Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cómo buscar trabajo y no morir en el intento

Cómo buscar trabajo y no morir en el intento

Ilustración

¿Ha pasado por muchas entrevistas y no lo llaman de ninguna parte?

Antes de independizarme, cuando trabajaba como empleada y manejaba un equipo de personas, siempre que tenía que contratar personal nuevo me encontraba con que era imposible encontrar un candidato perfecto.  Siempre faltaba algo (y no estoy hablando de posiciones muy exigentes, eran perfiles muy ‘junior’). Si alguien tenía las aptitudes, el otro tenía la experiencia y otro, el conocimiento en profundidad que yo buscaba. 

Como no era posible armar un empleado con piezas de varios, tenía que preseleccionar basándome en las hojas de vida y los resultados de las pruebas psicotécnicas, y aprovechar la entrevista para profundizar y ver quien me podía ofrecer la mejor mezcla de las características que yo buscaba.  Era un asunto delicado, pues ya sabía lo catastrófico que podía ser contratar a alguien que no fuese el adecuado.  Todos los jefes, tarde o temprano, lo aprenden, y no es nada agradable.

BACANIKA TRABAJO

La sorpresa es que con frecuencia quien tenía la hoja de vida que a mis ojos había resultado más atractiva, no era quien en la entrevista resultaba más convincente, y usualmente, entre dos candidatos que tenían condiciones muy similares, me incliné siempre por aquel con el cual había sentido más ‘resonancia’ durante la entrevista.  Es decir, con quien sentí que realmente podría trabajar de forma fluida.  

Porque escúchenlo, señores que buscan empleo: Si hay algo complicado en la vida, algo que en realidad cueste mucho hacer bien, eso es manejar gente.  Por algo le pagan millones a los CEO.  Conseguir que la gente ponga lo mejor de sí misma en el trabajo es cosa difícil y convencerlos poco a poco de que pueden dar más y más, ni se diga.  Es una labor de titanes de la cual nunca se acaba de aprender.

Toda esta introducción, para indicarles la cuestión más importante para mí a la hora de buscar trabajo: La empatía, o ponerse en los zapatos del que será su jefe.  A todos los jefes les gusta trabajar con personas receptivas, con ganas de aprender, dedicadas y disciplinadas, que sean persistentes, amables y sobre todo, que no se inclinen demasiado a permanecer en la zona de confort (esto es: ¡ah! ya le cogí el tiro a este trabajo, hago lo que me toca y listo).

De ahí para abajo, la psicóloga que hace la primera entrevista, la persona de recursos humanos que “quiere conocerlo” antes de presentar su candidatura al que decide, y demás entrevistadores, estarán felices de presentarlo a usted como candidato si perciben que, en efecto, usted los hará quedar bien.  ¿Qué le parece?  Su labor entonces, es demostrar que usted es la persona con la que mejor podrán trabajar todos.  Y no sólo por su experiencia y conocimiento, sino por su forma de ser, de acercarse al trabajo y a las personas con las cuales colaborará.

Es tan importante esto, que debo confesar que, en ocasiones, me incliné por personas que, si bien no tenían toda la experiencia o el conocimiento, demostraban tener las aptitudes y la actitud necesaria para aprender.  En otras palabras: Preferí enseñar.  Esto suele resultar más sencillo que tratar de trabajar con una persona cuya actitud no ‘resuena’ con la mía.  Así que, después de todo, me parece que la falta de experiencia se puede contrarrestar con la actitud correcta.

Pero claro, hay otras cosas importantes que abordar, si es que no se quiere morir en el intento de conseguir trabajo: 

La hoja de vida.

Usted ya lo sabe: es básico tener una hoja de vida bien preparada y acorde con los estándares del momento. Para eso hay mucha gente que puede ayudar y haría falta más espacio del que aquí tenemos para hablar del tema. En la página 48dias encontrará información, videos y datos de algunos coachs laborales, que conozco personalmente.

Arréglese.

Prefiero recalcar este punto porque es increíble ver la cantidad de personas que se presentan con un atuendo o maquillaje inadecuado a una entrevista. No se trata de disfrazarse, pero sí de dar una impresión favorable al entrevistador.  Asegúrese de que su ropa esté muy limpia, le ajuste y sea discreta en modelo y color.  Y procure que su pelo esté en su sitio, que sus dientes estén inmaculados y que su piel se vea sana.

Confianza en sí mismo.

No se trata de ser ‘sobrado’, sino de mostrar una actitud de quien sabe que, no importa lo que tenga que esforzarse para hacer bien el trabajo, lo conseguirá. Usted tiene que transmitir que aunque no se cree el más, sí tiene las herramientas emocionales y mentales para convertirse en esa persona. Mentalícese: usted tiene las capacidades, unas enormes ganas de aprender y sobre todo, la actitud necesaria para lograrlo.

Muestre.

Usted dispone de pocos minutos en la entrevista para impresionar a su interlocutor y éste se fija no sólo en lo que usted dice, sino en cómo lo dice. Use un lenguaje directo, sin florituras ni adornos. Siéntese derecho en la silla, pero suéltese, no se quede rígido y con las manos una encima de la otra o agarrado de los apoyabrazos.  Permita que le vean con vitalidad, energía, dinamismo.  Salude y despídase con una sonrisa, dé la mano mirando a los ojos y apretando con la fuerza justa. 

Transmita.

Aproveche para dar a entender que usted es una de esas personas que cuando comienza algo, lo termina.  No se trata de decirlo escuetamente, sino de aprovechar las preguntas que le hagan para evidenciarlo, a través de sus respuestas.  Esto da la percepción de que al primer obstáculo no se va a desanimar, ni a abandonar, lo cual es importante porque para eso lo contratan a uno en una empresa, para manejar ‘chicharrones’, si no, ¿para qué más?

Cálmese.

Algunos entrevistadores tratarán de ponerle a la defensiva, haciendo contra preguntas y/o usando un tono agresivo para preguntar. No muerda el anzuelo, están tratando de ver si se sale de sus casillas fácilmente. Estamos hablando nuevamente de actitud, no lo olvide: uno quiere trabajar no con personas que creen que se las saben todas, sino con aquellas que escuchan, son aplicadas, disciplinadas y están ávidas de aprender.  Responda siempre con una sonrisa y mire a los ojos de su interlocutor con simpatía.  Lo desarmará.

Infórmese.

No hace daño leer un periódico, por web, en vez de sólo las noticias de farándula o lo que llega por la BlackBerry.  No tiene que ser todo, bastan los titulares (aunque si quiere leer más, bienvenido sea). Así no quedará ‘fuera de base’ en caso de que le pregunten su opinión por algún tema de actualidad (algunos entrevistadores rompen el hielo inicial con ese tipo de cosas).

Conozca su empleador.

Antes de la entrevista, procure buscar por la web información acerca de la compañía a la que se va a acercar, si es que posee el dato.  Si le dicen que aún no pueden darle esa información, entonces averigüe en qué sector está. Eso le dará una idea y podrá al menos, investigar cuáles son los que compiten en él, las cantidades de empleados, las marcas que poseen, si han aparecido en las noticias y por qué causas. Y de paso, si el entrevistador le pregunta qué conoce de la compañía, podrá dar algunos detalles que le dejarán en el mapa.

Haga seguimiento.

Al terminar la entrevista asegúrese de preguntar con cortesía cuando podrá esperar noticias del proceso de selección, o a quien puede dirigirse  para saber en qué estado se encuentra el proceso. No se trata de llamar todos los días (esto sería en extremo molesto), sino de validar cuánto les urge llenar la vacante y de no desgastarse pensando en qué pasaría con el proceso.  Entretanto, no pierda la paciencia y continúe buscando.   Conseguir trabajo depende de su persistencia y capacidad de no abandonar.  Siempre son muchos en la línea de partida, pero pocos llegan al final.  Sea usted uno de esos.

Milena Clavijo

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.