Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Es tristeza o depresión?

¿Es tristeza o depresión?

Ilustración

Hoy 17 de enero es el blue monday, el día más triste del año según un estudio de la Universidad de Cardiff. Estar triste es una emoción normal derivada de distintos factores y experiencias. Pero, ¿cuando la tristeza deja de ser tristeza? ¿Qué caminos tomar para cuidar la salud mental en esos casos?

separador900x900 Tristeza 3
D

esde que tengo memoria he oído cómo la gente le pone título a sus tristezas con el nombre de depresión. “Estoy deprimido”, “tengo la depre”, “eso me tiene un poco deprimido”, son solo algunas de las expresiones que por años se han acuñado para describir la tristeza y que seguramente, en algún momento también he usado. Pero, ¿es lo mismo estar triste que deprimido?

La respuesta corta, clara y sencilla, es que no. Según la doctora Ana Millán, psiquiatra adscrita a Colsanitas, la tristeza es una emoción básica que acompaña los eventos de pérdida o duelo y que es una reacción natural a las situaciones que nos causan malestar o dolor. No hay solo un tipo de tristeza, se manifiesta en cada uno en distintos momentos, niveles y ante una gran variedad de detonantes que están relacionados con nuestra personalidad y la forma en la que vemos el mundo. Sin embargo, como cualquier otra emoción, la tristeza es temporal, se desvanece con el tiempo, y eventualmente, la reemplazamos por una nueva, eso no pasa con la depresión.

La depresión por el contrario es un trastorno neurobiológico que afecta la salud mental y el bienestar, generando un impacto funcional significativo en nuestro desempeño. Según el doctor Christian Muñoz, psiquiatra adscrito a Colsanitas, la depresión puede abarcar  muchos síntomas que van desde el sentimiento de tristeza, hasta ganas de llorar, vacío, desesperanza, irritabilidad, pérdida de interés, alteraciones en el patrón de sueño o apetito, cansancio, falta de energía, ansiedad, incapacidad para poder razonar, hablar, sentimientos de inutilidad, culpa, dificultad para concentrarse, tomar decisiones e incluso se pueden tener ideas suicidas, y claramente en el peor de los casos, puede terminar en suicidio si no recibe la atención requerida y el tratamiento adecuado.

900x900 Tristeza 3

En cifras de la OMS, 4,7% de la población colombiana, sufre de depresión y aunque a primera vista no parece un gran número, esta cifra solo habla de los casos diagnosticados. Según la misma entidad, más del 75% de personas que la sufren, nunca serán diagnosticadas o recibirán tratamiento. Este hecho cobra anualmente la vida de un millón de personas por suicidio en el mundo, es por esto que ponerle nombre es fundamental para convivir con ella.

“Convivir” en el sentido más estricto de la palabra; la depresión es como el más tóxico de los ex, hace daño pero no se irá. La depresión es una condición mental sin cura definitiva, afecta más a las mujeres que a los hombres, y también es más frecuente a aparecer en la juventud o en la vejez. Además de eso, hay factores de riesgo a tener en cuenta cuando se habla de depresión como el historial familiar,  la  falta de descanso, el exceso de estrés, la falta o carencia de relaciones interpersonales, enfermedades médicas crónicas o efecto secundario de algún medicamento, afirma la doctora Millán.

900x900 Tristeza 3

¿Qué hacer si creo que tengo depresión?

La depresión comprende muchas capas, aristas y nunca se manifiesta de una sola manera. Así mismo, no es la misma para cada persona ya que puede presentarse con mayor o menor severidad según el caso. Pero lo que es relevante tener en cuenta, es que sin importar sí es una depresión leve o grave, el diagnóstico y el tratamiento son esenciales para poder brindar calidad de vida a quien la sufre.

La vía para recibir un diagnóstico es acudir a un profesional médico en salud mental, sea un psicólogo o un psiquiatra, que pueda hacer la entrevista clínica pertinente y dar nombre y tratamiento a la enfermedad. En caso de sospechar que usted o alguien cercano pueda estar padeciendo de depresión es importante actuar lo más pronto posible. Algunos síntomas que podrían ser producidos por la depresión y a los cuales debería estar alerta son:

  • Sentimiento persistente de tristeza
  • Irritabilidad
  • Fatiga
  • Cambios en los patrones de sueño y alimentación
  • Dificultad para concentrarse
  • Pérdida del interés y entusiasmo por las cosas que antes le proveían felicidad
  • Sentimiento constante de culpa.
  • Manifestaciones físicas cómo dolor de cabeza, o dolor en el cuerpo sin causa alguna.
  • Pensamientos o acciones suicidas.

Es importante poder buscar la ayuda del profesional en salud mental adecuado, porque dependiendo del impacto en el funcionamiento, esto va a marcar el tipo de manejo que se va a requerir. Según la doctora Millán, el tratamiento inicial de la depresión incluye psicoterapia, que es un tratamiento de orden verbal, a través del diálogo y adicionalmente, también contempla una serie de psicofármacos que aportan al manejo de la enfermedad.

La  introspección, es el primer paso  para reconocer los síntomas de la depresión y buscar la ayuda pertinente. Pero como en la gran mayoría de las  condiciones mentales, es esencial poner la enfermedad  en conocimiento de nuestra red de apoyo: familia, amigos, pareja, etc. En palabras del doctor Muñoz, lo más importante en el caso de ser diagnosticados o que una persona cercana sea diagnosticada con depresión, es asegurarnos que las personas cercanas pueda estar conociendo qué es lo que está pasando, para que en consecuencia, puedan actuar y puedan brindar apoyo en este camino.

separador cierre

Laura Daniela Soto Patiño

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Periodista de medio tiempo… el otro medio lo dedico a comer rico, viajar, y a parchar con buena compañía. Me gusta escuchar historias, pero sobretodo contarlas. 

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025