 

consejo6

Busuu. Es conocida porque en su plataforma es posible encontrar personas nativas que están dispuestas a ayudar a practicar a todos los que están en proceso de aprendizaje, esto la hace atractiva porque es posible entablar diálogos y conversaciones. Al igual que las demás aplicaciones es posible acceder a prácticas de lectura y escritura.

Duolingo. Es una de las más populares por sus contenidos dinámicos y entretenidos. Está pensada como un videojuego en el que a medida que va acertando y mejorando sus conocimientos, obtendrá premios y subirá de nivel. Además, tiene la posibilidad de aprender otros idiomas aparte de inglés.

Voxy. Empieza por medir el nivel real del idioma en el que se encuentra cada persona, y cada lección es personalizada.

separador

Camila Gómez

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.