Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Crisis en Twitch: una ola de despidos sacude a la plataforma

Crisis en Twitch: una ola de despidos sacude a la plataforma

separador

Tras despedir a 400 empleados a principios de 2023, la plataforma enfrenta otra ronda de recortes, esta vez en servicio al cliente. La empresa aún sufre las consecuencias de la incertidumbre económica que atraviesa Amazon, propietaria de la plataforma.

separadorBCNK articulo Crisis de ratas

Con la creciente expansión de Internet, numerosas plataformas de streaming han surgido como alternativas de entretenimiento para el público masivo, entre las que destaca Twitch. Con la finalidad de ofrecer a los creadores de contenido una vía para transmitir en vivo y a los espectadores la posibilidad de una interacción directa con sus creadores de contenido a través de suscripciones mensuales, Twitch ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de streamers como Ninja, Auronplay, Rubius, Ibai, xQc, Tfue, The Grefg, Shroud, Juansguarnizo y Pokimane, quienes han alcanzado notoriedad en la plataforma. Por ese camino, ha logrado consolidarse como una de las plataformas más influyentes a nivel mundial con una notable evolución desde sus inicios centrada en la transmisión de partidas de videojuegos en vivo a la amplia gama de contenido y entretenimiento que abarca hoy. Posicionamiento que paradójicamente parece no bastar para sostener y justificar la planta de trabajadores.

De acuerdo con cifras proporcionadas por SullyGnome, en los últimos siete días, Twitch ha registrado una impresionante cifra de más de tres millones de usuarios conectados simultáneamente. Sin embargo, representa una cifra menor a la que solía tener en años anteriores. El mismo portal asegura que recientemente el streaming ha registrado una caída de más del 10% de usuarios. A esto se suman las acusaciones de despidos en masa, desencadenados por una serie de tweets publicados por los empleados de la compañía. Como resultado, muchos de ellos ya han abandonado sus puestos de trabajo, mientras que otros se encuentran bajo la amenaza del recorte de personal.

Este episodio recuerda al vivido en los primeros meses de 2023, en el que la plataforma se vio obligada a tomar la decisión de despedir a más de 400 empleados como respuesta a desafíos económicos y cambios en su estructura operativa. Para esta segunda ronda de despidos el área más afectada es la de servicio al cliente, pues Amazon ha decidido contratar operadores externos para dichas funciones. La compañía también afirma que su crisis económica se debe en gran medida a las grandiosas cifras que pagan a los creadores de contenido y que dicho pago no se ve compensado en las ganancias que reciben a diario. Dicho argumento se ve respaldado por el propio Auronplay que, culpándose de la crisis de Twitch, afirma: “Es que Amazon nos ha soltado mucho dinero a los creadores de contenido, entonces creo que no han acabado de dar bien las cuentas. Siento que a final de año se han planteado que no les ha salido nada bien”. Adicionalmente, otros streamers como Tim the Tatman o Dr Lupo aseguran que han migrado a otras plataformas como YouTube Gaming, porque ofrecen una oferta mucho más rentable que Twitch.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025