Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En la paz de la cumbia

En la paz de la cumbia

“Ritual sublime de los Pocabuy, en la rueda de la cumbia, se despedían de los bravos guerreros, que allí morían, que allí morían, en la paz de la cumbia…”, Chico Cervantes. separadorcumbia1

Entre el mestizaje, la esclavitud y la resistencia se fundió la cumbia colombiana y, a partir de entonces, no hay cadera que se esté quieta en toda Latinoamérica: desde los sonideros mexicanos hasta la cumbia villera en Argentina, esta fiesta sonora ha dejado atrás el polvo de lo tradicional para seguir mutando la sangre de sus venas.

Las influencias de la cumbia tienen elementos históricos como los tambores ancestrales de África, la vestimenta castellana de España y la unión musical de esclavos e indígenas criollos, una fusión que hizo poner a bailar al continente entero. Si quiere conocer un poco de su historia no se pierda Pasos de Cumbia, un programa que sigue los llamados de esta música mestiza. Y mientras le sigue el ritmo, suelte la cadera y nunca más la deje quieta.

Pasos de cumbia, se volverá a emitir desde este viernes 21 de agosto en la pantalla Señal Colombia a las 8:00 p.m., y en su canal de Youtube.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025