Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

2020 en memes por archietkxx

2020 en memes por archietkxx

Invitamos a Archie a saltar de su Instagram a Bacánika para seleccionar los diez memes que  mejor describen este caótico año. Esta es la primera entrega de nuestra nueva columna mensual sobre memes.

separador

S

oy Alexandra Arciniegas, maestra en artes visuales de la Universidad Javeriana. Viví en Bogotá hasta que un día me levante hiper aburrida y dije: "Ah, ojalá que pase algo bien heavy, definitivo. Esto no puede seguir así, lo ‘normal’ no me gusta”. Y ¡Pa! A los 10 días, en diciembre de 2019, ya empezaba a oler a recreo forzoso, a catástrofe planeada, a murciélago frito. En enero me le metí en la casa a mi mamá, como la gran cachorra que soy, en la Sierra Nevada. En Pueblo Bello, Cesar, para ser más exacta.

De un momento a otro estaba pasando lo que yo quería muy en el fondo. Estar lejos un rato de todo. Tener tiempo, sin ninguna presión, fue como llegar al cielo. De repente te encuentras contigo misma y te toca sincerarte. Originalmente la intención con los memes era ver que las personas se identificaban con mi estado de ánimo (no siempre) representado gráficamente, terminamos siendo muchos. Por otro lado, me preocupaban mucho mis amigos. Lo lejos que estábamos para seguir parchando como lo hacíamos habitualmente, hizo que buscara otra salida para seguir interactuando.

Hablando sobre otras cosas que pasan cuando compartes muchos memes, descubrí que hay ciber peleas. Entendí que los memes son unidades culturales que hablan sobre todos. No hace falta destacar a un autor y es poco probable que un meme sea de una sola persona una vez se comparte. La calidad termina reinando y gracias a que comparto lo que sea que me encuentre, he hecho amigos nuevos y muy interesantes. Pongo los respectivos créditos cuando el meme los tiene y ellos están en paz con mi manera de difundir.

Me gusta la idea de pensar en una colección pública en la que yo hago una selección de lo que a mi me parece que pega. Es como ser ciber fotógrafa. Incluso, los pantallazos son fotos, o se ven como si lo fueran. Yo no hago todos los memes que comparto. Algunos los hacen amigos para mí, otros los hago yo y otros los tomo de por ahí. No hay nada más rico que ver que robaron un meme que tú hiciste. Pero esa es una victoria con la que puedes lidiar en silencio, en la sombra.

Aprender a compartir.
Compartir sin miedo y sin asco.
Compartir en la vida real y en la de mentira.
Aprender a compartir a los 28 años es posible.

"Para compartir bien a veces toca robar un poquito"
–Robin Hood

Instagram para mi es una red social superior. Es una aplicación en la que la gente solo puede amar. Nada de "me gusta" o "detesto", aquí solo mandas corazones. Está vinculado de una forma directa a nuestro corazón. En Instagram las cosas te encantan, tú las amas, por eso la amo.

Si Zoom es un salón de clases o una sala de juntas, Instagram es la calle y mi barrio festivo. Comic Sans vendría siendo a los memes, lo que el mármol al arte y su historia.

Del cartucho a Dubai con un dedo.

Perder el tiempo.
Perderlo todo.
Perderlo en el pasado.
Perderlo en el presente.
Perderlo en el futuro.
Pero perderlo bien perdido.

separador

A continuación les muestro los diez memes que me parecen relevantes y tranquilos para ilustrar cómo fue el encierro, con picos de gente identificada. No son los mejores del mundo porque el mejor meme del mundo no existe. Siempre depende de los consumidores y su experiencia individual.

1. Hígado- Salud física

Este meme es muy importante porque es real, ya no tomaba nunca. Sumando los días del meme (siete) y los delfines en el paraíso, te haces una idea clara del sentimiento. En salud, le gana a los memes de las bicicletas y sus deportistas.

1 higado

2. Ola “ya fue” - Resignación (o algo así)

Este meme es impresionante. La dimensión de la ola es el tamaño de la cosa en la que no podemos parar de pensar.  No podemos hacer nada para cambiarla. Son exactamente del mismo tamaño, nosotros tenemos exactamente la misma postura y actitud frente al panorama. Eso nos hace uno.

1 higado

3. Días de la semana - Spiderman

Este meme es un abrazo para todos los que en algún momento del encierro sentimos que todos los días empezaron a ser lo mismo.

Nos pasó a muchos que entre un lunes y el otro pasaban dos horas y media: había que empezar a usar bien tanto “tiempo libre”. También pudimos darnos cuenta de que los jefes, capataces y patrones de un país tan camellador y verraco como el nuestro querían que usáramos el tiempo de baño y transporte del pasado en una jornada laboral más jugosa que nos pondría a trabajar, trabajar y trabajar el triple. Los alcohólicos y deportistas pudieron ver bien quiénes eran.

1 higado

4. Transmi

Vainas que uno encuentra por ahí en varios sentidos. Creo que no hay más que decir, nunca había tenido tantos likes. Podríamos decir que es un meme altamente cachaco, pero lo entendemos por la dimensión de caos de dicho medio de transporte y lo imponente de sus señalizaciones. Llaman la atención por lo sorpresivas que pueden llegar a ser. Misteriosas estructuras, misteriosas empresas.

1 higado

5. Joker - Transporte público

La gente nace buena y el transporte público la corrompe. Nos sentimos identificados porque en un bus, lloviendo, esas salidas son normales cuando las experimentamos solos. En grupo se vuelven graciosas.

1 higado

6. Terapia- Aceptación y trascendencia

Este meme es hiper contundente. Todos sentimos que necesitamos ayuda psicológica gracias a que empezamos a habitar espacios nuevos dentro de nuestro cerebro, reemplazando los físicos a los que por ahora no podemos ir. Debemos estar cansados.

1 higado

7. Mi compa- Zoom al machete

La situación de los colegios era el sueño de estudiantes como yo, que no lo amamos nunca. Veo que es fácil compartir tareas y exámenes desaparecidos para darle espacio a los talleres evaluativos. Trabajos cuyas respuestas empiezan a pasar entre los estudiantes, razón por la que este meme es tan especial.

1 higado

8. Mieltertos - ex productos reales

Veo al Capitán Planeta con productos de origen natural en los que millones de colombianos depositaron su confianza y a los que entregaron su recuperación. Siento que nos hace sentir algo poderosos. Pero, es raro, porque nada es del todo real.

1 higado

9. Michael

Esto es así para la gente que no lava platos, pero quiere causar una buena impresión en otras casas. Michael se cambió el color con intención de ser aceptado y de alguna manera todos cuando no nos sentimos aceptados hacemos cosas que nos permitan encajar. Michael, quién nunca había tocado y mucho menos roto un plato, ahí está, en las pantallas de todos, después de su muerte, lavando feliz. Así se lava fuera de casa.

1 higado

10. Jesús es amor

Gracias al encierro, muchas personas allegadas experimentaron situaciones desafortunadas en el ámbito sentimental. Por eso este meme llegaba directo a tantas casas y su número de likes hizo que nos diéramos cuenta de que éramos muchos. Dejamos de estar solos.

1 higado

separadorcierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.