Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Camino a Estambul

Camino a Estambul

Este es Oriente Medio visto desde los ojos de una madre que pierde a su hija.

Astrid-Whettnall-14 Hassen-Brahiti

La película es de Rachid Bouchareb (London River), director nominado a la Palma de Oro en Cannes. Bouchareb es hijo de argelinos instalados en Francia después de la guerra, al igual que el director de La Vaca, Mohamed Hamidi.

La película comienza sin rodeos. Elodie (Pauline Burlet), una adolescente belga de 18 años, pone letreros que cuentan su conversión al islam frente a su webcam. Ella vive con su madre, Elisabeth (Astrid Whettnall), en una casa en el campo y un día no vuelve a casa.

Roger-Arpajou ARP6954

Whettnall es una doctora rural que va de casa en casa examinando a sus pacientes –tiene algunas similitudes narrativas con En algún lugar de Francia– y su personaje se va transformando a medida que es consciente de que su hija se entregó al Islam y es probable que nunca regrese. Desde acabar varada en una zanja en un camino hasta enfrentarse a guardias de la frontera siria, esta mujer no descansará hasta encontrar a Elodie.

Roger-Arpajou ARP8166

El verdadero atractivo de esta película es que hace parte de una escuela de cine hecho desde la mirada del inmigrante, que trata de quitarle el tono dramático que a veces le dan los medios de comunicación a todo lo relacionado con Oriente Medio.

Se trata de la historia sobre un fenómeno que ha ocurrido en toda Europa y que se cuenta con sutileza: la conversión de jóvenes a la lucha islámica no es una locura ni representa el fin del mundo, es un fenómeno cultural que ocurre día a día y que tiene que ser leído desde otros puntos de vista.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025