Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Pasitos para una mudanza

Pasitos para una mudanza

Ilustración
Una mudanza es literalmente un cambio. De aspecto, de piel o de naturaleza, esa renovación involucra un esfuerzo. Dejar las cosas y entrar en una nueva casa no es solo tarea difícil. Sobre todo si a usted le gustan los objetos, requiere de ciertos pasos para evitar traumas. Estos son unos breves consejos. imagen titulo
1. Primero los cajones

Empiece por los más lejanos. Escudriñe en usted mismo/a. Abra el sobre de las cartas de su ex o la billetera vieja en la que cargaba la foto de su mamá. Tómese su tiempo para reír y recordar pero bote todo lo que pueda, incluidas las boletas de conciertos de bandas que ya ni siquiera escucha.

imagen carta

2. Después la ropa

La mudanza es importante porque, así sea cerca, uno se va. Y como las cosas o la gente, en la libertad de irse hay que ser generosos y dejar ir, regalar, poner a circular: camisetas estampadas para las que ya no existen suficientes domingos, piyamas de conejito, zapatos con los que iba a clase de educación física, bufandas heredadas, medias rotas… ¿realmente necesita todo eso?

imagen nino ropa

3. Los libros pesan

Si usted cambia de país o tiene demasiados libros –vale: nunca son demasiados pero digamos que son muchos muchísimos y algunos no los ha leído y nunca los va a leer–, haga lo posible por permitir que otros lean lo que usted no quiso. Deshágase del ejemplar pirata de Rayuela o de ese diccionario filosófico. Haga una campaña para que sus amigos adopten los libros que usted ya no leerá y deles –a los amigos y a los libros– la oportunidad de un mejor hogar.

imagen biblioteca
4. Acepte que ha cambiado

Revise la nostalgia y el desapego de las cosas que encontró, de las cosas que decide que se quedan con usted. Suena a filosofía barata pero usted no es lo que tiene. Entienda que, aunque sea la misma persona que dibujó corazones en la esquina del cuaderno que todavía conserva, ha tenido que mudarse muchas veces de sí mismo. Es el mismo pero es otro.

imagen persona casita

Juliana Castro
Diseñadora gráfica, editora y fundadora de Cita Press.
Diseñadora gráfica, editora y fundadora de Cita Press.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025