Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El arte detrás de la violencia

El arte detrás de la violencia

La música, los relatos y las imágenes que ha generado nuestra guerra, cobran una dimensión estética que, así suene a utopía, nos ayuda a construir la paz. Este es el primer capítulo de una serie que nos tatúa en el corazón la palabra PACIFISTA.

separador

Juan Manuel Echavarría dice que, cerca de sus cincuenta años, derrumbó las cuatro paredes de su estudio y descubrió los retratos que se escondían detrás de las noticias. Colombia es un país en los tabloides y otro muy diferente en el campo o en las calles. El trabajo de Echavarría, durante la última década, ha sido el de revelar las voces de las víctimas y la estética de las tumbas de cadáveres no identificados. Con esas obras, está construyendo la memoria de una guerra que no se borra a punta de buenas intenciones sino de proyectos reales. Así se labra la esperanza de los sobrevivientes y, con arte, nos demuestra que el objetivo del país debe ser la paz (en serio, no en discursos).

Para saber más de ¡PACIFISTA! haga clic aquí.
separador

Puede seguir esta plataforma en sus redes sociales:

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   autorintagram   AUTORSEPARADOR   autorplay

Si quiere hacer parte de la conversación, use la etiqueta #PACIFISTA en sus propias redes. separador

Vice

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025