Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ganadores Salón Visual Bacánika 2019

Ganadores Salón Visual Bacánika 2019

Ilustración

Anunciamos los ganadores del Salón Visual Bacánika: una selección de ilustraciones que representa lo mejor del medio en Colombia y que queremos compartir con ustedes.

separador
F

ue lindu. No fue fácil. Recibimos más de 3.000 postulaciones. Los miembros del equipo de Bacánika seleccionamos 80 piezas para una guapa exposición. Durante el Salón Visual Bacánika –una emocionante semana de ilustraciones, viche, conferencias, invitados, arte urbano y moda–, escogimos las 3 ilustraciones ganadoras.

El jurado estuvo conformado por la ilustradora española especializada en moda, Carmen García Huerta, nuestra invitada especial gracias al apoyo de la Embajada de España en Colombia; José Rosero, ilustrador con amplia trayectoria y director de CasaTinta, espacio que ha servido como hogar a esta edición de nuestro Salón; Julián Velásquez, uno de los maestros de ilustración que más influencia han tenido en el país gracias a su trabajo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede de la programación académica de este evento; Juan Camilo Corredor, el director de arte de Bacánika y responsable de haber creado este Salón Visual hace seis años con la complicidad de Juan Carlos Afanador; y Ángel Unfried, editor de Bacánika.

Las preferencias estéticas, trayectorias y miradas de los jurados eran tan diversas como los estilos, técnicas y temas de las 80 ilustraciones participantes. Nos alegra que el resultado diera cuenta de esas búsquedas y de las muchas formas que toma el talento de la joven generación de ilustradores colombianos.

Para premiar ese talento joven, contamos con el apoyo de aliados como la Embajada de España en Colombia, la Fundación Universitaria Los Libertadores, CasaTinta, Industrias Gioto, Estudio Dust y Crehana. Los 3 principales premios no nos bastaron para abarcar tanta calidad y decidimos reconocer con menciones especiales otras 4 piezas. Del mismo modo, con obstinada fe en la democracia, dejamos en la sala un conejito morado para que nuestro público votara. Nuestro público: todos ustedes, el montón de gente que durante estos días estuvo acompañando en el Salón Visual Bacánika a la más grande comunidad de ilustradores de Colombia.

separador

PRIMER LUGAR
(Premio por cortesía de la Embajada de España en Colombia, CasaTinta y Estudio Dust)

1 Cromalario

Cromalario
(Geison Castañeda)
Traumas
Técnica mixta
Bogotá
@cromalario 

separador

SEGUNDO LUGAR
(Premio por cortesía de la Fundación Universitaria Los Libertadores y Estudio Dust)

2 Dearmas

Carlos Alberto Dearmas
El sol
Ilustración análoga
Bogotá
@carlos.dearmas 

separador

TERCER LUGAR
(Premio por cortesía de Industrias Gioto y Estudio Dust)

3 Chuleta

Chuleta Prieto
(Daniela Prieto)
My rabbit
Técnica mixta
Bogotá
@chuletaprieto

separador

MENCIONES DE HONOR

4 Montoya

Alejandro Montoya Fuentes
José Álvaro
Técnica mixta
Medellín
@alejomfuentes

5 Ospina

Jaime Ospina
Murmullo (estudio de Gustav Klimt)
Pintura digital
Manizales
@jamesblackpaint

6 Restrepo

Sandra Marcela Restrepo
La casa
Técnica mixta
Villa de Leyva
@sandra_marcela_restrepo


7 Torres

William Torres
Cálido hogar
Técnica mixta
Bogotá
@studioburninghouse

separador

PREMIO GAVILÁN DE ORO

El artista urbano Gavilán eligió dos obras de la selección oficial del Salón Visual e intervino el muro de la galería de CasaTinta donde estuvieron expuestas. Los dos ganadores se llevaron, cada uno, una Membresía Premium de Crehana.

8 Huertas

Andrés Huertas
Lunes por la madrugada
Ilustración digital
Pasto
@dgandresh


9 Carlota

Fausto Carlota
(Diego Rodríguez Santiago)
Varth
Ilustración análoga
Bogotá
@faustocarlota

separador

PREMIO DEL PÚBLICO


Durante los 7 días que estuvo abierta la exposición del Salón Visual Bacánika, una alcancía en forma de conejo morado recibió los votos de todos los asistentes a la muestra. El nombre que más se repitió en los cientos de papeletas que contamos se llevó una Membresía Premium de Crehana y un cupo para un taller de CasaTinta.

11 Ortiz

 

Anémona Anónima
(Gabriela Ortiz Mendoza)
And Connie Said: Let Me Be
Ilustración digital
Bogotá
@anemona_anonima27 / @anemona_anonima07

separador

TORNEO DE ILUSTRACIÓN

10 club


16 ilustradores, entre los que había algunos de los integrantes de la selección oficial del Salón Visual Bacánika, pusieron a prueba sus habilidades mientras tomaban viche de Vicheversa y gozaban al ritmo de los vinilos de Carmen Tea. Al final solo quedaron dos: Daniela Castellanos, que se llevó un set de acuarelas Winsor and Newton avaluado en $300.000 (cortesía de Industrias Gioto) y una Membresía Premium de Crehana, y Cigarra Entinta, que recibió un  juego de marcadores de Winsor and Newton avaluado en $200.000 (también cortesía de Industrias Gioto) y una Membresía Premium de Crehana.

separador

PREMIOS

Primer puesto:

  • $2.000.000 en efectivo
  • Paquete de 10 prints de lujo de la pieza con la que participó en esta edición del Salón Visual, en tamaño medio pliego, impresión Offset Premium CTR y papel Super Fine Cotton + 10 cuadernos de Estudio Dust

Segundo puesto:

  • $1.000.000 en efectivo
  • Diplomado de 120 horas en la Universidad Los Libertadores (el ilustrador puede escoger entre estas tres opciones: Diseño y desarrollo de videojuegos, Narrativas interactivas para videomakers y Marketing digital)
  • Paquete de 3 prints de lujo de la pieza con la que participó en esta edición del Salón Visual, en tamaño medio pliego, impresión Offset Premium CTR y papel Super Fine Cotton + 7 cuadernos de Estudio Dust

Tercer puesto:

  • $500.000 en materiales de Industrias Gioto
  • 7 cuadernos de Estudio Dust

Premio Gavilán de Oro:

  • Dos Membresías Premium de Crehana (una para cada ganador)

Premio del público:

  • Una Membresía Premium de Crehana

Torneo de ilustración:

  • Primer lugar: 
    • Un set de acuarelas Winsor and Newton avaluado en $300.000 (cortesía de Industrias Gioto)
    • Una Membresía Premium de Crehana
  • Segundo lugar:
    • Unjuego de marcadores de Winsor and Newton avaluado en $200.000 (cortesía de Industrias Gioto)
    • Una Membresía Premium de Crehana
      separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025