Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

20 videoclips de músicos colombianos que nos encantan

20 videoclips de músicos colombianos que nos encantan

Escogimos 20 videoclips que nos encantan y les contamos por qué.
¿Falta alguno clave? Cuéntenos en los comentarios.

separador

Soy yo
Bomba Estéreo
Dirección: Torben Kjelstrup 

Una niña con gafas y un peinado de colitas con trenzas sale a recorrer las calles de Nueva York dejándole saber a la ciudad que no le importa lo que piensen de ella. Puro #GirlPower. Esta canción hace parte del disco Amanece, de Bomba Estéreo, y el video, realizado por el danés Torben Kjelstrup, fue galardonado con un León de Plata en la edición número 64 del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.separador

Mi gente
J Balvin Ft Willy William
Dirección: JP Valencia 

“Toda mi gente se mueve”, dice J Balvin, y esto es precisamente lo que sucede a lo largo del videoclip de “Mi gente”: una fiesta constante a lo largo del mundo en espacios llenos de colores festivos como el verde, el rojo o el amarillo, y en los que un movimiento de cabeza puede ser tan contundente como un quiebre de cadera.separador

Drum Machine
Lao Ra 

El pop y el dance tropical de Lao Ra se hace presente en este video mediante un ritmo pegajoso como de un día de sol y una estética parecida a la de un salpicón. Que aparezca Lao Ra bailando sobre una animación de piñas, sandías y flores plenas de color resulta refrescante para el cuerpo, y este es un mérito mayor.separador

Tyrant
Kali Uchis Ft Jorja Smith
Dirección: Helmi 

La ropa, los elementos de utilería y los espacios en los que se desenvuelve este videoclip aparecen ambientados por una atmosfera en donde prevalecen las luces de neón rosa, azul o verde, además de algunas secuencias visuales con toques de pop psicodélico.separador

Enamorada
Pedrina y Rio
Dirección: Juan Ruy Castaño

El video trabaja la misma sencillez del sonido que caracteriza a la banda. Visualmente se sostiene por los colores pasteles de las mil flores que aparecen y que armonizan con la suavidad de la voz y de la música.separador  

Rumbera
Systema Solar
Dirección: Mauricio Vidal 

Rumbera hace parte del tercer disco de Systema Solar llamado Rumbo a tierra. El video hace parte de una campaña que propone el fin de estereotipos asociados a la mujer en la que altas, gordas, flacas, chiquitas y autobautizadas mujeres se cuelan una a una ante la cámara en una coreografía llena de luz y color. El video fue realizado en Cartagena con la participación de una mujer transgénero de esa ciudad, activistas por los derechos de la mujer, la documentalista Gloria Triana y algunos habitantes del barrio El Pozón.separador

Tu M'as Promis
Monsieur Periné
Dirección: Laura Villegas y Santiago Caicedo

Es la tercera canción del disco Caja de música, el segundo álbum de esta banda bogotana. Grabado en el Cuban Jazz Café de Bogotá, el video consigue una atmosfera clásica, psicodélica y folclórica haciendo un manejo preciso del color: una contraposición entre la escala de grises y mosaicos intermitentes llenos de color de carnaval.separador

Baila
Esteman
Dirección: Salomón Simhon

Bajo las indicaciones de la coreógrafa Vanessa Worsnop, Esteman rinde un homenaje al baile contemporáneo y urbano. El video fue grabado en el Palacio de Cultura Rafael Uribe Uribe de Medellín y contó con la participación de bailarines seleccionados por convocatoria y traídos de todo el departamento.separador

Vive a tu manera
Herencia de Timbiquí
Dirección: José Varón García 

No solo se trata de la música cuidada y de la letra inteligente, lo especial de este video está en la armonía y en el detalle con el que se cuenta la vida común de un pequeño grupo de personas que demuestran que “la vida es solo un camino hacia el final”.separador

Las Historias de los Hombres
Burning Caravan
Dirección: Rubén Fernández Naar

Un niño en el desierto encuentra un grupo de caminantes. Él no lo sabe pero todos buscan lo mismo, un escape, tal vez. La historia avanza y el niño encuentra en el líder del grupo una prefiguración de sí mismo, los años que llegan y nos cambian el rostro pero no la búsqueda que llevamos dentro. Más allá del aspecto técnico, este primer videoclip de la banda se vale de la narración visual para acompañar la narración sonora de la canción y así atrapar al espectador.separador

Microphone Check
LosPetitFellas
Dirección:Plot-Studio 

Del disco Historias Mínimas, el video de “Microphone Check” es un stop-motion creado a partir de las mil postales que la banda entregó en el evento del lanzamiento del disco.separador

Aquarimantima
Electric Sasquatch

Dirección: Johann Aranzalez 

Esta canción le da nombre al segundo álbum de esta agrupación caleña de rock sicodélico que aprovecha una atmósfera líquida para dar paso a este videoclip dirigido por su exvocalista Johann Aranzalez. Como este track, inspirado en el poema homónimo de Porfirio Barba Jacob, cada una de las canciones es un viaje en las profundas y posibilidades sonoras del agua.separador

Ciegos corazones
Telebit
Dirección: Daniel Acosta

Esta agrupación bogotana estrenó este sencillo para lanzar su tercer disco. Daniel Acosta, el vocalista, dirigió este videoclip, que tiene una narrativa de cortometraje y que revela otro matiz de Telebit, más político y social. Pulido y dramático, así es este video que, además de incorporar mensajes más crudos, nos recuerda al humorista Jaime Garzón a través de su voz y sus palabras.separador

Las horas
Diamante Eléctrico
Dirección: Christian Schmid Rincón

El sonido que ha ido consolidado Diamante Eléctrico se puede identificar por un balance justo entre la calma de blues y la fuerza explosiva del rock; lo que por fortuna también se siente en el video de esta canción.separador

El Sol
La Derecha

Dirección: Germán Martínez

En el primer sencillo de su más reciente disco, Árbol Torcido, La Derecha narra un día en la vida de una persona cualquiera mediante marionetas, actuaciones y elementos fabricados con cartón.separador

Alquimia
Mad Tree
Dirección: Miguel Silva

Están las siluetas de los integrantes de la banda, sobre ellas y alrededor de ellas se yuxtaponen una serie de patrones y de imágenes que invitan a pensar en espacios abiertos que llevan a la soledad y por tanto al encuentro personal.separador

Ceremony
Ela Minus
Dirección: Branko Jakominich y Laris Kreslins

Cuando Branko Jakominich y Laris Kreslins tomaron las riendas de este videoclip buscaron como fuente de inspiración el corto experimental BLOK, del director polaco Hieronim Neumann. De tal manera que en “Ceremony” se asiste a un espectáculo animado que circula por entre las habitaciones de un edificio poblado por pequeños personajes que viven un día sacado de algún sueño, algo que se acompaña muy bien de la voz onírica que lleva la canción.separador

Vámonos Con Ellos
SI$HA
Dirección: Juliana Castro 

Conocidos por la acidez, el viaje y los sueños en noches descomunales en los que su música parece desarrollarse, SI$HA nos lleva al pasado con un videoclip dirigido por Juliana Castro en el quela memoria y la inocencia se funden entre texturas y colores de antaño.separador

Dos cables
Mugre
Dirección: Luis Eduardo Bustamante

Este colectivo de música electrónica bogotana lleva más de diez años aprovechando las posibilidades del sonido de objetos y máquinas para construir un discurso sonoro hecho música. En su más reciente videoclip, dirigido por Luis Eduardo Bustamante, juegan con símbolos de la ciencia ficción y el espacio y los fusionan con una propuesta interplanetaria entretenida y bella.separador

La Cura, Ft. Mula
CERO39
Dirección: Nano Carulla

Después de tres discos y tres EP, el colectivo Cero39 vuelve recargado con sonidos sabrosos que nos transportan al merengue y la champeta de los noventa. En este video, Nano Carulla, su director, aprovecha los colores y materiales pastel y los unta en los rostros de los músicos en una propuesta sencilla y envolvente en el que las caras se vuelven paisajes.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025