Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Qué pasa al mezclar trago con medicamentos?

¿Qué pasa al mezclar trago con medicamentos?

Ilustración

bacanika11

Esta guía le servirá para entender cuáles son las verdaderas interacciones del alcohol con diferentes medicamentos.

La Patasola y el Mohán palidecen ante el cuento de ese tío de un amigo de un amigo que justo después de comer se metió a nadar y el ejercicio hizo que su cuerpo pasara a una entropía digestiva que causó que todos sus músculos se encalambraran y muriera ahogado. Esta historia de terror pareciera venir de los mismos creadores de la leyenda de esa niña necia –amiga de una vecina o tal vez vecina de una amiga– que ignoró las recomendaciones de su mamá y se tragó un chicle que se demoró siete años en salir de su intestino. O la de ese pobre diablo al que se le metió un chiflón por la espalda que casi lo deja paralítico. Mitos médicos que se convirtieron en verdades tan incontrovertibles como que el chocolate es la causa principal del acné, sacarse las yucas es buscarse una artritis o que mezclar trago con antibióticos es fatal.

Aunque estas últimas también son verdades a medias. No existe relación causa consecuencia entre la comida y el acné. No hay evidencia médica que vincule el tronarse los dedos con la artritis.

Y, aunque “¿Puedo mezclar trago con medicamentos?” sea una de las preguntas más frecuentes en Yahoo Respuestas, hay evidencia médica que sostiene que no hay ningún problema en beber una que otra cerveza cuando se está tomando antibióticos.

Al parecer este mito médico, que le ha dañado la rumba a más de uno, comenzó cuando se desarrolló la penicilina. Los doctores, al ver que este antibiótico era altamente efectivo en el tratamiento de enfermedades venéreas como la sífilis y la gonorrea, comenzaron a recomendarle a sus pacientes que no consumieran alcohol durante el tratamiento como una precaución para evitar comportamiento sexual irresponsable. La advertencia, que no tenía nada de farmacología pero sí bastante de moralina, dio paso a la creencia de que tomar trago durante un tratamiento con antibióticos podría generar efectos fatales en el cuerpo.

Sin embargo, antes de que comience a pasarse aspirinas con ron y antigripales con tequila, es importante que entienda la manera en la que el alcohol reacciona con ciertos medicamentos, ya que en algunos casos esta combinación puede potenciar algunos efectos secundarios o causar problemas a largo plazo. Esta es una breve guía.


ANTIBIÓTICOS

MEDICAMENTOS1

Aunque la mayoría de los empaques de los antibióticos traen impresa la advertencia de que no deben tomarse con alcohol, algunos de los estudios sobre la interacción de estos medicamentos con trago han concluido que este último no interfiere con su efectividad. Al parecer, muchas de estas contraindicaciones están dirigidas a bebedores empedernidos, pues tomar alcohol en grandes cantidades disminuye las funciones del sistema inmunológico, lo que hace que los alcohólicos sean más vulnerables a adquirir infecciones.

ANTIPARASITARIOS

MEDICAMENTOS2

Por otro lado, combinar alcohol con medicamentos contra las amebas –como el metronidazol o el tinidazol– sí puede ser una pésima idea. Con tan solo beber una cerveza o una copa de vino, el cuerpo puede tener variadas reacciones, desde enrojecimiento e irritación en la piel hasta nauseas, vómito y desmayos. Así que si está tomando pepas para purgarse, es mejor esperar a que ellas solas hagan el milagro y no combinarlas con nada que potencie estos efectos.

ANTIHISTAMÍNICOS 

MEDICAMENTOS3

Quienes han tomado medicamentos como la loratadina y la cetirizina saben que, además de atacar los molestos síntomas causados por las alergias, también generan algo de letargo y adormecimiento. Al mezclarlos con alcohol estos efectos secundarios se potencian, lo que hace poco recomendable la combinación; tanto más si está entre sus planes prender la rumba siendo el alma de la fiesta.

INHIBIDORES DE ÁCIDO GÁSTRICO

  MEDICAMENTOS4

Las drogas para las úlceras y la gastritis –como la ranitidina–,bloquean la producción de ácido gástrico y generan diversas reacciones en el metabolismo. Lo mismo sucede con los laxantes a base de citrato de magnesio. Por esta razón, cuando se combinan, hacen que el alcohol sea absorbido mucho más rápido por la sangre. Esto puede convertir a cualquier bebedor de gran resistencia en un borrachín media copa que se pone a bailar sobre las mesas después de una cerveza.

RELAJANTES MUSCULARES

MEDICAMENTOS5

Al igual que con los antihistamínicos, el alcohol puede resaltar los efectos secundarios de los relajantes musculares y convertirlos en un poderoso narcótico. Si no quiere quedarse con la fama de borracho perdido por una noche de mareo, debilidad, agitación y confusión, es mejor no beber después de consumir estos medicamentos.

ANTIINFLAMATORIOS

  MEDICAMENTOS6

Medicamentos como la aspirina o el acetaminofén aceleran el vaciamiento gástrico; es decir, el proceso de eliminación del contenido estomacal. Así que tomarse unos tragos con alguno de estos antiinflamatorios puede causar un efecto similar al de salir a beber con el estómago vacío, lo que precipita el nivel de absorción del alcohol en la sangre. Por otro lado, al ser el acetaminofén un medicamento que se metaboliza en el hígado, al igual que el alcohol, esta combinación puede potenciar efectos tóxicos con altos riesgos hepáticos a mediano o largo plazo.

ANTIDEPRESIVOS

bacanika9

Aunque los diferentes tipos de antidepresivos actúan de maneras diversas en el cerebro, todos generan reacciones sedativas y estimulantes que son aumentadas por el alcohol. En el caso de medicamentos fuertes como la doxepina, la maprotilina o la trimipramina, las bebidas alcohólicas pueden generar problemas de metabolización en el hígado y, como consecuencia, convulsiones y taquicardia. Sin embargo, estudios sobre la interacción del alcohol con drogas psiquiátricas más suaves y de uso más común –como la fluoxetina, la paroxetina o la sertralina– han demostrado que no existe ningún riesgo, siempre y cuando se beba con moderación.

MEDICINAS NATURISTAS

MEDICAMENTOS7

Si su onda es más naturista, debe saber que algunos de estos medicamentos también pueden tener interacciones con el alcohol, específicamente aquellos que ayudan a calmar los nervios –como la valeriana y la manzanilla–. Al mezclarlos con trago, sus propiedades sedantes se potencian y se convierten en poderosos barbitúricos que pueden hacerlo dormir por horas.

Ahora, si usted no es del que mezcla bebidas alcohólicas con medicamentos por considerar que el trago es la mejor medicina de todas, tenga cuidado. Si cada vez que ve a un amigo medio agripado le aconseja que se cure el resfriado con unas copas de aguardiente, debe saber que ese también es un mito médico. No hay evidencia alguna que refleje que el alcohol mate a ningún virus.

cierre

Gloria Susana Esquivel

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.