Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor de Bacánika en 2023: Cultura pop

Lo mejor de Bacánika en 2023: Cultura pop

Tratar de delimitar la palabra cultura es un esfuerzo que parece ir en contra de su naturaleza: así lo confirman los muy diversos contenidos de esta sección Bacánika en 2023.

Para la comunidad Bacánika, cultura significa películas, series, libros, danza y música; pero también calle, oralidad esquinera, cuerpos que se expresan políticamente, múltiples formas de la belleza y de la fuerza a través de la creación. Nuestros periodistas y colaboradores disfrutaron de ese amplío horizonte y nos dejaron estas joyitas.

Entre otros placeres culturales: acompañamos a Patti Smith abrir una exposición tan bella como intrigante en Bogotá, conocimos el arte urbano y el hip-hop de San Basilio de Palenque, le confesamos nuestro amor a Twilight, indagamos por el lugar del humor y la sátira en nuestro presente, fuimos a buscar ropa de segunda en la capital para intentar salir de la espiral inagotable del fast fashion y viajamos al pasado para descubrir la historia del color rosa que Barbie llevó a todas partes este año… 

Esta es nuestra selección de lo mejor de Cultura pop en Bacánika en 2023.

Los artistas urbanos transforman Palenque en un lienzo vivo

Texto de Ashanty Lawhier

Las calles de San Basilio de Palenque se han ido llenando de colores y música a través de procesos culturales liderados por jóvenes de la comunidad. Uno de ellos escribe esta crónica en la cual el hip-hop y el muralismo son inseparables de las tradiciones palenqueras.

Carta de amor a Twilight

Texto de Laura Daniela Soto 
Collages de Mr Kaste

Esta saga de amor adolescente, vampiros y hombres lobo se hizo un clásico de culto, atemporal y dulce, entre las millennials que crecieron juntos a sus cinco entregas. Esta carta de una fan declarada, confirma cuán profundo llegaron los colmillos de aquella historia en el corazón de las que hoy rondan los treinta.

El humor en los tiempos del cólera

Texto de Eduardo Arias
Ilustración de Sebastián Gelvez

¿La corrección política está acabando con el humor? ¿Entre el riesgo de ofender y la importancia de desafiar al poder con inteligencia todavía queda un lugar para la caricatura y el chiste? Estas y muchas otras preguntas acompañan a este comediante y escritor, mientras reflexiona sobre lo seria que puede llegar a ser la risa.

Una inolvidable noche de punk y poesía protagonizada por Patti Smith y el Soundwalk Collective

Texto de Ignacio Mayorga Alzate

Durante su visita a Bogotá en el mes de julio, la madrina del punk se unió con un extraordinario colectivo de experimentación sonora para el estreno mundial de Correspondences, una muestra que lleva a la experiencia multimediática en sala la poesía de Patti Smith. Las asistentes a la sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes vivieron una experiencia difícil de olvidar. Así fue esa noche conmovedora.

Upcycling rolo: en busca de ropa de segunda en Bogotá

Texto de María Claudia Dávila
Collages de Jhonatan Pérez Hernández

Querer ropa nueva puede ser más que un problema para nuestra prima o sueldo. Lo es cada vez más para el planeta. La herencia del fast fashion ha sido más que ropa nueva desechada y prendas poco durables: nuestra idea del consumo es cada vez menos sostenible. Pero a la hora de buscar prendas de segunda, ¿a dónde ir?, ¿cómo hacerlo?, ¿para qué intentarlo? Estas y otras respuestas aesthetic en esta crónica de compras sobre las segundas vidas de la ropa.

Barbie Pink: breve historia de un inconfundible color rosa

Texto de Andrea Yepes Cuartas
Ilustración de Hagamos Algo Mal

Tras el estreno de la taquillera película Barbie, protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig, el color rosa lo ha invadido todo. Pero no es la primera vez que esta mezcla de tonalidades se convierte en tendencia de la moda y la estética en el mundo. Esta breve historia nos lleva desde Versalles hasta el pantone 219 C.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025