Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Festival de diseño 4GN

Ya viene el Festival de diseño 4GN: gánate una entrada con Bacánika

Entre el 25 y el 29 de septiembre de 2024, regresa a Bogotá el Festival Internacional de Diseño 4GN con una potente programación de conferencias, talleres, encuentros y mucho más. Aquí te contamos sobre los invitados a esta edición, cómo ganarte la entrada que vamos a entregar a través de nuestras redes sociales y cómo comprarlas con nuestro código de descuento para obtener un -25% en el valor de tus entradas.

Tras varios años de ausencia, el Festival Internacional de Diseño 4GN vuelve para su quinta edición en Bogotá. Del 25 al 29 de septiembre en Hall 74, una programación nutrida y diversa reunirá a los asistentes alrededor de la reinvención creativa, temática escogida para el 2024 en medio de los cambios y transformaciones que las tecnologías emergentes y las inteligencias artificiales han propiciado en el mercado creativo.

En Bacánika rifaremos una entrada individual entre nuestra comunidad. Para participar solo debes: 1) seguir las cuentas de @bacanika y @festival4gn en Instragram, 2) contarnos en los comentarios de la publicación que haremos el 13 de agosto por qué quieres asistir al Festival 4GN 2024 y 3) etiquetar a dos personas. El ganador será seleccionado aleatoriamente y contactado el viernes 23 de agosto.

También puedes comprar tus entradas usando nuestro código de descuento 4GNBCNK y obtener un -25% en el valor de tus entradas para cualquier localidad. No te quedes sin la tuya: solo hay 50 disponibles.

Este año 4GN incluirá 11 conferencias, un lanzamiento de libro, espacios de presentación para jóvenes diseñadores emergentes, sesión de revisión de portafolios, design market, un recorrido de arte urbano, drink and draw y una fiesta inaugural. Característico de un festival que se ha propuesto traer desde sus primeras ediciones a varios de los pesos pesados del diseño mundial a la capital colombiana como David Carson, Stefan Sagmeister, Leta Sobierajski o Candy Chang, entre los invitados de este año están:

  • Neville Brody, pionero del diseño gráfico contemporáneo. Ha dejado una huella en marcas y revistas icónicas como The Face, Nike y The Guardian. Dictará uno de los talleres de esta edición, ‘Design Language’.
  • Carle Sprague, ilustrador conceptual y diseñador escénico con más de 40 películas y proyectos para televisión en su carrera. Desde La La Land hasta el Gran Hotel Budapest, su carrera incluye colaboraciones con directores como Martin Scorsese, Steven Spielberg y Wes Anderson. 
  • Ti Chang, diseñadora industrial y cofundadora de la marca Crave, la cual ha ganado decenas de premios por su innovadora interpretación de los juguetes sexuales para mujeres.
  • Monika Bielskyte, diseñadora especulativa y futurista, fundadora de Protopia Futures. Su trabajo se centra en desafiar las narrativas estereotípicas y deterministas, proponiendo visiones inclusivas y habitables. Ha asesorado a Google, Microsoft, Unesco el Foro Económico Mundial y trabajó con Disney+Marvel en Black Panther: Wakanda Forever.

Entre los invitados también se encuentran el director creativo Josué Ibáñez, quien dictará otro de los talleres del Festival, ‘Storytelling y diseño de experiencia’; al fundador de Gestoos y actual director del Máster en Inteligencia Artificial Humana de Elisava, Germán León, quien dictará el taller, ‘AI by Design, Designing the Future’; la agencia internacional Critical Mass, quienes dictarán el último de los talleres incluidos en la programación de este año, ‘Artificial Concepting, Dirección de arte asistida por IA’; y también el diseñador mexicano Ricardo González, el vicepresidente de marca de Coca-Cola, Rapha Abreu; el estudio gráfico costarricense PUPILA y la diseñadora gráfica y tipógrafa Nubikini, entre otros.

Encuentra aquí toda la programación detallada y aquí el link para comprar tus entradas.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025