Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Instrucciones para ser DJ

Instrucciones para ser DJ

Ilustración
En tiempos de música portátil y streaming, muchos creen que cualquier ser capaz de armar un playlist es DJ. Entre chiste y chanza, un experto nos dio unos trucos que le servirían a Natalia París, a novatos e incluso a esporádicos pinchadiscos de fiestas familiares. 

Bacanika DJ-01

separador1. Comprar los audífonos más grandes que consiga.
1B. Buenos equipos y accesorios siempre ayudan al desempeño del DJ, pero es más importante
la técnica y la lectura del público que los audífonos dorados de alguna reconocida marca alemana.separador

Bacanika DJ-02

separador2. Crear una cuenta en Beatport y descargar el Top 100.
2B. Seleccionar música es una habilidad que se adquiere con el tiempo, es como buscar tesoros enterrados.
Dedicarle el tiempo adecuado a encontrar estas joyas sonoras hará la diferencia en sus sets.separadorBacanika DJ-03 2
separador3. Crear una fanpage en Facebook, un logo atractivo de curvas peligrosas, efectos neón y color, mucho color.
3B. Todos los medios de promoción son importantes, una buena imagen ayuda al público a entender de qué se trata su música;
sin embargo, esta imagen debe soportarse en tener el público bailando.separador

Bacanika DJ-04

separador4. Bajar una copia de Virtual DJ o cualquier software de mezcla con crack.
4B. Ya lo dice el viejo adagio "no es la flecha sino el indio". Hoy contamos miles de combinaciones de software y hardware para DJ.
Escoja el que más se acomode a sus necesidades. No discuta sobre el "mejor o peor" setup, cada cual tiene su propio camino DJ,
tal y como en el Kung Fu.separador

Bacanika DJ-05

separador5. Use una camisa nueva, zapatos deportivos, gafas oscuras y algún accesorio con un significado oculto. La pinta noventera está de moda.
Suba fotos al fanpage, todas con el logo bien grande y sus respectivos efectos neón.
5B. Con la aparición de los Superstar Djs, el EDM y la masificación del mundo DJ se ha olvidado que, más allá del personaje en los decks,
lo que hace la fiesta es la música. El carisma no sobra pero la conexión con el público la marca su habilidad e inteligencia para manejar la pista.separador
Bleepolar

Diseñador gráfico e ilustrador

Luis Felipe Hernández, también conocido como Bleepolar, es un artista multidiscplinario: diseñador gráfico e ilustrador de profesión, músico y despelucador por convicción.

Diseñador gráfico e ilustrador

Luis Felipe Hernández, también conocido como Bleepolar, es un artista multidiscplinario: diseñador gráfico e ilustrador de profesión, músico y despelucador por convicción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.