Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

2020 en memes por archietkxx

2020 en memes por archietkxx

Invitamos a Archie a saltar de su Instagram a Bacánika para seleccionar los diez memes que  mejor describen este caótico año. Esta es la primera entrega de nuestra nueva columna mensual sobre memes.

separador

S

oy Alexandra Arciniegas, maestra en artes visuales de la Universidad Javeriana. Viví en Bogotá hasta que un día me levante hiper aburrida y dije: "Ah, ojalá que pase algo bien heavy, definitivo. Esto no puede seguir así, lo ‘normal’ no me gusta”. Y ¡Pa! A los 10 días, en diciembre de 2019, ya empezaba a oler a recreo forzoso, a catástrofe planeada, a murciélago frito. En enero me le metí en la casa a mi mamá, como la gran cachorra que soy, en la Sierra Nevada. En Pueblo Bello, Cesar, para ser más exacta.

De un momento a otro estaba pasando lo que yo quería muy en el fondo. Estar lejos un rato de todo. Tener tiempo, sin ninguna presión, fue como llegar al cielo. De repente te encuentras contigo misma y te toca sincerarte. Originalmente la intención con los memes era ver que las personas se identificaban con mi estado de ánimo (no siempre) representado gráficamente, terminamos siendo muchos. Por otro lado, me preocupaban mucho mis amigos. Lo lejos que estábamos para seguir parchando como lo hacíamos habitualmente, hizo que buscara otra salida para seguir interactuando.

Hablando sobre otras cosas que pasan cuando compartes muchos memes, descubrí que hay ciber peleas. Entendí que los memes son unidades culturales que hablan sobre todos. No hace falta destacar a un autor y es poco probable que un meme sea de una sola persona una vez se comparte. La calidad termina reinando y gracias a que comparto lo que sea que me encuentre, he hecho amigos nuevos y muy interesantes. Pongo los respectivos créditos cuando el meme los tiene y ellos están en paz con mi manera de difundir.

Me gusta la idea de pensar en una colección pública en la que yo hago una selección de lo que a mi me parece que pega. Es como ser ciber fotógrafa. Incluso, los pantallazos son fotos, o se ven como si lo fueran. Yo no hago todos los memes que comparto. Algunos los hacen amigos para mí, otros los hago yo y otros los tomo de por ahí. No hay nada más rico que ver que robaron un meme que tú hiciste. Pero esa es una victoria con la que puedes lidiar en silencio, en la sombra.

Aprender a compartir.
Compartir sin miedo y sin asco.
Compartir en la vida real y en la de mentira.
Aprender a compartir a los 28 años es posible.

"Para compartir bien a veces toca robar un poquito"
–Robin Hood

Instagram para mi es una red social superior. Es una aplicación en la que la gente solo puede amar. Nada de "me gusta" o "detesto", aquí solo mandas corazones. Está vinculado de una forma directa a nuestro corazón. En Instagram las cosas te encantan, tú las amas, por eso la amo.

Si Zoom es un salón de clases o una sala de juntas, Instagram es la calle y mi barrio festivo. Comic Sans vendría siendo a los memes, lo que el mármol al arte y su historia.

Del cartucho a Dubai con un dedo.

Perder el tiempo.
Perderlo todo.
Perderlo en el pasado.
Perderlo en el presente.
Perderlo en el futuro.
Pero perderlo bien perdido.

separador

A continuación les muestro los diez memes que me parecen relevantes y tranquilos para ilustrar cómo fue el encierro, con picos de gente identificada. No son los mejores del mundo porque el mejor meme del mundo no existe. Siempre depende de los consumidores y su experiencia individual.

1. Hígado- Salud física

Este meme es muy importante porque es real, ya no tomaba nunca. Sumando los días del meme (siete) y los delfines en el paraíso, te haces una idea clara del sentimiento. En salud, le gana a los memes de las bicicletas y sus deportistas.

1 higado

2. Ola “ya fue” - Resignación (o algo así)

Este meme es impresionante. La dimensión de la ola es el tamaño de la cosa en la que no podemos parar de pensar.  No podemos hacer nada para cambiarla. Son exactamente del mismo tamaño, nosotros tenemos exactamente la misma postura y actitud frente al panorama. Eso nos hace uno.

1 higado

3. Días de la semana - Spiderman

Este meme es un abrazo para todos los que en algún momento del encierro sentimos que todos los días empezaron a ser lo mismo.

Nos pasó a muchos que entre un lunes y el otro pasaban dos horas y media: había que empezar a usar bien tanto “tiempo libre”. También pudimos darnos cuenta de que los jefes, capataces y patrones de un país tan camellador y verraco como el nuestro querían que usáramos el tiempo de baño y transporte del pasado en una jornada laboral más jugosa que nos pondría a trabajar, trabajar y trabajar el triple. Los alcohólicos y deportistas pudieron ver bien quiénes eran.

1 higado

4. Transmi

Vainas que uno encuentra por ahí en varios sentidos. Creo que no hay más que decir, nunca había tenido tantos likes. Podríamos decir que es un meme altamente cachaco, pero lo entendemos por la dimensión de caos de dicho medio de transporte y lo imponente de sus señalizaciones. Llaman la atención por lo sorpresivas que pueden llegar a ser. Misteriosas estructuras, misteriosas empresas.

1 higado

5. Joker - Transporte público

La gente nace buena y el transporte público la corrompe. Nos sentimos identificados porque en un bus, lloviendo, esas salidas son normales cuando las experimentamos solos. En grupo se vuelven graciosas.

1 higado

6. Terapia- Aceptación y trascendencia

Este meme es hiper contundente. Todos sentimos que necesitamos ayuda psicológica gracias a que empezamos a habitar espacios nuevos dentro de nuestro cerebro, reemplazando los físicos a los que por ahora no podemos ir. Debemos estar cansados.

1 higado

7. Mi compa- Zoom al machete

La situación de los colegios era el sueño de estudiantes como yo, que no lo amamos nunca. Veo que es fácil compartir tareas y exámenes desaparecidos para darle espacio a los talleres evaluativos. Trabajos cuyas respuestas empiezan a pasar entre los estudiantes, razón por la que este meme es tan especial.

1 higado

8. Mieltertos - ex productos reales

Veo al Capitán Planeta con productos de origen natural en los que millones de colombianos depositaron su confianza y a los que entregaron su recuperación. Siento que nos hace sentir algo poderosos. Pero, es raro, porque nada es del todo real.

1 higado

9. Michael

Esto es así para la gente que no lava platos, pero quiere causar una buena impresión en otras casas. Michael se cambió el color con intención de ser aceptado y de alguna manera todos cuando no nos sentimos aceptados hacemos cosas que nos permitan encajar. Michael, quién nunca había tocado y mucho menos roto un plato, ahí está, en las pantallas de todos, después de su muerte, lavando feliz. Así se lava fuera de casa.

1 higado

10. Jesús es amor

Gracias al encierro, muchas personas allegadas experimentaron situaciones desafortunadas en el ámbito sentimental. Por eso este meme llegaba directo a tantas casas y su número de likes hizo que nos diéramos cuenta de que éramos muchos. Dejamos de estar solos.

1 higado

separadorcierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025