Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un montaje infernal

Un montaje infernal

Sal del planeta, date la vuelta, echar un vistazo a dónde estás da bastante miedo. separador

kurt-1 

Para la mayoría de personas, Kurt Cobain es una leyenda. Se trata de una de esas historias del rock que tanto inspiran a los adolescentes, en las que la profecía asegura que el artista morirá a los 27 años; artistas como Robert JohnsonBrian JonesJimi HendrixJanis Joplin, Jim Morrison y Amy Winehouse también se sumaron al llamado “Club de los 27”.

Sin embargo, en las raíces de la melena rubia de Kurt Cobain y detrás de ese ídolo que rompía guitarras contra el mundo, había un ser humano, uno con ángeles y demonios, uno que una vez fue niño y que también fue padre, y para el que tal vez ambas experiencias fueron similares.

kurt-3

Hay que dejar claro que Montage of Heck no es un documental sobre Nirvana sino un relato íntimo de la vida de Cobain, un montaje infernal de cintas caseras, clips de video, grabaciones, dibujos, animaciones y frases del diario íntimo del artista. Con ese contenido nos conducen a través del laberinto de su cabeza, tan creativa como caótica, y al dolor de sus vísceras: su principal fuente de inspiración. Visualmente, el documental tiene algo de ese sucio sonido encantador del grunge, desnudando o despojando las estrellas de su brillo, develando su hermosa fatalidad y crudeza.

A este material de archivo se suman entrevistas a las personas más cercanas al artista, incluyendo su madre, su padre, su madrastra, su hermana, su primera novia, su esposa (Courtney Love), y su amigo y compañero de banda, Krist Novoselic. El único que brilla por su ausencia es Dave Grohl, cuyas declaraciones se grabaron tarde y no pudieron ser incluidas en el montaje final. Las entrevistas, más que una descripción sobre Kurt, dejan ver el tipo de relaciones que se tejían entre los entrevistados y el hijo, el hermano, el esposo y el amigo; relaciones que no aparecen idealizadas en la cinta tras el velo de la nostalgia, sino que se muestran limpias, en el esplendor de su imperfección.

kurt-4

La música, por supuesto, es la gran protagonista del relato: cada canción conduce la historia a una nueva etapa y cada letra complementa los momentos. Porque, como bien lo decía Cobain a la prensa, no necesitaban preguntarle nada a él, todo lo que tenía que decir estaba plasmado en su música. Algunas adaptaciones, como la de “Smells like teen spirit” y la de “The man who sold the world”, permiten al público apreciarlas desde otro punto de vista con relación a la vida de Kurt y no desde el revuelo mediático.

kurt-5

Sin embargo, el filme sí plantea la contradicción entre la vida privada y la vida pública, mostrando al Cobain idolatrado por las masas de adolescentes desencantados que encontraron en sus gritos su propia voz; y por otro lado aparece el Kurt contrariado y cansado de la fama, de los medios de comunicación y de los chismes.

El documental fue dirigido por Brett Morgen. Frances Bean Cobain, la hija de Kurt Cobain y Courtney Love, es una de las productoras ejecutivas del proyecto. Si desea ver el documental, ingrese aquí. separador

Natalie López Valencia
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025