Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Jaime Garzón: un homenaje ilustrado

Jaime Garzón: un homenaje ilustrado

Ilustración

Han pasado veinte años desde el asesinato de Jaime Garzón. En Bacánika lo recordamos a través de sus personajes, que con un descarnado humor llamaban a una reflexión sobre lo que significa vivir en la compleja realidad colombiana.

separador

L
a voz de Jaime Garzón tuvo muchos matices, pero siempre fue directa con lo que quería expresar. Algunos de los personajes que encarnó en programas como Zoociedad, ¡Quac! El noticero y el Noticiero CM& eran a la vez un reflejo y una parodia de nuestra sociedad, durante una de las décadas más turbulentas de su historia. A través de ellos levantaba la voz para decir en televisión nacional lo que muchos apenas se atrevían a susurrar en privado. Otros mostraban con crudeza y humor los extremos ideológicos de un país dividido. Y unos más, como el entrañable Heriberto de la Calle, adquirieron voz propia y se volvieron parte de la cotidianidad nacional, más allá de su creador.

En Bacánika invitamos a nuestro amigo el ilustrador Alejandro Giraldo para rendirle este homenaje a Jaime Garzón y sus personajes.dioemersonedi2HERIINTIgarzon 2
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025