Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Diccionario básico de costeñol

Diccionario básico de costeñol

Ilustración

Cansada de entenderse solo con unos pocos, la autora de este texto tomó las riendas del asunto y nos hizo caer en cuenta de que el costeñol está compuesto de más palabras que “eche” y “nojoda”.

separador

S
iempre he pensado que ser costeño fuera de la costa es difícil. El acento, las expresiones únicas y las letras que no se pronuncian son un reto cuando hablamos con un foráneo. Hace nueve años que vivo en Bogotá y todavía me encuentro explicándoles a mis amigos cuál es la mejor forma de usar expresiones costeñas como “cule” o “pava”.

Cuando me reúno con otros costeños, mi acento se sale de control y el volúmen de mi voz sube, hasta que alguien no costeño dice: “No entendí nada de lo que acaban de decir”. Ese es el detonante para salir del abismo costeño en el que hemos caído y explicar que un caldero es una olla y que el cucayo es la pega del arroz.

Los costeños que estamos fuera de nuestra región nos enfrentamos a los estereotipos diariamente. En una fiesta siempre me piden que baile champeta y creen que puedo beber whisky en cantidades alarmantes sin emborracharme (spoiler alert: no puedo). Los hombres no se pueden escapar de que les digan “mamaburra”, aunque nunca hayan tenido relaciones sexuales con una burra. Y nunca olvidaré la cara de sorpresa de mis compañeros de universidad cuando les dije: “¿Acá si se puede tomar agua de la pluma?”, para saber si era seguro beber agua de la llave.

Así que si usted es de los que cree que los costeños solo decimos “eche nojoda” (que, de hecho, son dos palabras que NUNCA usamos juntas), se acaba de cuadrar con un costeño o simplemente no quiere quedar loco en reuniones con sus amigos, este diccionario le puede servir.

separador

1-APERCOLLAR

Der. del lat. per collum “por el cuello”
coloq. Abrazar fuertemente a la pareja de baile en medio de una canción. En esta acción deben encontrarse los cachetes de cada uno, de lo contrario, el apercolle está incompleto. La cantada en el oído es opcional.

separador

2-BASTIMENTO

m. Conjunto de alimentos sólidos que van dentro de la sopa, como la papa, el plátano y la costilla en un sancocho.

separador

3-BRETE

m. Fiesta, desorden, bullicio. “Se armó el brete en la casa de Juan con maicena y toda vaina”. Sinónimo: verguerete.

separador

4-CHAPETA
f. Golpe contundente (con la palma de la mano) en la nuca o parte trasera de la cabeza. Se usa cuando la víctima ha dicho algo tonto.
adj. En Barranquilla y Montería se usa para indicar un leve (o no tan leve) grado de ebriedad. “Estoy chapeto/a. Mañana no me levanto”.

separador

5-CULE

adv. Usado para expresar “mucho” o “muy”. Ejemplo: “Cule vaina mala”, cuando una situación es muy negativa. No confundir con “culo de”, que expresa una mayor cantidad que cule.

separador

6-ECHE

Expresión usada para demostrar sorpresa o enojo. Ejemplo: “¿Eche qué?, ¿te vas a puyar conmigo?”.

separador

7-EMPAQUITAR

Montarse una historia a partir de suposiciones. Armarse una película. “Se empaquitó luego de que le terminé”.

separador

8-ENYARDE

De enyardar
m. Encartarse con algo o alguien. Encontrarse en una situación incómoda. Sinónimo: engallete, enchuche.

separador

9-MACO

adj. Persona tonta.

separador

10-MECHA

f. Trapero. Acción de trapear: pasar la mecha.

separador

11-PAVA

f. Pereza. “Tengo cule pava”.

separador

12-PECHICHE
De pechichar
Consentimiento. “Quiero pechiche”. “Te voy a pechichar”: “Te voy a consentir/mimar”. Cuando una persona actúa de forma consentida o mimada puede decir: “Estoy pechichona”.

separador

13-PLUMA

f. Llave del agua.

separador

14-PONCHAO

adj. Estar sin plan o sin pareja estable: “Beto va sin novia, está ponchao”.

separador

15-PUYAO

adj. Estar bravo o ardido.

separador

16-RAYUO

adj. Cuando una persona tiene algo nuevo y no deja de presumirlo o hablar de ello porque está contento “como marrano estrenando lazo”. “Diego está rayúo con su impresora nueva”.

separador

17-SOCATO

adj. Se usa cuando un alimento ya está viejo y no sabe a fresco: “Las papitas están blandas, ya están zocatas”. La Real Academia de la Lengua Costeña no decide cuál es la forma correcta de escribirlo.

separador

Silvia Juliana Suárez
Periodista, costeña, feminista y champetera. Escribe en su blog personal arrozconmango.blog, ha publicado para medios como El Tiempo y Semana.
Periodista, costeña, feminista y champetera. Escribe en su blog personal arrozconmango.blog, ha publicado para medios como El Tiempo y Semana.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Quién no ha quedado en órbita, suspendido en el tiempo y el espacio, imaginando pendejadas en un banco, un bus o un baño? Aquí un listado de esos espacios.
Sebastián Gélvez
Sebastián Gélvez
-Junio/14/2024
Desde el 27 de junio distintos invitados conversarán sobre sus obras, en la muestra expuesta en la Sala de Arte de Bancolombia en Bogotá. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2024
¿A quién se le ocurrió amasar grafito y arcilla para envolverlo en madera? La autora nos lleva por la historia de este modesto y genial invento.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/13/2024
Este mes hay oportunidades abiertas para ilustradores, artistas, cineastas, actores, guionistas, periodistas y dramaturgos. Le contamos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/12/2024
Invitamos a Santiago Rivas a contarnos qué tanto hay en el collage (y en su taller Urraca) que genera tanto placer y detona tan buenas ideas. Aquí sus notas.
Santiago Rivas
Santiago Rivas
-Junio/11/2024
Hasta este 9 de junio estarán expuestas tres muestras que han atraído cantidad de visitantes al MAMBO. Fuimos de visita guiada con Eugenio Viola, su curador.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Junio/07/2024
Los dulces nos han dado muchas lecciones sobre el riesgo desde la infancia. Invitamos a Cositas serias a que nos recuerde algunos de esos sabios maestros.
Cositas Serias
-Junio/07/2024
Con un tono picante en una gama de rosas y morados, la obra de este ilustrador retrata dilemas de la vida, el capitalismo y la nostalgia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/06/2024