Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial: entre seña y seña

Tutorial: entre seña y seña

Aprenda algo básico del lenguaje de señas con este tutorial.separador

¿Por qué es una prioridad aprender inglés y no lenguaje de señas? Cálculos realizados por la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fenascol) estiman que por cada 250 personas sordas hay apenas un intérprete disponible.

Las señas no son un lenguaje desconocido para nosotros: desde que nos levantamos hacemos signos corporales con las manos y el rostro sin darnos cuenta, pero ¿qué pasaría si cada vez más oyentes aprendiéramos esta lengua?

Probablemente interactuaríamos con más personas sin importar qué hacen o de dónde vienen –dejando a un lado esa pronunciación chapotera de otros idiomas–, podríamos hacer chistes secretos y habría menos gritos. Sin duda, una ganancia en estas bulliciosas tierras.

Sea por la razón que sea, si no aprende el lenguaje de señas al menos podrá entender a otros sin importar las barreras. Por eso le pedimos a Gabriezzo, un artista con limitación auditiva, que nos enseñara algunas palabras y expresiones que siempre serán útiles.

separador
// Apoyo video: Natalia Zuluaga //

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.