Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El ojo de Hanz Rippe

El ojo de Hanz Rippe

Fotógrafo y realizador audiovisual colombiano, especializado en reportería gráfica, documental y fotografía subacuática. Conocido por la sensibilidad de su ojo a la hora de capturar la esencia de la gente y del mundo con el fin de mover las fibras de los espectadores, cree más en la intuición y la espontaneidad a la hora de reflejar un instante. 

Inició sus estudios de fotografía en Londres como una estrategia para viajar por el mundo, pero pronto fue descubriendo el fantástico poder de las imágenes al capturar la belleza de lugares recónditos para llevarlos a quienes no los conocen.

Rippe continuó sus estudios en Bogotá y Buenos Aires, dejándose seducir cada vez más por la fotografía documental y retratando posteriormente naturaleza y ciudades en Europa, Suramérica y en gran parte del territorio colombiano. Buscando ampliar sus límites, se convirtió en buzo para profundizar en video y fotografía submarina y también en fotografía artística subacuática. Se caracteriza por su incansable inquietud y curiosidad en emprender nuevos proyectos en lugares remotos donde la cultura, el paisaje y las condiciones humanas son únicas y desafiantes.

Ganador en la Categoría Documental a la mejor fotografía en el marco de la III Versión del Día Nacional del Fotógrafo “El mundo de los 7.0000´00.000” otorgado por Casa Sinfín.

Chinchorro-y-ninos

Cocina-Wayuu

Coque-en-marco

Corral

Estela-de-Estrellas

Hermanos-Ipuana

Maria-Rosa-y-Pedro-Ipuana

Rancheria-Caciporchi 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025